close
close

TEMAS DEL DÍA

PAPA FRANCISCO HOY TRUMP  AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA SEMANA SANTA 2023 REFORMA SALUD REDUCCIóN DEL IVA EN TIQUETES AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Rebelión contra la narcoguerrillera la 'Abuela’ tiene fracturado al Eln
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Alias La Abuela y 'Fabián'

Alias 'Fabián' (muerto) y 'La Abuela'.

Foto:

Policía Nacional

Rebelión contra la narcoguerrillera la 'Abuela’ tiene fracturado al Eln

Alias 'Fabián' (muerto) y 'La Abuela'.
FOTO:

Policía Nacional

La Fuerza Pública ha dado muerte a tres jefes de estructura. 


Relacionados:
Policía Nacional Chocó ELN Inteligencia Fuerzas Militares

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
30 de noviembre 2021, 01:10 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
30 de noviembre 2021, 01:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La muerte, hace una semana, en medio de una operación de comandos especiales de las Fuerzas Militares de alias Shumager o Marlon, segundo al mando del frente ‘Ernesto ‘Che’ Guevara’ del Eln, agravó la situación interna del frente de guerra Occidental.

Con ‘Shumager’ son tres los comandantes de estructura muertos a manos de la Fuerza Pública en los dos últimos meses, que hacían parte del frente de guerra Occidental, el cual delinque en Chocó, Antioquia, Valle del Cauca y Risaralda.

(Por contexto, lo invitamos a leer: Atención: muere en operación de la Fuerza Pública 'Marlon', jefe del Eln)​

Alias Julio o el Viejo murió el 22 de octubre. Él fungía como jefe de la subregión Medio y Bajo San Juan. Y el de ‘Fabián’, muerto el 27 de septiembre, de hecho, fue el golpe operacional más importante, ya que era integrante de la Dirección Nacional del Eln y jefe del frente de guerra Occidental.

De este frente hacen parte unos 490 hombres en armas, que integran las subestructuras: Resistencia Cimarrón, ‘Néstor Tulio Durán’, ‘Manuel Hernández’, Calarcá y ‘Ernesto ‘Che’ Guevara’.

(De seguro le interesa leer: 'La Abuela', la narcoguerrillera más buscada en el país)

Hoy, la persecución por parte de la Fuerza Pública es constante, lo que ha llevado a que muchos ‘elenos’ abandonen las filas y a que otros se estén subordinando contra los comandantes, en especial contra alias la Abuela, quien fue designada por la Dirección Nacional del Eln como la cabeza del frente de guerra Occidental tras la muerte de ‘Fabián’.

En Cali fue capturado ciudadano egipcio buscado por Interpol
A extinción de dominio bienes del 'Gomelo', jefe narco de 'los Chatas'
Atención: se lanza brigada para la atención y prevención de desastres

EL TIEMPO tuvo acceso a un informe de la Policía Nacional que da cuenta que la misma ‘Abuela’, por la presión de la Fuerza Pública, no ha podido hacer presencia en la zona del Medio y Bajo San Juan, donde históricamente ha tenido injerencia, “lo que le ha dificultado tener el mando y control de la estructura guerrillera”, según el documento.

(Lo invitamos a leer: El dosier contra 'Fabián', el eleno que sembraba el terror en Chocó)

En el mismo, se advierte que esta situación, sumada a las limitantes de comunicación del Frente –que en medio de una operación de la Policía perdió las tablas cifradas para estar en contacto entre sí–, han minado el poder de la ‘Abuela’ en la estructura, además del hecho de ser mujer “porque predominan brotes de machismo en el Eln, lo que ha generado que muchas de sus órdenes sean desconocidas y no se cumplan sus directrices”.

De acuerdo con la Policía, los brotes de indisciplina frente al mando de la ‘Abuela’ se han evidenciado con mandos ubicados en el sur de Chocó, donde delinque el frente ‘Ernesto ‘Che’ Guevara’, y en Valle del Cauca con la compañía de fuerzas especiales ‘Omar Silgado’.

(Lo invitamos a leer: Hijo del Diablo: la historia de la nave de narcos sacada del fondo del mar)

De esta situación ya está al tanto el Comando Central del Eln, que al parecer designó a un emisario para que se desplace a la región y verifique la situación del frente de guerra Occidental, considerado una de las estructuras que más ayudan en la financiación de la guerrilla a través del tráfico de cocaína.

Y es que la muerte de los tres jefes ha generado el declive de dicha estructura guerrillera, evidenciado, según el informe, en la afectación de las finanzas porque se ha conocido que ya “empiezan a escasear los alimentos, municiones, uniformes y elementos de intendencia utilizados por el frente de guerra Occidental”.

