close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los narcos que se enfrentan por la cocaína en Nariño y Cauca
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El año pasado el Ejército destinó 400 hombres para erradicar manualmente 1.500 hectáreas de cultivos de coca.

Las matas de coca las erradica la Fuerza Pública.

Foto:

Ejército Nacional

Los narcos que se enfrentan por la cocaína en Nariño y Cauca

FOTO:

Ejército Nacional

Se dedican al tráfico de estupefacientes y luchan por los sembradíos y la producción. 


Relacionados:

Cauca

Nariño

Producción de coca

Cocaína

Erradicación de cultivos ilícitos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de abril 2021, 07:49 A. M.
JU
Justicia 02 de abril 2021, 07:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos, Simci, de Naciones Unidas, reportó que durante el 2019 se detectaron 36.964 hectáreas sembradas con matas de coca en Nariño, y 17.356 hectáreas en Cauca.

La cifra equivale al 35 por ciento de los cultivos de coca detectados en Colombia, que de acuerdo con Simci, fue de 154.475 hectáreas, con una capacidad de producción de 1.130 toneladas métricas (al año) del estupefaciente.

El control de los sembradíos de matas de coca, los laboratorios para el procesamiento de la base, pasta y coca; sumado a las rutas y socios criminales a nivel internacional son los ingredientes que atizan la violencia en estos departamentos.

En Nariño, se han registrado enfrentamientos entre las redes dedicadas al narcotráfico, que de acuerdo al general Nairo Martínez, comandante de la Fuerza de Tarea Hércules - que concentra hombres de Ejército, Armada y Fuerza Aérea - son básicamente tres.

Las llamadas disidencias, que son los exFarc que se alejaron del proceso de paz y decidieron seguir delinquiendo, la guerrilla del Eln y una pequeña facción del clan del Golfo.

(Por contexto, lo invitamos a leer: En cuatro departamentos se concentra el 78 % de los cultivos de coca).

"La costa Pacífica nariñense se ha convertido en un punto de confrontación por parte de estos grupos dedicados únicamente al narcotráfico y la minera ilegal. Son narcos, y prueba de ello, es que presionan a las comunidades para que se opongan a los procesos de erradicación forzada", aseguró el general Martínez a EL TIEMPO.  

VideoEjército desmiente combates entre disidencias en El Charco, Nariño
Así ha cambiado la curva de zonas con más cultivos de coca en Colombia
Armada decomisa dos toneladas y media de droga

La costa Pacífica nariñense se ha convertido en un punto de confrontación por parte de estos grupos dedicados únicamente al narcotráfico y la minera ilegal

  • FACEBOOK
  • TWITTER

También señaló que en la actualidad se registra una confrontación entre la red criminal que se autodenomina bloque occidental Alfonso Cano al mando de alias Allende; y el frente Franco Benavides, al mando de 'Walter'.

El general Martínez explicó que las dos redes fueron parte de la otrora guerrilla de las Farc y señaló que la disidencia que se hace llamar Oliver Sinisterra, con la muerte en una operación de la Fuerza Pública de su jefe, alias Guacho, en diciembre de 2018, quedó a cargo de Carlos Arturo Landázurri,alias El Gringo.

A 'El Gringo', su segundo, Allende Perilla Sandoval, se le enfrentó y conformó el hoy llamado bloque occidental Alfonso Cano.

Y un tercer grupo, nace de la Oliver Sinisterra, el de Los Contadores, cuyo jefe. José Albeiro Irrigui, fue capturado en febrero del 2020.

(Le podría interesar leer: Así fue la operación que terminó con la captura de 'Contador').

"
Aunque hablen de que son la continuidad de los ideales de Manuel Marulanda Vélez y que tienen una ideología, no son más que narcotraficantes, delincuentes", afirmó el general Martínez en referencia a los grupos de las disidencias. 

Carteles mexicanos y el ‘clan’, en puja por la producción de heroína
Seis redes se disputan el tráfico de droga en el país

El comandante de la Fuerza de Tarea Hércules señaló que los combates que se registraron en el llamado triángulo de Telembí son el producto de la confrontación entre los de la Franco Benavides (una disidencia que viajó desde Cauca, y que estuvo conformada por los del frente 30), y el bloque Alfonso Cano, por el control de la coca.

El Eln, histórico en la zona, hace presencia con el frente Comuneros del Sur, y una pequeña facción del clan del Golfo, que nace del grupo Cordillera del Sur, sin mayor poder en la región. 

(De seguro le puede interesar leer: Por coca, están enfrentados ‘Gentil Duarte’ e ‘Iván Márquez’ en Nariño).

Estas redes utilizan semisumergibles para el envío de cocaína hacia Centroamérica y de allí, los carteles mexicanos la pasan a Estados Unidos. 

