Jhon Eduis Viáfara Mina, campeón de la Copa Libertadores del 2004 con el Once Caldas, se veía calmado este jueves antes de ser llevado por agentes de Interpol a Estados Unidos, donde tendrá que responder por cargos de narcotráfico.
Hacia las 9:25 de la mañana se cumplió la extradición solicitada por un fiscal delegado ante la Corte Este de Texas (EE. UU.), momento en que fue subido al avión de la DEA que lo llevó a territorio estadounidense.
Viáfara fue trasladado desde la cárcel La Picota cuando todavía no había amanecido. A eso de las 5 de la mañana lo llevaron hasta la base de la Policía Antinarcóticos, en donde las autoridades colombianas le practicaron las pruebas médicas y dactilográficas de rigor, antes de dejarlo en manos de los agentes de Interpol.
Momentos antes de abordar el avión, la otrora gloria del fútbol colombiano –mejor jugador de la Conmebol en el mismo año de la Libertadores– reiteró que se sentía tranquilo y confiado porque, justamente, él mismo había pedido que su extradición se diera lo más rápido posible, para demostrar su “inocencia” ante la justicia de Estados Unidos.
El exmediocampista de la Selección Colombia fue capturado por autoridades colombianas el 20 de marzo del 2019 en su pueblo natal, Jamundí, Valle del Cauca, y de allí llevado a la base militar de Catam, en Bogotá.
En ese momento se conoció que a raíz de una investigación abierta desde el 2016, Viáfara fue ubicado por autoridades norteamericanas como parte de una red dedicada a enviar droga a Estados Unidos en lanchas go fast y aviones, a través de rutas por Centroamérica, con el cartel de Sinaloa, de México, como aliado en la operación ilegal.
“La cocaína era enviada a través de lanchas go fast y aviones, lo que se corroboró gracias a dos incautaciones realizadas, que suman más de 2.500 kilos de cocaína, la cual fue avaluada en su momento en 28 millones de dólares”, explicó en aquel entonces el director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa.
La cocaína era enviada a través de lanchas go fast y aviones, lo que se corroboró gracias a dos incautaciones realizadas
En comunicación con este diario, el padre del exfutbolista, Jhon Elías Viáfara, dijo que la extradición de su hijo “era lo mejor para todos”. En palabras del padre, Viáfara pidió que se adelantara una extradición exprés para “explicarles a las autoridades de allá que él es inocente”, aseguró.
Contó que la mamá de Jhon Eduis no lo ve desde que lo capturaron y que él mismo solo pudo viajar una vez a visitarlo en Bogotá. No ocultó su angustia por la situación que enfrentará su hijo. “No alcanzó a llamar ni siquiera a despedirse”. La extradición de Jhon Viáfara fue aprobada en septiembre por la Corte Suprema.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com