“Le vamos hacer vomitar a Carlos Holmes Trujillo su agresividad como canciller contra Venezuela; ahora que es ministro de Defensa, saldrá chamuscado de esa cartera ministerial”.
Esa fue la afirmación que supuestamente habría hecho Pablo Beltrán, integrante del Comando Central (Coce), del Eln, y que quedó consignada en una interceptación que integrantes de la Fuerza Pública hicieron a comunicaciones de miembros del Eln.
La interceptación hace parte de un documento de inteligencia al que tuvo acceso EL TIEMPO. La carpeta, rotulada como ‘Tema de seguridad nacional’, fue elaborada a finales de diciembre del año pasado, con base en el trabajo desarrollado por un grupo de hombres de inteligencia y contrainteligencia de la Fuerza Pública.
Según el documento, “el Eln planea una estrategia que deslegitime la gestión del ministro de la Defensa por su postura contra Venezuela cuando fue canciller”.
Según los analistas, en el plan del Eln –que supuestamente se escucha en esas comunicaciones– se expone que la guerrilla buscaría afectar la imagen del ministro con la difusión de noticias falsas.
Pero también, afirman las fuentes, se investiga si hay algún plan que pueda poner en riesgo la seguridad del funcionario.
Le vamos hacer vomitar a Carlos Holmes Trujillo su agresividad como canciller contra Venezuela; ahora que es ministro de Defensa, saldrá chamuscado de esa cartera ministerial
Holmes Trujillo inició su trabajo en el gobierno Duque como ministro de Relaciones Exteriores, y fue durante su paso por la Cancillería que se concretó el llamado ‘cerco diplomático’, que buscaba presionar la salida de Nicolás Maduro de Venezuela y darle todo el apoyo a Juan Guaidó, quien ha sido reconocido como presidente interino de ese país.
En el trabajo de inteligencia también se detectó que el Eln, que históricamente ha usado al país vecino para refugiarse, ordenó a todos los frentes de la guerrilla “mantener las acciones armadas contra el Estado como una manera de generar ingobernabilidad”.
Señalan en las comunicaciones –que siguen siendo analizadas– que “todas las negociaciones son el fruto de ofensivas militares, por lo que no tenemos en la agenda ningún afán de negociación”.
De igual forma, en la transcripción de las comunicaciones se lee que el Eln supuestamente está confiado en la mediación del papa Francisco y del Vaticano, a través de varios obispos en Colombia, para retomar los acercamientos con el gobierno de Iván Duque, quien según la guerrilla “deberá suprimir los requisitos que impuso para reiniciar los diálogos”.
En el documento se lee cómo la guerrilla se estaba preparando a la reacción de los colombianos por el primer aniversario del atentado contra la Escuela de la Policía General Santander, que fue cometido por esa guerrilla el 17 de enero del año pasado y que cobró la vida de 22 subtenientes.
Por ahora, el ministro Trujillo está analizando lo que dicen los informes de inteligencia, y afirmó que hoy dará a conocer su opinión sobre los supuestos planes del Eln.
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET