En los años 70, Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, 'Antonio García', comenzó a integrar las filas del Eln, de las que no ha salido. En dicha organización ilegal fue avanzando hasta llegar a ser designado, en una decisión conocida este jueves, como el nuevo máximo comandante de la guerrilla.
Esto, luego de que Nicolás Rodríguez Bautisca, alias Gabino, renunciara a la comandancia de la organización aduciendo motivos de salud.
(Lea también: ¿Quién es 'Gabino', jefe máximo del Eln que renunció a la comandancia?)
Eliécer Herlinto Chamorro Acosta nació el 10 de enero de 1956 en Mocoa, Putumayo. Tiene 65 años y un historial criminal que incluye la muerte de 84 personas en el corregimiento de Machuca, del municipio de Segovia, Antioquia, en donde tras el atentado a un oleoducto, el combustible encendido viajó por el río Pocuné y llegó al caserío en donde el fuego arrasó con todo.
Se ha conocido en la guerrilla por ser rígido, intransigente, fundamentalista y calculador. Estuvo en los infructuosos diálogos de paz con el gobierno de Andrés Pastrana.
De hecho, en su momento se dijo que su opinión, en contra de esos diálogos de paz, contribuyó al naufragio de la negociación.
(En contexto: El hombre que se atravesó en el acuerdo con el Eln)

Circular Roja de Interpol de alias Antonio García, del Eln
Interpol
(Le puede interesar: Por 'motivos de salud', alias Gabino, jefe máximo del Eln, renuncia)
'García' estudió ingeniería en la Universidad Industrial de Santander (UIS) y siendo estudiante se integró al frente Miguel Pimiento en Bucaramanga.
Pasó a la dirección nacional del Eln en 1983 y los primeros diálogos con el grupo insurgente, en 1991, lo perfilaron para el Comando Central (Coce) del Eln.
(Le puede interesar: Entrevista: Alias Antonio García pone condiciones a la liberación de secuestrados)
Desde 2018 tiene una circular roja de Interpol para su captura internacional por secuestro, homicidio agravado y hurto calificado y agravado.
Además, será juzgado por el atentado a la Escuela de Cadetes General Santander, en enero de 2019 en Bogotá, en la que murieron 22 cadetes.
Por información que permita la ubicación y captura de 'Antonio García' el Gobierno ofrece hasta 4.000 millones de pesos de recompensa.
-Así cayó 'Macho', uno de los narcos más buscados del país
-22 de julio, nueva fecha para audiencia de preclusión del caso Uribe
-Secuestro: los puntos claves de cita entre Ingrid Betancourt y ex-Farc
justicia@eltiempo.com