“Allí (en la región del Catatumbo), mezclado con las comunidades están los delincuentes narcotraficantes a quienes les interesa que las matas de coca no se arranquen, y como están allí hace tiempo buscan seguir procesando coca y eso influye en la seguridad ciudadana”, afirmó el director de la Policía Antinarcóticos, general José Ángel Mendoza.
De esta forma se refirió el oficial a la tensa calma que se vive en Norte de Santander donde hace seis días llegó la Fuerza Pública a erradicar de manera forzada los cultivos de coca catalogados como industriales, - de más de 3,8 hectáreas- .
“Hay presión del Eln, de los ‘Pelusos’ y los narcotraficantes que no quieren que se erradiquen los cultivos de coca”, dijo el general quien puntualizó que “lamentablemente las comunidades parece que no se alinean ni con una ni con otra estrategia, ni permiten la erradicación forzada, no se inscriben en los procesos de erradicación”.
El director de Antinarcóticos aclaró que no han ingresado a Tibú porque allí ya se firmaron pactos individuales con 400 familias y reiteró que en Sardinata se están combatiendo los cultivos industriales.
Durante los enfrentamientos del fin de semana un joven patrullero fue agredido y sufrió fractura de mandíbula y otro estuvo retenido por 24 horas, pero la misma comunidad lo entregó a un delegado de la Defensoría del Pueblo.
De igual forma, afirmó que se trabaja de la mano con la embajada de Estados Unidos en los programas de sustitución forzada, al igual que con otras agencias europeas con quienes se comparte la responsabilidad de la lucha contra el narcotráfico.
El general Mendoza resaltó que las operaciones de interdicción dejan buenos resultados diarios y que esta mañana el el puerto de Cartagena se incautaron 406 kilos de cocaína que iban para el puerto de Santo Tomas de Castillo en Guatemala.
Afirmó que en lo corrido del año se han incautado en las terminales marítimas 26.782 kilos de cocaína de las 220 toneladas del alcaloide que ha incautado la Policía logrando la captura de 49.991 personas.
JUSTICIA
Incautación de 406 kilos de cocaína en puertos de la costa Pacífica
Comentar