close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Este es el documento del Ejército que cuestiona el 'New York Times'
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Uniformados del Ejercito hacen presencia en La Macarena

En enero, los generales plantearon las metas en operaciones contra grupos armados. NYT plantea que esto puede reeditar los 'falsos positivos'. Los militares y el Gobierno niegan tal posibilidad.

Foto:

Mauricio Moreno/EL TIEMPO/Archivo

Este es el documento del Ejército que cuestiona el 'New York Times'

FOTO:

Mauricio Moreno/EL TIEMPO/Archivo

Fue entregado en cumbre de generales en enero y plantea resultados operacionales para el 2019. 


Relacionados:
Ejército de Colombia Falsos positivos New York Times

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de mayo 2019, 10:51 A. M.
RE
REDACCIÓN ELTIEMPO.COM 19 de mayo 2019, 10:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El documento del Ejército que según el prestigioso diario 'The New York Times' podría representar una presión a las tropas para mostrar mejores resultados operacionales, incluso a costa de la vida de civiles, tiene  una página y fue entregado a los generales en una cumbre que se realizó en el fuerte militar de Tolemaida.

Documento del Ministerio de Defensa

Documento del Ministerio de Defensa.

Foto:

Archivo particular

Según el 'Times', la orden del comandante del Ejército, general Nicacio Martínez, es duplicar los resultados operaciones, incluidas las muertes, lo que podría revivir el fantasma de los 'falsos positivos'. 

El documento, que EL TIEMPO.COM obtuvo con fuentes del Ministerio de Defensa, se denomina 'Planteamiento de Objetivos 2019' y en esencia tiene tres columnas: el objetivo como tal, los resultados operacionales del 2018 y las Afectaciones (proyección) para el 2019.

Órdenes de efectividad al Ejército pondrían en riesgo a civiles: NYT
Mindefensa cuestionó artículo del NYT sobre militares colombianos
Coronel del Ejército será investigado por caso de asesinato de ex-Farc

En la primera columna, aparecen 7 filas: seis corresponden a los grupos armados más poderosos (Eln, disidencias de Farc, 'Pelusos', 'Puntilleros', Clan del Golfo y estructuras armadas del narcotráfico). Y hay una séptima casilla denominada 'Propias Tropas'.

Objetivos de operaciones

Objetivos de operaciones

Foto:

EL TIEMPO

También aparece una nota en la que se señala: "Las afectaciones es la suma aritmética de presentaciones voluntarias (desmovilizaciones), capturas y muertes en desarrollo de operaciones militares".

El 'Times' señala que la presión de duplicar resultados a los comandantes de divisiones y unidades tendría impacto a su vez en el incremento de muertes fuera de combate. El reportaje, titulado 'Las órdenes de matar del Ejército ponen en riesgo a civiles', cita a oficiales que le dijeron a el medio neoyorquino que ahora se incluyen en las presentaciones diarias los días que lleva una brigada sin producir resultados o ha estado fuera de combate.

Objetivos de operaciones

Objetivos de operaciones

Foto:

EL TIEMPO

Las fuentes del Ministerio de Defensa y altos oficiales consultados por este diario aseguran que el documento de Tolemaida constituye un ejercicio válido de proyección operacional y que en ningún momento se ordenó una política de 'Body count' (medir éxitos por número de muertos del enemigo) como la que hace una década terminó generando el ambiente para los 'falsos positivos'. 

El reportaje destaca el caso del desmovilizado de las Farc Dimar Torres, asesinado en el Catatumbo por un suboficial del Ejército. La primera versión de ese militar, recogida por el Ministro de Defensa,  fue que Torres murió en un forcejeo cuando intentó arrebatarle su arma de dotación.

Luego la investigación de la Fiscalía y las denuncias de la comunidad dejaron en claro que el exFarc fue asesinado después de haber sido amarrado y que los militares intentaron enterrar su cuerpo en una fosa en el monte. El suboficial y el coronel jefe de su unidad están procesados. El primero, por el crimen y el segundo, por el cargo de haber tratado de encubrir los hechos.

'Objetivo militar a neutralizar'

En el formato sobre metas del año, los generales también debían consignar cinco "objetivos intangibles en su área de operaciones asignada". Según las fuentes, allí cabían metas como garantizar la realización y tranquilidad de las próximas elecciones regionales o aumentar la confianza de la población civil hacia las tropas. 

