close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Buscamos tener un Ejército de solo soldados voluntarios’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
General Alberto Mejía Ferrero

El general Mejía afirma que el Ejército no se va a reducir, y que se está fortaleciendo en entrenamiento y tecnología.

Foto:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

‘Buscamos tener un Ejército de solo soldados voluntarios’

FOTO:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

El general Mejía explica que los remisos podrán obtener su libreta pagando solo 111.000 pesos.


Relacionados:
Ejército de Colombia Yamid Amat Servicio militar Posconflicto Libreta militar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de junio 2017, 02:20 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 18 de junio 2017, 02:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El Ejército de Colombia comenzó una etapa de transformación tan profunda que su comandante, el general Alberto Mejía Ferrero, no vacila en asegurar que se está estructurando, desde ya, el Ejército del futuro, que “no estará conformado por batallones de ‘robocops’ sino por hombres y mujeres más preparados, más educados, más profesionales”.

Para el general Mejía, las reformas que el Congreso acaba de aprobar para el servicio militar significan el comienzo del proceso.

Mejía es comandante del Ejército desde hace dos años y tiene maestrías en asuntos de seguridad de la Escuela de Monterrey, California; en estudios estratégicos del Colegio de Guerra de Estados Unidos y en seguridad nacional de la Escuela Superior de Guerra. Para el alto oficial, en un futuro próximo “no habrá más servicio militar obligatorio, sino voluntario”.

¿Por qué razón se acortó el servicio militar?

Fue un trabajo concertado del Ministerio de Defensa Nacional con Fuerzas Militares y Policía Nacional en atención a que la situación actual del país nos permite reducir el tiempo del servicio de 24 a 18 meses. Además, porque muchos de nuestros soldados pasan a convertirse en soldados profesionales.

¿Se acaba el servicio militar para los bachilleres?

No. Ellos continúan prestando el servicio porque constituyen un importante aporte para la institución y para el país, especialmente en apoyos administrativos, logísticos y de servicio a la comunidad. Por ejemplo, en las tragedias de Mocoa y Manizales fueron grandes protagonistas ayudando en el traslado de personas y ofreciendo seguridad en albergues y en la zona afectada. El espíritu de la nueva ley es que en un futuro próximo tengamos un Ejército donde todos los soldados sean voluntarios, sin importar si es bachiller o no, porque con los beneficios se hace muy atractivo el servicio militar. Además, porque este se convierte en el primer paso para que el soldado que preste el servicio pase a ser soldado profesional, que ya tiene un salario mensual aproximado de 1’900.000 pesos.

¿Hoy cuánto gana un soldado?

Recibe de bonificación un poco más de 90.000 pesos mensuales para sus gastos personales, pero muchos de ellos destinan un promedio 50.000 para ayudar al sustento de su familia. Con la nueva ley, ese mismo soldado ganará el 30 por ciento de un salario mínimo. Esto se aumentará en un 20 por ciento, es decir, esta bonificación podría llegar al 50 por ciento de un salario mínimo, que serían cerca de 350.000 pesos.

¿Quién nutre al Ejército: el campo o la ciudad?

En los últimos 70 años, el Ejército ha cumplido su misión constitucional en medio de la población, tanto en campos como en ciudades, y esto le ha permitido trabajar por la seguridad pero también por el bienestar y el desarrollo de las comunidades, que ven la institución militar como la de más amplio reconocimiento. Por eso, en nuestros cuarteles, la figura del soldado representa a toda la sociedad colombiana.

¿Pasaremos entonces del servicio militar obligatorio al servicio militar voluntario?

Sí. Esa es la propuesta del Ejército del futuro y, para ir allá, este es un paso gigante. Además de dignificar a los soldados que prestan el servicio, abre la posibilidad para que 200.000 patriotas que hoy reciben una bonificación mínima la incrementen sustancialmente, ya con la nueva ley. Además, está la oportunidad de capacitación que brinda el Sena y la formación en la Escuela de Soldados Profesionales del Ejército. Así podrán convertirse en soldados profesionales de un Ejército que en pocos años será multimisión.

Remisos no deben cancelar suma alguna como cuota de compensación

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cuál es el futuro de los remisos?

Hay 940.000 remisos. Son muchachos que hoy ven un soldado y salen corriendo; una patrulla y se esconden. No queremos más eso. Tendrán amnistía de un año. Todas las multas quedan en cero, y no deben cancelar suma alguna como cuota de compensación. Los remisos que tengan más de 24 años o aquellos que se encuentren inmersos en una causal de exención para prestar servicio militar se deben presentar a los distritos militares y pagar solo 111.000 pesos. Su problema queda solucionado.

¿Y qué pasa con los jóvenes que deben presentarse a servicio pero estudian?

Se les hace un aplazamiento inicial por dos años para que continúen sus estudios; si pasado este periodo continúa estudiando, se le expide su libreta, previo pago de la cuota de compensación militar.

¿Todos los que están trabajando pueden seguir en su trabajo?

Los mayores de 24 años, quienes hayan sido declarados exentos o inhábiles podrán seguir trabajando y tendrán un periodo de 18 meses para resolver su situación militar, pagando la cuota de compensación que corresponda según lo dispuesto en la ley.

¿El Ejército que solo enseñaba a disparar y a combatir terminó?