De igual forma, se advierte en el documento que han tenido problemas de movilidad sobre los principales ríos del sur de Chocó, debido a la falta de combustible para las lanchas en las cuales se trasladan los jefes de las estructuras.

(Podría ser de su interés leer: Así es la cacería de ‘Gentil Duarte’, uno de los más buscados del país)

La Policía reseña que el frente de guerra Occidental cuenta con armamento viejo y en mal estado, lo que les ha dificultado “sostener la confrontación armada contra el ‘clan del Golfo’, en el Bajo Baudó, Medio San Juan y Litoral del San Juan, lo que ha generado una pérdida considerable de espacios en el occidente chocoano, región de importancia por el embarque de lanchas rápidas cargadas con cocaína hacia centro y Norteamérica”.

Esta situación está influyendo, de acuerdo con el informe, en los planes “terroristas y de comunicación” de integrantes del frente de guerra Urbano Nacional, con los jefes del frente de guerra Occidental, en especial con la ‘Abuela’.

Vale la pena recordar que el declive del frente de guerra Occidental empezó con la muerte de alias Uriel –octubre de 2020–, quien era señalado en su momento de infiltrar y guiar los actos vandálicos que se registraron en medio del paro armado, entre otros hechos delictivos.

$ 1.000 millones por la ‘Abuela’
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Emilcen Oviedo Sierra, alias La Abuela, asumió como jefe del frente de 'Guerra Occidental' del Eln.

Foto:

Policía Nacional


Emilce Oviedo Sierra, de 47 años, es la máxima comandante del frente de guerra Occidental, y tiene bajo su mando directo unos 80 hombres en armas de los 490 que conforman la estructura.

Emilce, conocida con los alias de la Abuela o Martha, ha pasado al menos 30 años de su vida en las filas del Eln, donde la describen como una mujer fría y calculadora, a la que no le tiembla la voz para ordenar matar.

La ‘Abuela’, por quien se ofrecen hasta mil millones de pesos por información que lleve a su ubicación y captura, es la encargada de consolidar las zonas de producción –cultivos y laboratorios– de cocaína y las rutas de envío del alcaloide desde la costa Pacífica hacia Centroamérica y Norteamérica.

Se estableció que la mujer, entre 2015 y 2016, viajó a Cuba para realizar curso de adoctrinamiento ideológico y político.

En 2017 realizó un video para reafirmar los lineamientos enmarcados en la Segunda Conferencia Militar Nacional del Eln.

(Le sugerimos leer: El expediente de la Policía contra los ‘narcos puros’ del país)

Por su perfil criminal, la ‘Abuela’ es considerada un objetivo de alto valor por la Fuerza Pública. Tan es así, que hace parte del cartel de los llamados ‘Símbolos del Mal’, que fue presentado por el ministro de la Defensa, Diego Molano Aponte, a principios de noviembre de este año, en el que figuran los 24 delincuentes más peligrosos del país.

Pero un factor que ha influido en que la ‘Abuela’ haya perdido poder es que bajo su mando fueron muertos por el Ejército y la Policía Luis Aníbal García Alzate, alias el Viejo, y ‘Shumager’.

(De seguro le puede interesar leer:La trama tras plan de terrorista iraní para matar a 2 empresarios en Bogotá)

A lo que se suma que en medio de estas operaciones, la Policía ha incautado 16 computadores y 45 USB, las cuales están en poder de un grupo de expertos ingenieros que han logrado desencriptar información sobre actividades relacionadas con narcotráfico, socios, financiación y enlaces de las llamadas primeras líneas en las ciudades capitales y los planes para afectar a los uniformados en medio de las protestas.

¿En declive el frente de guerra Occidental?
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Alias Uriel, del Eln, aseguró que milicias de esa guerrilla estuvieron en las jornadas violentas de septiembre de 2020.

Foto:

Archivo Particular

De acuerdo con la Policía, el frente tenía como proyección consolidar lo que el Eln denomina como la región macro que tenía como objetivo reactivar el frente de guerra Central, que tenía jurisdicción sobre Tolima, Antioquia y el Eje Cafetero, y así interconectar los frentes de guerra Suroccidental (Cauca y Nariño), y lograr el control total del narcotráfico.

Paralelo a ello, el frente de guerra Occidental buscaba la expansión de células urbanas en Cali, Medellín, Pereira, Armenia y Buenaventura.

Con esta información detallada por inteligencia y tras el desarrollo de una burbuja de trabajo –que involucró a las Fuerzas Militares, la Policía y la Fiscalía Nacional–, el presidente Iván Duque ordenó un plan de acción para frenar los planes de la guerrilla.

