Cerrar
Cerrar
Cuerpos de periodistas ecuatorianos están en Colombia, dice Santos
Ecuador dice haber detenido a 43 miembros del grupo que mató a periodistasEcuador dice haber detenido a 43 miembros del grupo que mató a periodistas
Homenaje a periodistas ecuatorianos asesinados

Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, condenó el hecho y expresó su apoyo y solidaridad al pueblo ecuatoriano. Foto: Rodrigo Buendía / AFP

Cuerpos de periodistas ecuatorianos están en Colombia, dice Santos

Ministros de Colombia y Ecuador se reúnen en Quito para concretar estrategia en zona limítrofe.

Nosotros como familiares pedimos a los gobiernos de Ecuador y Colombia que se cumplan los pasos necesarios, lo más pronto posible, para la entrega y repatriación de los cuerpos de nuestros seres queridos”.

Esa fue la petición que hizo Ricardo Rivera, hermano del fotógrafo Paúl Rivera, quien fue asesinado en cautiverio junto a Javier Ortega y Efraín Segarra.

Nosotros como familiares pedimos a los gobiernos de Ecuador y Colombia que se cumplan los pasos necesarios, lo más pronto posible

Nunca hemos dudado (de) que estuvieran secuestrados en el lado colombiano, por eso es importante que este proceso sea coordinado de manera eficaz entre las dos naciones, contando con la disidencia, para que entreguen los cuerpos de inmediato”, reiteró Rivera a EL TIEMPO.

Sobre la recuperación de los cuerpos, una alta fuente militar aseguró a este diario:

En cuanto el Comité Internacional de la Cruz Roja notifique que se tienen las coordenadas para recuperar los cuerpos de los tres ciudadanos ecuatorianos, se suspenderán las operaciones ofensivas. Ya sea en territorio ecuatoriano o colombiano, y se dará paso a una acción humanitaria que permita con toda seguridad la entrega de los cuerpos (...) aún no hay claridad sobre la zona en que se encuentran”.

El triple plagio sucedió en Mataje (Ecuador) el 26 de marzo, cuando los empleados de El Comercio pretendían realizar un reportaje sobre la situación de violencia en la frontera.

Homenaje a periodistas ecuatorianos asesinados

El mandatario de Ecuador dijo que hay una recompensa de 100 mil dólares para quien de información que permita la captura de 'Guacho'.

Foto:

José Jácome / EFE

Cuerpos están en Colombia

El presidente Juan Manuel Santos dijo este domingo, después de clausurar en Medellín la reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que antes de viajar a Medellín el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, le informó “que por fuentes de inteligencia se confirmaba que los cuerpos sí estaban de lado colombiano; eso fue lo que me dijo, y en ese sentido tiene uno que suponer que fueron asesinados en Colombia”.

Durante su intervención ante los representantes de los medios de comunicación, Santos manifestó estar en contacto permanente con su homólogo ecuatoriano, Lenín Moreno. Asimismo, afirmó que “este criminal, alias Guacho, va a caer tarde o temprano (...), y vamos a llevarlo a la justicia. Le aseguro que será llevado; si pone resistencia, será dado de baja”.

Y es que desde el viernes al mediodía se reactivaron las operaciones militares en la frontera con más 10.000 hombres de la Fuerza Pública de Colombia y Ecuador, una ofensiva adelantada de manera coordinada, sin precedentes, para capturar a Wálter Patricio Ariza, nombre de ‘Guacho’, jefe de la disidencia de las Farc que delinque en la frontera, y por quien se ofrece una recompensa que asciende a 600 millones de pesos.

Las operaciones militares de lado y lado solo se estaban adelantando para control territorial. “Una vez conocido el secuestro, hubo un diálogo directo con el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, y se solicitó que en el área donde se presumía que podían estar los secuestrados se evitará cualquier intervención o cualquier operación militar o policial. (...) Y el compromiso fue aceptado por Colombia”, aseguró ayer el ministro César Navas.

Autoridades del vecino país confirmaron que el mismo viernes en que se reactivaron las operaciones fueron capturadas nueve personas de la red criminal de ‘Guacho’ en Mataje Viejo y Mataje.

Ya son 43 los miembros de esta organización que están detenidos, quienes facilitaban el apoyo logístico para el tráfico de precursores químicos a Colombia, facilitaban el transporte de la droga de Colombia a Ecuador, y los que colocaban los explosivos en el Ecuador”, afirmó el comandante de la policía ecuatoriana, Ramiro Mantilla, al señalar que esas capturas se han venido concretando desde el 28 de enero, cuando fue activado un carro bomba frente a la estación de policía de Esmeraldas.

Cumbre de seguridad 

En la mañana de este lunes se reunirán nuevamente en Quito la canciller María Ángela Holguín y el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, con sus homólogos, respectivamente, María Fernanda Espinosa y Patricio Zambrano, y el ministro del Interior ecuatoriano, César Navas, para reafirmar compromisos de seguridad en la frontera.

El lunes en la tarde llega una comisión de Fuerzas Armadas y Policía de Colombia para establecer un plan de seguridad con compromisos más tangibles”, dijo el ministro Navas.

JUSTICA
justicia@eltiempo.com
En Twitter: @JusticiaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.