El Ejército tiene una misión totalmente clara y definida en el artículo 217 de la Constitución, enmarcada en la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio y del orden constitucional. Lo que hace que incorporemos, dotemos y entrenemos a los hombres y mujeres que lo integran para el cumplimiento de la misión constitucional. La experiencia de tantos años de conflicto nos ha llevado a hacer cambios que nos permitan adaptarnos a las exigencias de las amenazas no solo con mejor estrategia y mejor equipamiento, sino trabajando de la mano de todos las instituciones en el bienestar y el desarrollo del pueblo colombiano.

¿Cuántos soldados tiene Colombia?

Somos 240.000 patriotas.

¿No se va a reducir?


Por el contrario, cada vez nos estamos fortaleciendo más, con más entrenamiento, mayor capacitación, mejor inteligencia, más tecnología. Esta nueva ley de reclutamiento le va a garantizar a Colombia un Ejército más fuerte para enfrentar los desafíos presentes y futuros.

¿Para usted, cómo es el Ejército del futuro?

El Ejército del futuro es una fuerza de especialistas en capacidades, compuesta por soldados profesionales, polivalentes y multimisión, que puede desempeñarse en escenarios a nivel nacional e internacional. El centro de gravedad del Ejército es el soldado. Por eso es que la construcción del Ejército del futuro la estamos haciendo en tres tiempos. Hoy nos encontramos en el tiempo 1.0, al término del cual ese soldado que ha sufrido el desgaste de tantos años de conflicto estará totalmente revitalizado. El proceso busca hacerlo más fuerte, organizado, educado, motivado y equipado.

¿Concretamente, qué gana el país con un Ejército más profesional?

El profesor Samuel Huntington escribió el libro ‘El soldado y el Estado’, en el que dice que el mayor nivel de credibilidad, de confianza, de apoyo y de interrelación de civiles y militares, de Ejército y Gobierno, está dado en el nivel de profesionalismo del Ejército. Si es un Ejército más preparado, más educado, más profesional, las relaciones civiles-militares son más fuertes y el país podrá estar más tranquilo y más confiado en la capacidad de su Ejército.

¿Y dentro de diez años qué va a pasar?

Nuestros planes están trazados inicialmente hasta el 2030. Precisamente, el proceso de transformación del Ejército busca que al llegar a ese año seamos un Ejército multimisión, listo para enfrentar cualquiera de los escenarios que se presenten o que afecten al pueblo colombiano.

Otro tema: ¿qué va a pasar con las zonas que dejaron las Farc?

Son áreas que normalmente coinciden con narcotráfico, minería ilegal, y en algunos casos con Eln y bandas criminales, como en el Catatumbo. En esas áreas tenemos tropas, bases y operaciones militares, pero esta guerra no es estática; se va moviendo, reacomodando y desplazando. Por eso, tenemos que ser proactivos en la readaptación de los dispositivos para no quedarnos atrás.

¿Cuáles son las regiones más críticas?

Son Arauca, Catatumbo, sur de Bolívar, sur del Cesar, noreste antioqueño y bajo Cauca, Chocó, Cauca y Nariño. Y tenemos una presencia de disidencias que hacen mucho ruido, pero les hemos dado golpes serios en Meta y Guaviare principalmente. Contra ellas tenemos muchas operaciones.

¿Con esta situación, cómo se siente el Ejército con su cambio?

Hay un cambio estructural en la organización del Ejército, estados mayores, divisiones, fuerzas de tarea, batallones. Un cambio en todo lo que tiene que ver con nuestra doctrina, a fin de fortalecer el Ejército y las capacidades militares. Hoy tenemos un Ejército más eficiente en el gasto militar. El cambio es una necesidad. No queremos que nadie venga a cambiar. Somos los que sabemos de ciencia militar, los que tenemos la experiencia de 52 años en guerra, los que tenemos una herencia de los que nos han precedido, y ese cambio debemos hacerlo entre todos.

¿No hay miedo al cambio?

Por supuesto que sí. Hay gente que tiene incertidumbre y temor, que prefiere seguir anclada en el pasado, pero estamos haciendo un gran esfuerzo en gestión del cambio, para involucrar a todos los miembros de la fuerza. Lo que estamos haciendo es planeado, articulado, pensado, y ha tomado años. Creamos una compañía de arquitectura para ese Ejército del mañana, el Comando de Transformación del Ejército del Futuro (Cotef), encargado de articular lo que estamos haciendo. Todos estos equipos están pensando cómo ser mejores y servir mejor. No es un Ejército replegado en los cuarteles, sino haciendo vías o destruyendo los cultivos de droga, por poner un ejemplo.

¿Cómo es el tema de las reservas?

Hay 750.000 reservistas. Todo el que presta servicio pasa a las reservas. La nueva ley autoriza crear una dirección de control de reservas, y estamos planeando su estructuración.

YAMID AMAT
Especial para EL TIEMPO

Claves para entender los cambios y acceder a la libreta militar
¿Qué beneficios traen los cambios en el servicio militar del país?
18 de junio 2017, 02:20 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 18 de junio 2017, 02:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ejército de Colombia Yamid Amat Servicio militar Posconflicto Libreta militar
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fuerza Aérea Colombian
12:00 a. m.
Fuerza Aérea informa que 'objeto similar a un globo' sobrevoló cielo colombiano
Masturbación
feb 01
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Empleo
12:00 a. m.
Las ofertas de empleo que tiene Ecopetrol con 'sueldazos' de hasta $11 millones
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
amber heard
10:14 a. m.
Él es el hombre que bailó con Amber Heard 'Como la Flor' de Selena Quintanilla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo