close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Autoridades del Cauca rechazan cortes de luz por cultivos de marihuana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Marihuana con fines medicinales

Empezarán a cortar la luz en la zonas donde se han detectado invernaderos en los que se cultiva marihuana.

Foto:

Juan Pablo Rueda/Archivo El Tiempo

Autoridades del Cauca rechazan cortes de luz por cultivos de marihuana

FOTO:

Juan Pablo Rueda/Archivo El Tiempo

Alcaldes de Miranda, Corinto, Toribío y Caloto fueron notificados de la medida.


Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Cauca Marihuana Cultivos ilícitos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de junio 2019, 09:41 P. M.
JU
Justicia
14 de junio 2019, 09:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con desconcierto recibieron autoridades del Cauca la notificación de la Compañía Energética de Occidente (CEO) de que cortará el servicio de electricidad en las zonas de cuatro municipios donde han sido detectados invernaderos con cultivos ilegales de marihuana.

En una carta enviada a los alcaldes de Miranda, Corinto, Toribío y Caloto, la empresa de energía señala que por petición de la Fiscalía iniciará los cortes la próxima semana, en 16 veredas, para evitar que los invernaderos clandestinos sigan accediendo ilegalmente al servicio de luz.

Esta medida forma parte de una de las propuestas hechas por el exfiscal general Néstor Humberto Martínez en noviembre del año pasado como fórmula alterna para combatir los narcocultivos en el país.

Lo bueno y lo malo de la propuesta alterna del Fiscal contra narcos
Ejército destruye 44 dragas para minería ilegal en Antioquia
Estudian controles a 33 gasolineras sospechosas de surtir a narcos

En el caso de Miranda y Corinto, el servicio de energía se cortará en las veredas Chicharronal, La Cristalina, La Playa, Media Naranja, Las Cruces y San Pedro. “En esta área de los Circuitos Corinto Rural y Miranda Rural aguas abajo de la vereda el Caraqueño, CEO presenta dificultades para operar la red eléctrica, dado que constantemente terceros, sin autorización de la compañía, acceden a las redes de distribución de energía para hacer modificaciones, extensiones, aumentos de cargas y nuevas conexiones, y nuestro personal técnico es constantemente amenazado y obstaculizado para realizar acciones de diagnóstico”, dice la notificación de la empresa de energía.

El ingreso a esta zona está previsto para el martes 25 de junio, y si alguien intenta impedirlo, advierte CEO, “realizará la maniobra de desconexión total del circuito a partir del día 28 de junio”.

Igualmente, en la carta enviada a los cuatro mandatarios se afirma que los invernaderos al servicio de organizaciones ilegales “se sirven irregularmente del servicio público de energía eléctrica que suministra CEO, afectando la salud pública como interés general, las poblaciones circunvecinas y sus intereses privados”.

Según la CEO, se aprovechará el ingreso a las zonas para mejorar la infraestructura eléctrica existente y adecuar los medidores a fin de garantizar “la correcta facturación a los clientes”.

‘No es la solución’

El alcalde de Miranda, José Leonardo Valencia, le dijo a EL TIEMPO que la medida se convierte en un problema para los mandatarios locales porque prevén que la reacción de las comunidades que viven en las zonas afectadas “será acudir a las vías de hecho, muy seguramente taponando las vías y perjudicando directamente a quienes residen en las zonas urbanas”.

Por eso propuso que CEO diseñe un mecanismo que obligue a pagar a quienes se lucran del servicio de luz irregularmente.

Por su lado, el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo, afirma que aunque comprende que la empresa es privada y tiene una finalidad económica, sería mejor desarrollar un plan de trabajo social para concientizar a los campesinos de la situación. “Esta sería una medida válida si toda la población estuviera en la ilegalidad, pero no es así. Y tampoco con cortar la luz se van a acabar el narcotráfico y la producción”, afirmó.

En la zona advierten que si se suspendieran todos los circuitos se quedarían sin energía más de 8.500 usuarios.

En el Cauca se cultiva una de las variedades de marihuana con mayor nivel de concentración, la creapy, con mayor valor comercial en el exterior y que a nivel nacional es distribuida por las redes de microtráfico del Eje Cafetero, Medellín y Bogotá.

Como la marihuana creapy se cultiva en invernaderos, las autoridades no tienen un registro sobre el número de hectáreas sembradas. Sin embargo, un estimativo de la Policía Antinarcóticos indica que cada familia puede tener entre dos mil y cinco mil matas bajo su cuidado.

Actualmente, la producción de estos cultivos estaría bajo el control de las disidencias del sexto frente de la antigua guerrilla de las Farc.

La Compañía Energética de Occidente les notificó a los alcaldes de cuatro municipios del Cauca que empezará a cortar la luz en la zonas donde se han detectado invernaderos en los que se cultiva marihuana.

En una carta a los alcaldes de Miranda, Corinto, Toribío y Caloto, la empresa señala que por petición de la Fiscalía iniciará los cortes la próxima semana para evitar que se siga accediendo ilegalmente al servicio.

JUSTICIA

14 de junio 2019, 09:41 P. M.
JU
Justicia
14 de junio 2019, 09:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Cauca Marihuana Cultivos ilícitos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Kevin Mier
09:47 p. m.
Kevin Mier: la dramática lesión del arquero de Nacional en el clásico paisa
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Esta es la razón por la que Francia Márquez no puede entrar al Cauca
Álvaro Uribe: la legalización del uso recreativo de la marihuana y sus razones para oponerse
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo