Cerrar
Cerrar
En ataque de disidencia en Cauca fue destruida sede de la policía
AUTOPLAY
Tres muertos tras explosión de camión bomba en Santander de QuilichaoTres muertos tras explosión de camión bomba en Santander de Quilichao
Destruida estación de Policía de Santander de Quilichao, Cauca.

Juan Pablo Rueda/El Tiempo

En ataque de disidencia en Cauca fue destruida sede de la policía

Tres de los heridos, que fueron trasladados a Cali, se encuentran en delicado estado de salud.

El primer dictamen de peritos del CTI de la Fiscalía seccional Cauca y personal de la Sijín de la Policía sobre el atentado a la estación de policía de Santander de Quilichao señala que se usaron cinco cilindros –cargados con explosivos–, de los cuales solo dos terminaron explotando.

Las autoridades advierten que a pesar de esa situación, en el atentado murieron tres uniformados, y la estación quedó prácticamente destruida.

Los investigadores señalaron: “Al parecer les falló el dispositivo de lanzamiento –una plataforma acomodada en un camión–, un cilindro se les activó y generó que el automotor se incinerara, por lo que tuvieron que huir. Otros dos cilindros no se activaron y fueron encontrados en el lugar”.

Como consecuencia del ataque perpetrado el viernes hacia las 9 de la noche, atribuido a las disidencias que se autodenominan ‘Dagoberto Ramos’, perdieron la vida los patrulleros Roy Valentino Gallyadi Fernández, oriundo de Popayán; Jesús Norbey Muelas Ipia, de 33 años, nacido en Morales, y Éver Danilo Canacuán Cuaical, de Cumbal, en Nariño.

Además, resultaron heridos siete uniformados y tres civiles. Algunos de los heridos fueron identificados, como José Miguel Sánchez Chapuel, Jaminzon Ospina Saldarriaga, Luis Alfonso Martínez Suárez y Ólmer Iván Guerrero Sarria, quienes de acuerdo con la gravedad de sus lesiones fueron trasladados a Popayán y Cali para su atención.

Tres de los heridos son atendidos en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Valle del Lili. Una menor de 15 años está entre los trasladados a Cali, y el parte médico señala que se encuentra delicada pero estable.

Todos estos actos violentos que se han venido presentando en seguidilla no harán desistir de las acciones que nuestra Fuerza Pública adelanta contra los grupos armados que delinquen en la región

Dentro de la línea investigativa, la Fiscalía trabaja con las imágenes captadas en unas pocas cámaras de seguridad ubicadas en el sector, que han permitido identificar un carro desde el que, aparentemente, los delincuentes le estuvieron haciendo inteligencia para establecer la cotidianidad del personal de la estación y establecer sus posibles vulnerabilidades.
Esto sumado a las versiones entregadas por algunos residentes del sector.

En una primera reacción, el alcalde decretó el toque de queda hasta las 6 de la mañana del sábado para prevenir nuevos hechos vandálicos, ya que por la explosión, la población se quedó sin el servicio de energía eléctrica. En el momento de la detonación había varias personas en el parque central, adelantando una protesta.

Igualmente se conoció que como parte del ataque, la población fue hostigada desde la zona montañosa, lo que generó zozobra.

“Todos estos actos violentos que se han venido presentando en seguidilla no harán desistir de las acciones que nuestra Fuerza Pública adelanta contra los grupos armados organizados que delinquen en la región, en particular la columna móvil ‘Dagoberto Ramos’. Toda nuestra solidaridad con la institución de la Policía, con los familiares de las víctimas, pronta recuperación para los heridos y todo el peso del Estado para estos enemigos de la paz que se han ensañado con nuestro departamento”, dijo el gobernador de Cauca, Óscar Rodrigo Campo, al rechazar el atentado.

Por su parte, el presidente Iván Duque, al referirse a esta acción que calificó como un “ataque criminal y salvaje”, dijo que expresaba su “dolor por quienes perdieron la vida, y también vemos ahí las manos criminales de grupos armados organizados que han pretendido pescar en río revuelto”, por lo que pidió al ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, que se desplazara ayer mismo, junto con la cúpula de las Fuerzas Militares y el director de la Policía, a Santander de Quilichao para realizar un consejo extraordinario de seguridad y evaluar la situación.

Una de las medidas que se estudian es incrementar la presencia de los militares de la Tercera Brigada del Ejército y reforzar las operaciones de inteligencia para ubicar a Gerardo Ignacio Herrera Pavi, alias Barbas, y Fernando Israel Mendez, el ‘Indio’, jefes de la ‘Dagoberto Ramos’, por quienes se ofrecen 500 millones de pesos por información que conduzca a su captura.

De acuerdo con las autoridades, esta columna, que cuenta con unos 120 hombres en armas, hace presencia en Caloto, Corinto, Miranda, Toribío, Jambaló e Inzá y se financia de la producción y comercialización de la base de coca. Precisamente, a este grupo se lo sindica de la muerte de cinco integrantes de la guardia indígena a finales de octubre en Tacueyó.Justamente, después de esta masacre se anunció la entrada en operación de la Fuerza de Despliegue 4, que cuenta con 2.500 uniformados.

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.