close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los retos para el nuevo gobierno en temas de seguridad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Retos del próximo Presidente: Seguridad ciudadana y narcotráficoRetos y desafíos del próximo presidente de la República: la seguridad ciudadana y narcotráfico. Siga acá el análisis con EL TIEMPO

Archivo El Tiempo

Los retos para el nuevo gobierno en temas de seguridad

Expertos hablan de porte de armas de fuego y traumáticas, reforma de la policía y más.


Relacionados:
Narcotráfico Seguridad ciudadana Cocaína Porte de armas Crimen organizado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
24 de mayo 2022, 11:01 A. M.
SA
Sair Buitrago 24 de mayo 2022, 11:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El homicidio, el hurto a personas y los delitos sexuales han tenido un incremento entre el año pasado y el 2022. Por tasa por cada cien mil habitantes, esos delitos pasaron de 24,5 a 27,7; de 61,5 a 68,4 y de 413,2 a 549,1, respectivamente.

(Lea también: 'Me disparó a quemarropa en el pecho': testimonio de una víctima de fleteo).

Esos son algunos indicadores sobre la situación de seguridad del país, que es una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos y que plantea un reto clave para el nuevo gobierno. Analistas consultados por EL TIEMPO señalaron además que a la delincuencia común se suman las redes criminales que se nutren de negocios como el narcotráfico y que también afectan la tranquilidad de los colombianos.

María Alejandra Vélez, directora del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (Cesed) de la Universidad de los Andes, señaló que la nueva administración tiene una primera tarea y es analizar cada región del país con una mirada particular, con el fin de enfrentar los fenómenos puntuales que se viven en cada zona del territorio.

Mencionó, por ejemplo, a Tumaco, Nariño, como una de las zonas en las que no solo hay problemas de delincuencia común, sino de disputa territorial de redes ilegales por rentas ilícitas como la coca y la minería ilegal, a lo que se suma que allí la desmovilización de la guerrilla no fue exitosa.

(Puede interesarle: Plata para sede de Policía resultó en bolsillos de particulares y políticos).

“En Quibdó está focalizado el cien por ciento del homicidio en 23 por ciento de las manzanas de la ciudad. Eso permitiría hacer intervenciones focalizadas e integrales en los puntos más críticos”, destacó Vélez.

Igualmente, indicó que otro factor que no necesariamente es urbano es el homicidio de líderes sociales, cuya protección, dijo la analista, debe ser una de las preocupaciones para el nuevo gobierno.

Así mismo, mencionó que otro de los delitos a los que hay ponerle la lupa es la extorsión, que consideró muy grave y que afecta el emprendimiento en el país.
Frente a la posibilidad de ampliar el pie de fuerza de la policía y usar el Código Penal para crear nuevos delitos o aumentar las penas, Vélez consideró que ese tipo de caminos no ayudan a reducir la criminalidad.

(Le recomendamos: Nuevos golpes en cacería a 'Chiquito Malo', cabecilla del 'clan del golfo').

Lo que sí se debería hacer es descongestionar el sistema judicial y disminuir la impunidad, ese sí es uno de los temas importantes: María Alejandra Vélez

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Lo que sí se debería hacer es descongestionar el sistema judicial y disminuir la impunidad, ese sí es uno de los temas importantes”, indicó la directora del Cesed.
Por su parte, Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), consideró que hay varias tareas primordiales, entre ellas recomponer la relación de la policía con los ciudadanos, que quedó afectada por las jornadas de protesta del año pasado.

Igualmente, enfrentar “la marcada inefectividad de la justicia para perseguir a las organizaciones criminales, vinculadas especialmente al hurto, y la mala priorización de los recursos en seguridad y justicia en la lucha contra el tráfico interno de drogas, como si eso fuera a resolver los problemas de seguridad ciudadana”.

Para Restrepo, se deberían destinar mayores recursos a la persecución de las organizaciones y no a la sanción de los consumidores.

(Le recomendamos: Desmantelan cartel de narcotráfico de las disidencias de las Farc).

Señaló también que la reforma de las autoridades del país no se debe quedar solo en la Policía, debe pasar también por las Fuerzas Militares para modernizarlas y hacerlas más eficientes. Por su lado, Vélez indicó: “La Policía debería enfocarse en temas de vigilancia, todas la demás funciones que se le pusieron a la Policía se las deberían quitar”.

Los dos expertos coincidieron en que el país tendría que mantener la prohibición del porte de armas y avanzar en los controles que ya se han empezado a implementar para sacar del mercado las armas consideradas no letales, como las traumáticas.
“Hay que avanzar en campañas de desarme en todo el país con énfasis en el nivel urbano. De nada vale decir que las armas de fuego no se puedan portar si no salen las autoridades activamente a buscarlas y a decomisarlas”, dijo Restrepo.

Tanto Vélez como Restrepo indicaron que frente a la lucha contra el narcotráfico el nuevo gobierno tendría que fortalecer planes como la sustitución de cultivos ilegales y la restitución de tierras para sacar de la ecuación a los campesinos ubicados en las zonas de cultivos ilícitos.

justicia@eltiempo.com

Lea otras notas de Justicia
Pioneras de Causa Justa, entre las 100 personas más influyentes del mundo
Procuraduría pidió más verdad de ex-Farc en la JEP por crímenes en Urabá
ONU lanzó el primer sistema de análisis de grupos armados en Colombia
RJ
24 de mayo 2022, 11:01 A. M.
SA
Sair Buitrago 24 de mayo 2022, 11:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Narcotráfico Seguridad ciudadana Cocaína Porte de armas Crimen organizado
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Cartagena
03:18 p. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Barranquilla
01:07 p. m.
Así fue la noche de horror en fiesta de masacre en Barranquilla
Paola Turbay
10:37 a. m.
'Nos fue fatal': granizada inundó el apartamento de Paola Turbay
Lady Tabares
mar 16
'Es un dolor agónico': Lady Tabares, de ‘La vendedora de rosas’, revela su lucha

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo