close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS PRECIO DE LA GASOLINA HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Disidencias matan a indígenas en Cauca por oponerse al narcotráfico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
La guardia indígena es una de las instituciones más respetadas en las comunidades de Cauca.

La guardia indígena es una de las instituciones más respetadas en las comunidades de Cauca.

Foto:

EFE

Disidencias matan a indígenas en Cauca por oponerse al narcotráfico

FOTO:

EFE

En lo corrido de este año han sido asesinados 36 líderes o integrantes de la Guardia Indígena.


Relacionados:
Narcotráfico Indígenas del Cauca Disidencias Narcotraficantes mexicanos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de octubre 2019, 08:50 P. M.
JU
Justicia 16 de octubre 2019, 08:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con el homicidio de Canas Velasco este fin de semana en zona rural de Toribío, norte del Cauca, son 36 los indígenas asesinados en lo corrido de este año en ese departamento –de acuerdo con cifras de la Fiscalía General–. Naciones Unidas señala que durante 2018 fueron asesinados 26 indígenas.

Estos crímenes, que afectan en su gran mayoría a líderes o integrantes de la Guardia Indígena, han sido perpetrados por integrantes de las disidencias de las Farc, de según los resultados arrojados en medio de las investigaciones.

(Le puede interesar: Gobernador del Cauca nombró, otra vez, a un alcalde (e) de Popayán)

“Ha habido oposición del pueblo indígena al tema de cultivos de uso ilícito y a todas las actividades a su alrededor. Han realizado varias capturas de disidentes y les han incautado y destruido gran cantidad de armas y estupefacientes, lo que los convirtió en objetivo militar de estos delincuentes”, dijo a EL TIEMPO el director seccional de fiscalías en Cauca, Raúl González Flechas.

El fiscal señaló que entre las comunidades más afectadas por esta serie de asesinatos se encuentran los pueblos nasa y misak y los resguardos de Huellas, Toribío, San Francisco, Tacueyó y Las Delicias, ubicados en el norte de Cauca.

Las autoridades han logrado hasta el momento la condena de ocho personas, de las cuales cuatro han sido sentenciadas por la Jurisdicción Especial Indígena.

De acuerdo con la Fiscalía, son tres las estructuras de las disidencias –antiguos combatientes de las Farc que no se subieron al bus de la paz y siguieron por el camino de lo ilegal– los que están detrás de los crímenes de los indígenas.

La primera red fue identificada como la columna móvil ‘Jaime Martínez’, al mando de ‘Mayimbú’, quien integró el sexto frente de la otrora guerrilla y por quien hoy se ofrecen hasta mil millones de pesos por información que facilite su captura.

Operación contra facción de 'Mayimbú' deja al menos tres muertos
'Mayimbú' estaba en la JEP y ahora tiene incidente de incumplimiento
En combate muere 'Alonso', señalado de crimen de Karina García

Además, a ‘Mayimbú’ se le sindica de haber participado en la llamada ‘masacre de Suárez’, que cobró la vida de la candidata a la alcaldía de ese municipio Karina García y de cuatro personas más.

En segundo lugar están los hombres al mando de ‘el Indio’ que integran la facción ‘Dagoberto Ramos’ y que mantienen una alianza con ‘Mayimbú’ para mantener el control de la zona.
La tercera red, que es la más pequeña, se hace llamar ‘Carlos Patiño’, de acuerdo con los informes de inteligencia, su jefe es alias el Mocho. Esta red, según las investigaciones, mantiene relación con los carteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y los Zetas para la producción y venta de cocaína.

No hay mexicanos

El director de fiscalías aseguró que “en Cauca no hay estructuras armadas de carteles mexicanos. Esos panfletos que hacen circular a nombre del cartel de Sinaloa son falsos, son una forma de intimidar. Aquí encontramos emisarios mexicanos que vienen a negociar la coca, a verificar la calidad del envío, a cumplir con los pagos y se van a su país, no se quedan”.

González señaló que se ha detectado que en algunas ocasiones los carteles mexicanos les pagan con armas de fabricación americana a las disidencias, estos artefactos ingresan al país por Buenaventura, Valle, o por las costas de Guapí, Cauca.

“Hemos incautado armas americanas en manos de las disidencias, y con el dinero que les entra producto del narcotráfico es que están dotándose con uniformes, radios, equipos y municiones”, señaló el fiscal, quien reiteró que ese es el motivo para estar asesinando a los indígenas.

“El hecho de que se opongan a este negocio criminal los deja en medio del fuego. Lo grave es que quien los mata también es indígena, lo que está generando divisiones en las comunidades”, puntualizó.

Más de 21 toneladas de coca se han incautado en semisumergibles
‘Pelusos’ van tras la coca en El Naya

El norte de Cauca –que comprende 13 municipios– es el más álgido de la región porque allí se concentran los cultivos de hoja de coca y de marihuana tipo creepy, sumado al corredor natural que conforman la región del Naya y el cañón del Micay, que permite llegar a la costa Pacífica y de allí embarcar la droga hacia Centroamérica.

No en vano el 67 por ciento de los homicidios en Cauca se registran en la zona rural, por lo que el Ejército y la Policía han reforzado su presencia, respetando la soberanía territorial de los pueblos indígenas.

En 2016 se detectaron 236 hectáreas sembradas con marihuana en este departamento; de ellas, un 80 por ciento haría parte de la variedad creepy, con un alto porcentanje psicoactivo, que hoy tiene su precio disparado en el exterior, hasta 70.000 dólares por kilo.

Y el año pasado, Naciones Unidas detecto 17.117 hectáreas sembradas con matas de coca, cuyo kilo procesado a cocaína alcanza un valor base en México de 25.000 o 30.000 dólares.

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

16 de octubre 2019, 08:50 P. M.
JU
Justicia 16 de octubre 2019, 08:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Narcotráfico Indígenas del Cauca Disidencias Narcotraficantes mexicanos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Jhon Poulos
01:57 p. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo