close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cada día asesinan, en promedio, a dos integrantes de la Fuerza Pública
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Exequias del soldado profesional Jeferson Gamboa

En Cali, Valle, se llevaron a cabo las exequias del soldado profesional Jeferson Gamboa.

Foto:

Ejército Nacional

Cada día asesinan, en promedio, a dos integrantes de la Fuerza Pública

En Cali, Valle, se llevaron a cabo las exequias del soldado profesional Jeferson Gamboa.
FOTO:

Ejército Nacional

En lo corrido del 2021 han sido asesinados 110 uniformados, 64 policías y 46 militares. 


Relacionados:
Policía Nacional ELN Homicidios Fuerzas Militares Disidencias de las Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
14 de septiembre 2021, 11:29 P. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
14 de septiembre 2021, 11:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este fin de semana fueron asesinados un suboficial y cuatro soldados profesionales en medio de un ataque perpetrado por el Eln, en zona rural de Arauquita, Arauca.

Otros seis uniformados resultaron heridos en el cruento ataque que, según la información de las autoridades, incluyó el uso indiscriminado de explosivos y ráfagas de fusil y ametralladora.

(Por contexto, le sugerimos leer: Esta es la unión entre el Eln y disidencias detrás de ataque en Arauca)

Las más recientes víctimas de las acciones violentas de grupos ilegales son el sargento Luis Argiro Durango Mazo, quien era casado y padre de una pequeña de siete años, Julián Adolfo Torres Loaiza, oriundo de Bugalagrande, Valle del Cauca, que llevaba siete años en la institución, Kevin Enrique Sibaja Lambertino, nacido en Montería, Jeferson Gamboa Robledo, nacido en Buenaventura, llevaban cuatro años de servicio y el soldado Kebinson Alberto Campo Flórez, originario de Guamal, Tolima, con más de 10 años de servicio.

(Podría ser de su interés leer: ‘Mi hijo no pudo cumplir sus metas’: padre de muerto en ataque en Arauca)

Con estas cinco muertes ya llega a 46 el número de integrantes de las Fuerzas Militares asesinados este año. Según un informe de las autoridades conocido por EL TIEMPO hasta el 7 de septiembre iban 41 hombres asesinados, de los cuales 20 murieron en combate, 8 por acción de minas antipersona, 3 en hostigamientos, 8 en acciones de francotiradores, uno en el llamado plan pistola y uno por cuenta de los llamados pisa suave.

(Lo invitamos a leer: La guerra entre disidencias y narcos que disparó los asesinatos en Arauca)

Eln se adjudica el secuestro de un soldado y de un sargento en Arauca
El asedio a Arauca
Así se envían armas desde EE. UU. para narcos y criminales en Colombia

Consultada la Policía sobre el tema señaló que en lo corrido del año han sido asesinados 64 integrantes de la institución, de los cuales 20 no estaban en servicio, 39 fueron víctimas de ataques con arma de fuego, tres fueron atacados con explosivos y uno con arma blanca.

El año pasado fueron asesinados 47 uniformados, es decir 17 menos que los que van este 2021. Y en el año 2019 la cifra de muertos en la institución fue de 66.

(Le sugerimos leer: ¿Quién era el policía que fue asesinado en Bogotá?)

La Policía atribuyó 28 casos a la acción de grupos armados ilegales (15 ‘Clan del Golfo’, 8 el Eln, 4 las disidencias y 1 ‘Los Pelusos’).

Según los informes oficiales en todo el año pasado fueron asesinados 94 integrantes de las Fuerzas Armas y de Policía y este año ya van 110 víctimas mortales.

(Le sugerimos leer: En cumbre de comandantes de la Policía entró en marcha plan de seguridad)

El mayor número de casos de policías asesinados este año se ha registrado en Antioquia (7 uniformados), Bogotá (5), Cali (4) y Arauca (4), que genera preocupación por el número de atentados y secuestros de militares en esa zona del país.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Dos policías fueron heridos en el barrio Ciudad Berna.

Foto:

Edwin Sua / Citytv

Además en lo corrido del año se reportan heridas a 201 integrantes de las Fuerzas Militares y más de dos mil policías, esta gran diferencia atribuida especialmente a la situación de violencia que se ha registrado en medio de las protestas adelantadas en el país.

Solo entre el 28 de abril y el 7 de septiembre de este año, la Policía reportó 1.743 uniformados lesionados, de ellos 1.676 hombres y 70 mujeres. De este grupo de policías 1.513 sufrieron agresiones con elemento contundente, 109 con arma cortopunzante, 77 con el uso de elementos explosivos o incendiario y 47 con arma de fuego o traumática.

(De seguro es de su interés leer: Para portar armas traumáticas se necesitará un permiso especial)

Década violenta

A pesar del incremento en el número de uniformados asesinados este año, las cifras de víctimas mortales siguen siendo mucho menos que en los momentos más complicados y violentos del conflicto armado en el país.

De acuerdo con cifras del Ministerio de la Defensa, en 2002 se reportó la muerte de 684 integrantes de las Fuerzas. El mayor número de muertos en las Fuerzas Militares y la Policía se registró en 2005 con 710 homicidios mientras que en 2007 se reportaron 471.