En el documento los generales  igualmente debían llenar tres espacios, correspondientes al ítem "Objetivo militar a neutralizar", que en esencia corresponden a los jefes de los grupos armados de cada zona. Así, por ejemplo, el nombre de 'Gentil Duarte', jefe de las disidencias de las Farc aparece en el plan de las unidades que combaten en el suroriente del país. 

El documento termina con el grado, la firma y la unidad de cada general. 

Preocupación de Human Rights Watch

"No fue una reunión clandestina", explicó un general del Ejército, y agregó que en ese mismo encuentro los generales del país recibieron dos documentos más:.

El primero fue la Disposición 000002 del 2019, "por medio de la cual se diseñan e implementan las reglas de enfrentamiento relativas al uso de la fuerza en las operaciones militares que desarrolla el Ejército en el marco de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario".

El otro corresponde a los "Lineamientos de comando en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Operacional 'Bicentenario'".

El informe del diario estadounidense fue recogido por la  influyente ONG Human Rights Watch, cuyo director, José Miguel Vivanco, aseguró que "estas prácticas sugieren que el actual Ejército y @mindefensa no han aprendido nada de uno de los capítulos más oscuros de la historia de Colombia—el de los 'falsos positivos' ”.

Estás prácticas sugieren que el actual Ejército y @mindefensa no han aprendido nada de uno de los capítulos más oscuros de la historia de Colombia—el de los “falsos positivos”.

Estos incentivos ponen en serio riesgo a la población civil.

El gobierno debe dar explicaciones. https://t.co/GnitjDMpO4

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 18, 2019

Según el Gobierno, el reportaje cita la directriz del Comando del Ejército fuera de contexto. El Ministerio de Defensa y la cúpula militar aseguran que la política de incentivos por éxitos operacionales es la misma que se definió en el Gobierno de Juan Manuel Santos y sostienen, además, que la demostración de que no hay presión por más muertes está en las cifras operacionales de este año.

Por razones de transparencia, entrego a la opinión pública el cuestionario del New York Times y las respuestas dadas al periodista frente al mismo. pic.twitter.com/NqnSIWddiX

— Mayor General Nicacio Martínez Espinel (@COMANDANTE_EJC) May 18, 2019

Las muertes en desarrollo de operaciones militares entre el 1 de enero al 16 de mayo de este año son 61. En el mismo periodo del año pasado hubo 60, una muerte menos.

Las desmovilizaciones voluntarias, otra de las 'afectaciones' a los grupos armados, registran menos casos que el año pasado: van 112 frente a 132 del 2018.


Las capturas son muchas más: van 1.736 frente a 828 del 2018. 


REDACCIÓN ELTIEMPO.COM

19 de mayo 2019, 10:51 A. M.
RE
REDACCIÓN ELTIEMPO.COM 19 de mayo 2019, 10:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Ejército de Colombia Falsos positivos New York Times
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Líderes sociales asesinados
09:32 p. m.
'Clan del Golfo' estaría detrás del crimen de dos líderes sociales en Ituango
Los campesinos fueron ultimados en la madrugada del 7 de agosto en zon ...
PAE
09:31 p. m.
Vuelve y juega: a niños en Antioquia les estarían dando carne de burro en el PAE
El Ministerio Público encontró carne de caballo y burro tras inspeccio ...
Emprendimiento
09:12 p. m.
La joven que trabajaba de barman y hoy factura $ 40 millones en el mundo fit
Piedad Córdoba
09:05 p. m.
Piedad Córdoba, hospitalizada nuevamente en Medellín por quebrantos de salud
Barranquilla
07:37 p. m.
La protesta de los gremios contra la extorsión en Barranquilla y Atlántico

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Ulahi Beltrán
10:58 p. m.
Supersalud de Petro tiene dos indagaciones abiertas en la Contraloría
Crónica Roja
12:03 p. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
más noticias
01:05 p. m.
Piqué: la millonaria condición a Shakira para quedarse con los hijos
Iván Duque
10:49 a. m.
Así fue el momento en el que Duque permitió el traslado de la espada de Bolívar
Europa
12:01 p. m.
El aterrador mensaje escrito en piedra que se ha revelado por sequía en Europa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo