Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Defensoría había alertado al Gobierno sobre riesgos en Mapiripán
En vereda donde ocurrió la masacre, el defensor Negret dice que no se tomaron medidas a tiempo.
Foto:
Abel Cárdenas / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Paz y Justicia
19 de diciembre 2018 , 08:35 p. m.
La Defensoría del Pueblo, siguiendo su estrategia de alertas tempranas sobre posibles violaciones de derechos humanos en el país, ya le había advertido al Gobierno de posibles riesgos en la población de Mapiripán, Meta, donde este lunes ocurrió una masacre que terminó con la vida de seis personas.
Esa advertencia fue hace cuatro meses, en agosto 3. Bajo la alerta 065, señala el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, no solo se advertían escenarios de riesgo en Mapiripán sino también en Puerto Concordia.
La alerta era todavía más puntual sobre riesgos en la vereda Realidad, donde ocurrieron los hechos. "Específicamente advertíamos que en esa vereda existían dos escenarios de riesgo por dos asuntos: por el acceso y clarificación de la propiedad y, segundo, por el cultivo de hoja de coca y la comercialización de la pasta de coca".
Negret dice que dada la existencia de esos riesgos y de la presencia de dos actores armados ilegales, los denominados Puntilleros y la disidencia de las Farc, derivada del frente primero y del frente séptimo, le habían advertido "al Gobierno, al Viceministerio del Interior, sobre asuntos pertinentes que no se tomaron".
Fuentes de ese ministerio dicen que las autoridades judiciales han señalado preliminarmente que las víctimas no son de la zona; además, “evalúan varias hipótesis que hacen pensar que lo ocurrido en Mapiripán estaría relacionado con situaciones distintas a las consignadas en la alerta temprana remitida por la Defensoría”.
De otro lado, familiares de los asesinados rechazaron este miércoles que estos hayan sido vinculados con actos delictivos y pidieron a las autoridades que se condene a los responsables. El comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro Jiménez, atribuyó la masacre a “una disputa por rutas de narcotráfico” que tendría como responsables a hombres de ‘los Puntilleros’ del Bloque Meta.
PAZ Y JUSTICIA
@PazyJusticiaET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.