Un tirador de alta precisión puso fin a 18 años de vida criminal de Róbinson Gil Tapias, alias Flechas, quien fungía como jefe máximo de ‘los Caparros’, una red dedicada al narcotráfico, la minería ilegal y las extorsiones en el Bajo Cauca antioqueño.
Comandos del Conjunto de Operaciones Especiales, Ccoes, de las Fuerzas Militares, llegaron en la madrugada del jueves a un rústico campamento, ubicado en la vereda San Judas, zona rural de Cáceres, en Antioquia, donde inteligencia de la Policía Nacional lo había ubicado.
Una fuente de las Fuerzas Militares le señaló a EL TIEMPO que los comandos fueron helicoportados, y en la noche del miércoles, bajo la maniobra de soga fueron dejados a varios kilómetros del campamento, con el objetivo de no ser escuchados.
El grupo caminó hacia el lugar, y a las seis de la mañana concretaron la operación.
Flechas’, de 35 años, se encontraba solo en el lugar; la noche anterior había enviado a su hombre de confianza, ‘Carro Loco’, al campamento base del grupo.
(Por contexto, lo invitamos a leer: En operación de la Policía muere 'Flechas', jefe de 'los Caparros')
“Él quería estar solo, desconfiaba de todo el mundo porque sabía que desde hace 15 días la Fuerza Pública le venía siguiendo los pasos”, dijo a este diario uno de los investigadores de la Policía que estuvo al frente del caso, que resaltó que ‘Flechas’ había dejado de utilizar medios electrónicos para comunicarse con el fin de evitar ser ubicado.
(Le sugerimos leer: Así se entrena un tirador de alta precisión, arma secreta del Estado)
En video, operación en la que @FuerzasMilCol dieron muerte al máximo jefe de ‘los Caparros’, terror del bajo Cauca antioqueño. pic.twitter.com/zRSvS6wdPS
— Justicia EL TIEMPO (@JusticiaET) May 28, 2021
A ‘Flechas’, por quien se ofrecen hasta 500 millones de pesos por información que permitiera su captura, inteligencia lo ubicó hace un mes, a través de seguimientos a una de sus compañeras sentimentales y de la información brindada por labriegos de la región que estaban cansados de las intimidaciones y abusos del delincuente.
(De seguro es de su interés leer: 'Flechas', jefe de los 'Caparros' siembra el terror en el bajo Cauca)
De hecho, al jefe de ‘los Caparros’ se le sindica del asesinato de varios líderes sociales, entre ellos Teylor Cruz Gil, y de Julio César Hernández Salcedo, integrantes de la asociación de Campesinos del Bajo Cauca, en hechos registrados en mayo de 2020. Y de varias masacres, como, por mencionar algunas, la del 16 de diciembre de 2020 y el 18 de enero de 2021, en Caucasia y Tarazá, respectivamente, cobrando la vida de 7 personas.
En la noche del jueves, el comando de las Fuerzas Militares confirmó que en inmediaciones del campamento donde ubicaron a 'Flechas' se incautaron 18 fusiles, con lo que consideran que la red de 'los Caparros' quedó desarticulada.
Enemigo del ‘clan del Golfo’

Alias Flechas murió en operativo de la Policía
‘Flechas’ asumió el control de la red criminal luego de que el Ejército diera muerte a ‘Caín’, en septiembre de 2020, quedando bajo su mando unos 90 hombres en armas y unos 130 integrantes de redes urbanas, que hacen presencia en Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Cáceres y Zaragoza, municipios del Bajo Cauca antioqueño.
‘Flechas’ inició su vida criminal en las autodefensas, en el bloque ‘Mineros’, y allí tuvo su primer contacto con los hermanos Úsuga David, hoy, Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, jefe del ‘clan del Golfo’, considerada la red criminal más grande dedicada al tráfico de cocaína.
(Lo invitamos a leer: 'Otoniel', el narco por quien ofrecen US$ 5 millones, huye enfermo)
De hecho, ‘los Caparros’ eran el brazo armado del ‘Clan’, pero hace tres años ‘Caín’ se les reveló y enfrentó en una guerra territorial –por el control de las redes de narcotráfico y la minería ilegal– que deja como resultado un alto número de homicidios en el Bajo Cauca antioqueño y el desplazamiento de unas 2.800 personas, que se evidencia en varios poblados abandonados.
‘Flechas’ tenía el control de la producción y acopio de coca en Caucana y El Guaimaro, zona rural de Tarazá, y la explotación ilícita del oro sobre la margen del río Cacerí, a la altura de los corregimientos Piamonte, Puerto Bélgica y Guarumo, en Cáceres.
(Le sugerimos leer: Estas son las extravagancias y lujos de 'Falcón', narco capturado)

Las Fuerzas Militares confirmaron que en inmediaciones al lugar donde fue muerte 'Flechas', se incautaron 18 fusiles.
Policía Nacional - Fuerzas Militares
Contra ‘Flechas’ se registra orden de captura por concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, emitida por la Fiscalía 8 delegada ante el tribunal de la Unidad Especial de Investigación de Medellín.
(Podría ser de su interés leer: Fuerza Aérea detecta avión cargado con coca que salió desde Venezuela)
Los grupos de inteligencia trabajan en establecer quién tomará el control de ‘los Caparros’, se perfila a alias Rango, un curtido delincuente que ha sido jefe de sicarios y el encargado del cobro de extorsiones a pequeños finqueros.
(De seguro le interesa leer: Cayó 'Matamba', uno de los narcos más buscados en el país)
“Es un delincuente de alta peligrosidad, que desde ya se convierte en objetivo de alto valor para la Fuerza Pública, y que entrará a la lista de los llamados ‘símbolos del mal’, de la que hacen parte los jefes del Eln, las disidencias y otros grupos dedicados al narcotráfico y que potencian sus filas reclutando menores de edad”, dijo la fuente.
En Twitter: @JusticiaET