Cerrar
Cerrar
La seguridad ciudadana debe ser una política de Estado: Óscar Naranjo
Óscar Naranjo

El vicepresidente Óscar Naranjo y Natalie Alvarado, del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

Foto:

EL TIEMPO

La seguridad ciudadana debe ser una política de Estado: Óscar Naranjo

FOTO:

EL TIEMPO

La transparencia debe ser la base de las instituciones asociadas a la justicia, aseguró.  

“La política de seguridad ciudadana debe convertirse en una política de Estado. Que no haya rupturas de Gobierno a Gobierno con enfoques diametral opuestos”, dijo el vicepresidente y general en retiro Óscar Naranjo.

Esta sería la primera conclusión de la semana de la seguridad que se desarrolla en Bogotá y que cuenta con la presencia de 18 delegaciones de países de América Latina y el Caribe.

Naranjo señaló que es prioritario darle continuidad a los escenarios que hayan permitido resultados positivos en el tema de seguridad y convivencia. “Es importante que a la hora de construir esta política haya acompañamiento de la ciudadanía (...) que a la vez debe juzgar los resultados de la misma, que sea la receptora de la rendición de cuentas de las instituciones”, afirmó.

Seguridad, convivencia , gobernabilidad democrática y el desarrollo humano, deben ser los factores que deben estar ligados.

El Vicepresidente reiteró la importancia de volver a tener confianza en las instituciones y perder el miedo; siendo la base de la seguridad con base en la transparencia para evitar y contener la corrupción en términos institucionales.

Naranjo señaló que el el caso de Colombia se seguirán atacando los eslabones grandes del crimen, sumado a condenas efectivas, además de analizar los niveles de reincidencia con la finalidad de desarrollar unos verdaderos niveles de resocialización de los infractores.

Por su parte Natalie Alvarado, del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, resaltó que en una primera fase del trabajo desarrollado se concluyó la importancia de lograr recuperar la legitimidad y la confianza en las instituciones para tener la seguridad cuidadana como bastión en la lucha contra la impunidad.

“Hay que centramos en el cuidado, en sus derechos y libertades para garantizar su seguridad”, puntualizó la funcionaria.

Alvarado dijo qué hay que buscar la eficiencia y la transparencia en las instituciones, aunque reconoció que reformar la Policía y la justicia en cada país no es fácil, pero tampoco imposible.

Justicia

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.