En las últimas horas el frente de guerra oriental del Ejército de Liberación Nacional (Eln) publicó un comunicado en el cual señala que dos personas que habían sido secuestradas por ese grupo ilegal murieron en medio de un enfrentamiento de esa guerrilla con la Fuerza Pública.
Según la versión del Eln, los fallecidos hacen parte de un grupo de 11 personas que fueron secuestradas el 13 de julio, mientras se encontraban en la vereda Alto Purare del municipio de Tame, Arauca.
"Es una retención dentro del control territorial", señalaron. Además, dijeron, harían llegar las pruebas ante las autoridades competentes.
La versión del grupo al margen de la ley indica que miembros de la Fuerza Pública en la zona tuvieron un combate con esa guerrilla. En medio de este murieron Vladimir Herrera y Jaime León Ramírez.
(Siga leyendo: Comisionado de Paz de Petro rechaza asesinato de policías).
Perdieron la vida en el municipio de Fortul, señaló el Eln. "Los demás prisioneros están en buen estado", añadieron en un comunicado.
El grupo armado asegura que tiene la disposición de actuar conforme al Derecho Internacional Humanitario para "entregar sanos y salvos a sus familiares a las personas que están retenidas".
(No deje de leer: 'Con el Eln lo que se va acordando se va aplicando': Álvaro Leyva).
Por el momento, informaron que bajo su poder se encuentran Rafael Espejo Cadavid, Joaquín Madero, Oscar Alirio, Javier (sin apellido), Henry Esneider Moreno, Élber Salcedo Osorio, Geiver Estivenson, Everson Bustacaro y Fernando Bocotá.
El Ejército responde
A través de un comunicado de prensa publicado este sábado, el Ejército respondió a las declaraciones del Eln. En él, señalan que tan pronto se dio el secuestro de las 11 personas las tropas se desplegaron en el sector con el propósito de corroborar los hechos.
"El día jueves 28 de julio en horas de la noche, unidades que se encontraban realizando tareas defensivas cerca al Oleoducto Bicentenario, reportaron el sonido de ráfagas de fusil sobre el sector del centro poblado Palmarito, municipio de Fortul, aproximadamente a dos kilómetros de su posición. En la mañana del 29 de Julio del año en curso, se procede a efectuar un registro del área donde se escucharon los disparos, lugar donde fueron hallados dos cuerpos sin vida", señala el comunicado.
Asimismo, el Ejército desmintió la versión entregada por el Eln que apunta a una confrontación.
"Este comando lamenta estos nuevos asesinatos por partes de este grupo armado organizado que ha llenado de muerte y dolor el departamento de Arauca, especialmente en este año 2022, y exigimos la libertad inmediata de las demás personas secuestradas, tanto civiles como miembros de la Fuerza Pública, siendo este un grave delito catalogado como crimen de lesa humanidad", reiteran.
También puede leer:
- ‘Clan del Golfo’: autoridades se movilizan ante alerta por posible paro armado.
- Carlos Caicedo propone la Quinta de San Pedro como sede para diálogos con el Eln.
- Gustavo Petro: el 'cambio' como tema principal en su discurso de posesión.