(Le sugerimos leer: JEP autorizó extradición de 'el Doctor', ex-Farc que habría exportado droga)

Bajo esa directriz, la Fuerza Pública desplegó un plan focalizado, sostenido y sistemático contra los principales jefes del frente de guerra Occidental.

El primer golpe que se le propinó a este frente fue la ubicación de Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias Pedro o Uriel, quien era reconocido como el jefe político del frente de guerra Occidental.

(Podría ser de su interés leer: En Cali fue capturado ciudadano egipcio buscado por Interpol)

‘Uriel’ fue muerto el 25 de octubre de 2020 en zona rural de Nóvita, Chocó, tras un milimétrico trabajo de inteligencia de la Policía.

‘Uriel’ contaba con una trayectoria criminal de 25 años en la guerrilla Eln, llegando a ser el principal influenciador de la doctrina del Eln por medio de redes sociales, desde donde llegó a dirigir los paros armados que adelantó el grupo armado, logrando intimidar a la población civil a través de “terrorismo cibernético”.

Niño de 4 años fue trasladado en avión de la Policía para atención médica
Los detalles de la investigación tras la muerte de Mauricio Leal y su madre
Cayó red que enviaba coca a través de correos humanos en Bogotá

La información recolectada y procesada por inteligencia de la Policía ha sido la base de las grandes operaciones desarrolladas por las Fuerzas Militares en Chocó

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“La información recolectada y procesada por inteligencia de la Policía ha sido la base de las grandes operaciones desarrolladas por las Fuerzas Militares en Chocó, que hoy tienen al frente de guerra Occidental en declive”, le dijo a EL TIEMPO una fuente del alto Gobierno.

Entre esos golpes está la muerte de Ogli Ángel Padilla Romero, ‘Fabián’, quien era el máximo jefe de dicho frente y quien llevaba 35 años en el Eln.

El campamento de ‘Fabián’, ubicado en zona rural del Litoral de San Juan, Chocó, fue bombardeado el 16 de septiembre.

Más de una semana estuvo solo y agónico en la selva hasta que el Ejército lo encontró y lo trasladó a Cali, donde falleció el 27 de septiembre.

Sin reponerse de la muerte de ‘Fabián’ y su significado para el Eln, fue dado de baja, el 22 de octubre, Luis Aníbal García Alzate, alias el Viejo, jefe de estructura y de alto reconocimiento en el frente por el manejo de explosivos y la fabricación de minas antipersona.

El ‘Viejo’ fue ubicado en la vereda Puerto Limón, del Litoral de San Juan, Chocó, hasta donde llegó un grupo de Fuerzas Especiales que acabó con más de 40 años de vida criminal.

(Por contexto, lo invitamos a leer: En operación de Fuerzas Especiales murió 'El viejo', jefe del Eln en Chocó)

A este hombre se le señaló en su momento de generar el desplazamiento forzado de centenares de familias en el Medio San Juan e Itsmina, Chocó, por los enfrentamientos armados con otras redes criminales que dejaron en medio del fuego cruzado a comunidades afro y resguardos indígenas.

Y el 22 de noviembre, con información de la Policía, efectivos del Ejército dieron muerte a José Eliecid Gañan Bañol, alias Shumager o Marlon, quien era el segundo al mando del frente ‘Ernesto ‘Che’ Guevara’.

Con 19 años en las filas del Eln, sindicado de varios homicidios, secuestros, como el de los hermanos Odín y Patrocinio Sánchez, y el reclutamiento de menores de edad. Con este panorama, el frente de guerra Occidental se puede considerar como debilitado, situación que estarían aprovechando disidencias como la ‘Jaime Martínez’ o la ‘Adán Izquierdo’, que a través de una comisión mixta han querido ingresar a Chocó, confrontado, de igual forma, a la gente del ‘clan del Golfo’, que ha logrado afianzarse ante la situación del Eln, el cual ha perdido terreno y hombres por la escalada de la Fuerza Pública.

Otras noticias de la sección Justicia:

- Mejía, el primer militar que enfrentaría juicio en JEP por falsos positivos

- 'La primera línea que delinque no son activistas, son asesinos': Mindefensa

En Twitter: @JusticiaET

RJ
30 de noviembre 2021, 01:10 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
30 de noviembre 2021, 01:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Policía Nacional Chocó ELN Inteligencia Fuerzas Militares
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Nevado del Ruiz
07:55 a. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: aumenta actividad y pasa a nivel naranja
Contenidolibre
12:00 a. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo