El Ejército y la Fiscalía ocuparon bienes de disidentes de las Farc avaluados en 282.000 millones de pesos.
Los operativos se realizaron en los departamentos de Guainía, Bolívar, Meta, Arauca y sur de Bolívar, en donde se ocuparon con fines de extinción de dominio 277.000 hectáreas de tierra pertenecientes a facciones como el frente Primero, que se marginó del proceso de paz, y el frente liderado por el narcotraficante ‘Jhon 40’.
El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, sostuvo que los predios de disidentes y excombatientes de la guerrilla son producto de actividades ilegales como el narcotráfico y la minería ilegal.
El jefe del ente acusador señaló que en temas de minería ilegal se usaron empresas fachada para comercializar minerales como tungsteno y coltán (una mezcla de dos minerales: columbita y tantalita), que sacaban ilegalmente del parque natural de Guainía.
Por cuenta de ese negocio ilegal se habrían exportado 350 toneladas de minerales avaluados en 5 millones de dólares.
“Los dineros eran blanqueados a través de una empresa minera, American Miner and World SAS, que también fue objeto de medidas cautelares", dijo Martínez Neira.
También fueron ocupados predios en La Uribe y Mesetas (Meta) que estaban al servicio de testaferros del frente 40 de las Farc por cerca de 4.000 millones de pesos.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Guerrilleros de las Farc camino a una zona veredal.
EFE (Imagen de Archivo).
Fiscalía y Ejército golpean poder financiero de disidentes de las Farc
Fueron ocupados bienes cuyo valor alcanza los 282.000 millones de pesos.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar