Al término de 11 meses de investigaciones la Policía Antinarcóticos logró la captura de 10 personas, entre ellas William Orobio Paredes, ‘Willy’, jefe de la red de narcotraficantes que se especializó en enviar cocaína a Europa bajo una sofisticada modalidad de camuflaje.
“El ocultamiento se realizaba a través de la impregnación en polímero (caucho) adecuado en empaques de productos de exportación, así como la adhesión del estupefaciente en embarcaciones en las modalidades de “Parasito” o “Torpedo”, señaló el director de Antinarcóticos general José Ángel Mendoza.
Para evadir los controles de las autoridades se contrató a un experto en química, identificado como José Oliverio Acosta, (capturado) quien desarrolló una fórmula para los polímeros y lograr sintetizarlos artificialmente para la contaminación de mercancías a través de la impregnación.
El alcaloide era enviado a través de los terminales aeroportuarios de Cali, Bogotá y Pereira, además del puerto de Buenaventura con destino a España,
Canino antinarcóticos da positivo en inspección de caneca plástica
Foto:
Policía Antinarcóticos
El alcaloide era enviado a través de los terminales aeroportuarios de Cali, Bogotá y Pereira, además del puerto de Buenaventura con destino a España
“Contaminar la carga de exportación internacional en algunos casos; y la otra adhiriendo torpedos al casco de las embarcaciones para llevar la droga hacia España que era el punto de recepción especial, para luego distribuirla a Francia, España, Alemania, Reino Unido y países bajos. Además de España”, dijo el general Mendoza.
La cocaína la adquirían en Nariño y de allí la llevaban al sofisticado laboratorio para el complejo proceso de ocultamiento, que en muchas ocasiones exigía que el químico viajará al país de envío para revertir el proceso.
JUSTICIA
William Oribio Paredes jefe de la red de narcotraficantes
Comentar