El Ejército Nacional desmintió, a través de un comunicado, la versión que había dado a conocer el viernes la guerrilla del Eln en la que señalaba que dos de las 11 personas que secuestró el pasado 13 de julio en Arauca murieron en un enfrentamiento con la Fuerza Pública.
(Lea también: Eln dice que dos secuestrados murieron en choque con la Fuerza Pública).
Según el Eln, miembros de la Fuerza Pública en la zona tuvieron un combate con esa guerrilla y en medio de este murieron Vladimir Herrera, exguerrillero desmovilizado, y Jaime León Ramírez.
(Más notas: El plan pistola es la 'unión de perversos': Mindefensa).
Así mismo, el Eln señaló que mantiene en su poder y "en buen estado" a Rafael Espejo Cadavid, Joaquín Madero, Oscar Alirio, Javier (sin apellido), Henry Esneider Moreno, Élber Salcedo Osorio, Geiver Estivenson, Everson Bustacaro y Fernando Bocotá.
Estas personas fueron secuestradas mientras estaban en la vereda Alto Purare del municipio de Tame, Arauca.
No obstante, a través de un comunicado de prensa publicado este sábado, el Ejército señaló que tan pronto se dio el secuestro de las 11 personas las tropas se desplegaron en el sector con el propósito de corroborar los hechos.
"El día jueves 28 de julio en horas de la noche, unidades que se encontraban realizando tareas defensivas cerca al Oleoducto Bicentenario, reportaron el sonido de ráfagas de fusil sobre el sector del centro poblado Palmarito, municipio de Fortul, aproximadamente a dos kilómetros de su posición", señala el comunicado del Comando de la Fuerza de Tarea Quirón, unidad militar orgánica de la Octava División del Ejército.
Añade que "en la mañana del 29 de Julio del año en curso, se procede a efectuar un registro del área donde se escucharon los disparos, lugar donde fueron hallados dos cuerpos sin vida".
(Puede interesarle: Alias Meme: este es el preso que se fugó de La Picota por un ducto).
Por eso el Ejército enfatizó en que es falso que las muertes hayan sido durante un enfrentamiento: "Es pertinente aclarar y desmentir la versión publicada por ese grupo al margen de la ley, los cuales hacen alusión a una confrontación o choque armado con nuestras Unidades Militares, ya que estos asesinatos fueron cometidos por este grupo criminal, siendo esta otra flagrante violación de los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario. Teniendo en cuenta que el secuestro se configura como una grave violación a los Derechos Humanos, son los integrantes del Eln los responsables de las afectaciones a la vida e integridad personal de las personas que tienen secuestradas".
La Fuerza de Tarea Quirón añadió que lamenta estos asesinatos cometidos por el grupo ilegal "que ha llenado de muerte y dolor el departamento de Arauca, especialmente en este año 2022", y exigió la liberación inmediata de las demás personas secuestradas, "tanto civiles como miembros de la Fuerza Pública, siendo este un grave delito catalogado como crimen de lesa humanidad", concluyó.
justicia@eltiempo.com
Comentar