(En otros temas: Duberney Capador 'fue asesinado con tiro de gracia por la Policía de Haití)

Esa reducción en la pérdida de vidas de uniformados se mantuvo en la década pasada, en la que el mayor número de muertes se tuvo en 2011, con 484.

Se han fortalecido las acciones de inteligencia

Vienen fortaleciendo las actividades de inteligencia que permitan anticiparse ante hechos que pongan en riesgo la integridad de nuestros soldados de tierra, mar, aire y río

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Las Fuerzas Militares, en documento enviado a este diario, aseguran que la disminución de las muertes de uniformados se debe a que “vienen fortaleciendo las actividades de inteligencia que permitan anticiparse ante hechos que pongan en riesgo la integridad de nuestros soldados de tierra, mar, aire y río”.

Señalan que desde 2016 los grupos armados organizados (Eln, Farc, ‘Caparros’, ‘Clan del Golfo’ y disidencias de las Farc) han cobrado la vida de 260 uniformados de las Fuerzas Militares.

El año más grave fue 2020 con 47 casos, de estos, afirman las Fuerzas Militares, “las disidencias de las Farc fueron los mayores responsables con 43 homicidios. Le siguen el Eln con 18 asesinatos, el ‘clan del Golfo’ con 5 y ‘Caparros’ con uno.

(Por contexto, le sugerimos leer: Eln se adjudica el secuestro de un soldado y de un sargento en Arauca)

Sobre el Eln afirman que mantienen “acciones criminales sostenidas”, por lo que son responsables de 124 homicidios en las Fuerzas Militares en los últimos cinco años.

En 2016 fueron los responsables de 33 asesinatos, en 2017 de 15, en 2018 de 25, en 2019 de 19, en 2020 de 18 y en lo corrido de 2021 se les ha atribuido la muerte de 19 uniformados.

En su informe precisan que las disidencias de las Farc son responsables, desde 2018, de 106 homicidios de integrantes de las Fuerzas. “En 2018 se les atribuyó la autoría del homicidio de 11 uniformados, en 2019 de 32, en 2020 de 43 y en lo corrido de 2021 se le ha atribuido la muerte de 20 uniformados”.

En los últimos cinco años el ‘clan del Golfo’ ha dado muerte a 22 militares.

(Lo invitamos a leer: 'Vamos a perseguir a 'Otoniel', a capturarlo y llevarlo ante la justicia')

Mutación del conflicto

Amilkar Pantoja, gestor de paz de Nariño, dijo que en las disputas por el control de las zonas de explotación de negocios ilegales en departamentos como el suyo ponen a las autoridades frente al reto de combatir al menos 12 estructuras criminales.

(Lo invitamos a leer: Disparada de cultivos de coca en Nariño prende alerta de seguridad nacional)

Para María Lucía Zapata, experta en temas de paz y resolución de conflictos la salida de las Farc del panorama de violencia y la pandemia han tenido incidencia directa en lo que califica como la “mutación del conflicto en Colombia”.

La analista señaló que en ese reacomodamiento los grupos criminales “evitan la confrontación con la Fuerza Pública, ya que no tienen una ideología política. No quieren enfrentar al Estado sino fortalecer sus economías ilegales”.

Zapata dijo que en el caso del Eln en estos momentos con sus ataques a la Fuerza Pública lo que pretende es “copar las zonas que dejó las Farc y son el único actor que confronta al Estado”.

(Le sugerimos leer: Las ocho redes de narcos que se disputan el control de la coca en Nariño)

En ese sentido opinó Néstor Rosania, director del Centro de Estudios en Seguridad y Paz, quien señaló que en este momento los grupos al margen de la ley lo menos que “buscan es una confrontación con las fuerzas regulares”.

Afirmó que la estrategia de estas redes criminales ahora es posicionarse en zonas en donde garanticen sus economías ilegales, “como se evidencia en la costa Pacífica nariñense, Arauca y Norte de Santander, donde además aprovechan la frontera”. Añadió que los niveles de violencia del conflicto bajaron, tras 50 años de guerra con las Farc.

Esto se evidencia en indicadores del Ministerio de Defensa. Mientras el año 2002 se registraron 439 acciones contra la infraestructura del país como torres de energía y el sistema petrolero del país, en el 2012 fueron 43 hechos y el menor número se registró en 2017, con seis acciones violentas. Entre enero y julio de este año se reportan, según los reportes oficiales, 25 ataques contra la infraestructura crítica del país.

Otras noticias de la sección Justicia

- Así se envían armas desde EE. UU. para narcos y criminales en Colombia

- Golpe a la deforestación: ubican red que talaba reserva al sur de Bolívar

En Twitter: @JusticiaET

RJ
14 de septiembre 2021, 11:29 P. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
14 de septiembre 2021, 11:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Policía Nacional ELN Homicidios Fuerzas Militares Disidencias de las Farc
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

ELN y Gobierno reanudarán la Mesa de Diálogo el 21 de noviembre
El que mucho abarca poco aprieta
Proceso de paz con el Eln: ¿quiénes son los negociadores? Aquí te contamos
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo