"Desde el año pasado, a mediados de noviembre se logró establecer que 'El Paisa' -contra quien este viernes la JEP ordenó captura- estaría en territorio venezolano, donde por obvias razones se siente protegido y lejos del alcance de las autoridades colombianas", dijo a EL TIEMPO un integrante de la Fuerza Pública.
La presencia de Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, uno de los más cruentos comandantes de la otrora guerrilla de las Farc en el país vecino, se sumaría a la de 'Gentil Duarte', el jefe más importante de las disidencias, quien podría estar brindándole protección, y de alias Pablito, uno de los jefes más radicales del Eln.
La fuente precisó que la situación política y económica en Venezuela facilita que los integrantes "dela Guardia Venezolana se trancen en la frontera con estos delincuentes y a cambio de una cantidad de dinero, por lo general en dólares, se les garantiza la seguridad y permanencia sin ningún temor a ser entregados a las autoridades colombianas".
Contra 'El Paisa', que fue jefe de la columna móvil 'Teófilo Forero' hay 26 condenas por secuestro, desplazamiento forzado, reclutamiento de menores y homicidio agravado, entre otros delitos.
En agosto del año pasado trascendió que Velásquez había salido del espacio territorial de Miravalle en Caquetá, donde estaba a cargo de unos 350 excombatientes y era la cabeza de un ambicioso proyecto agrícola.
A cambio de una cantidad de dinero, por lo general en dólares se les garantiza la seguridad y permanencia sin ningún temor a ser entregados a las autoridades colombianas
De 'El Paisa' se sabe que podría estar en el estado de Amazonas, y que mantendría un bajo perfil. No estaría uniformado ni portando armamento y su seguridad estaría en manos de unos 10 hombres.
"En Colombia no se tiene reportes de su presencia hace rato", reiteró la fuente.