La Fuerza de Tarea Hércules ha logrado este 2021

PUNTOS CLAVE

    La incautación de 2.015 kilos de cocaína
    Erradicar 750 hectáreas sembradas con matas de coca
    Ha sostenido 15 combates, capturado 95 delincuentes.
    Ubicado 698 minas antipersona 
    Incautación de abundante material de guerra.
En Cauca se disputan el Cañón del río Micay

Fuentes de la Tercera División del Ejército - con jurisdicción sobre Cauca, Valle y Nariño - confirmaron a EL TIEMPO que la situación es similar en Cauca, donde se registra una guerra territorial por coca.

Allí delinquen disidencias de las Farc y el Eln, con un agravante: que en esta zona se concentra la mayor producción de marihuana creepy.

(
Por contexto, lo invitamos a leer: La Policía ubicó el mayor centro de cultivo de marihuana ‘creepy’').

De acuerdo con la fuente, "esta actividad ilícita permeó a los resguardos indígenas, y viven y se lucran del narcotráfico".

De hecho, aseguró que la disidencia más grande, la Dagoberto Ramos, esta compuesta "en su mayoría por indígenas", cuyo jefe es alias David.

"La Dagoberto Ramos tiene fuertes lazos con la gente de 'Gentil Duarte' e 'Iván Mordisco', por lo que se han expandido hacia el Valle, a través de un frente que se hace llamar Adán Izquierdo, exportaron su guerra al Valle", recalcó el militar.

La Dagoberto Ramos tiene fuertes lazos con la gente de 'Gentil Duarte' e 'Iván Mordisco', por lo que se han expandido hacia el Valle, a través de un frente que se hace llamar Adán Izquierdo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Los de la Dagoberto Ramos hacen presencia en Corinto, Caloto, Toribío, entre otros, mientras que la Jaime Martínez está por la Cordillera Occidental, y hace presencia en los municipios de Suárez y Buenos Aires.

La Jaime Martínez, al mando de 'Mayimbú, es otra de las disidencias, "pero 'Mayumbú' es celebre por amenazar al Presidente, más no porque tenga un poder real, beligerante. Él no tiene carácter, ni mando", aseguró la fuente.

(De seguro le puede interesar leer:  Este es 'Mayimbú', señalado de ordenar la masacre en el Cauca).

S
eñala la fuente que por el Cañón del Naya - corredor natural para sacar la droga - hacia el Valle y de allí al Pacífico, se encuentra la estructura Rafael Aguilera, antiguo frente 30.  

A esto red de narcos se suma el frente Carlos Patiño, al mando del 'Mocho', "un exFarc que delinquió junto a 'El Paisa' en la Teofilo Forero y quien en este momento se esta disputando el corredor del río Micay con el Eln", explicó la fuente.

(Le sugerimos leer: Explota carro bomba frente a alcaldía de Corinto, Cauca).

Ofrecen $ 100 millones tras homicidio de subcomandante de Policía
Estos son los narcos que se enfrentan por la cocaína en Nariño y Cauca
Cayó 'Cusca', jefe de 'La Terraza' que delinque en el Valle de Aburrá

La confrontación se registra con la Carlos Patiño, que desde mayo del año pasado pretende copar el corredor del río Micay, donde por años ha hecho presencia el frente José María Becerra, del Eln.

"El Ejército trata de brindar apoyo a las comunidades, y se niegan. Lo hacen porque están avalando las actividades ilegales, y por eso, desarrollan las llamadas asonadas, con eso nos bloquean. Nosotros no nos vamos a enfrentar a la población", puntualizó la fuente.

(De seguro le interesa leer: Asonadas: cortina de disidencias para evitar enfrentar Fuerza Pública).

Esa confrontación entre Eln y la Dagoberto Ramos fue la que se registró en El Plateado, zona rural de Argelia, donde la población civil - hace una semana - quedó en medio del fuego.

JUSTICIA

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

02 de abril 2021, 07:49 A. M.
JU
Justicia 02 de abril 2021, 07:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Cauca

Nariño

Producción de coca

Cocaína

Erradicación de cultivos ilícitos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
La Guajira
07:11 p. m.

Pescadores wayú cazan un tiburón blanco en la Alta Guajira

Corpoguajira rechazó el hecho y lo calificó como un atentado contra la ...
Magdalena
06:50 p. m.

Tenerife (Magdalena) incomunicado por desbordamiento del río Magdalena

En la localidad ribereña fue declarada la calamidad pública por la mag ...
Antioquia
05:00 p. m.

Triple homicidio en zona rural de Salgar, Antioquia

Buenaventura
03:57 p. m.

Asesinan a tres menores de edad en Buenaventura y Jamundí

Medellín
03:54 p. m.

Medellín: incendio consumió fábrica de confecciones en el barrio Castilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Filipinas
11:51 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Ministerio de Justicia
10:04 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Iván Márquez
10:59 a. m.

Las nuevas pistas de la operación en la que habría muerto 'Iván Márquez'

Día sin IVA
12:27 p. m.

Día sin IVA se acabará en el gobierno de Petro, dice nuevo Minhacienda

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo