close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Así es el duro entrenamiento de los comandos Jungla contra los capos
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Video_comandos_junglaComandos jungla.
Comandos Jungla

Carlos Ortega / EL TIEMPO.

Así es el duro entrenamiento de los comandos Jungla contra los capos

Este cuerpo élite se prepara bajo condiciones extremas para ser arma eficaz contra el narcotráfico.


Relacionados:
Policía Nacional Narcotráfico Policía Antinarcóticos Clan del Golfo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de noviembre 2019, 07:18 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez 03 de noviembre 2019, 07:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

¿Qué persona de su familia está capacitada para recibir la peor noticia sobre usted?

Esa es una de las preguntas del formato que cada comando jungla debe responder antes de salir a una operación. El motivo es claro: la probabilidad de que pierdan sus vidas es muy alta.

Los Comandos Jungla son el cuerpo élite de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional. Son los encargados de ubicar, capturar o dar de baja, entre otras actividades, a los delincuentes considerados objetivos de alto valor por el Gobierno.

Duque ordena reforzar seguridad en el Cauca con 2.500 hombres
A extinción del dominio bienes de 'la Terraza'
Capturan cabecilla de ‘Los Pelusos’, coautor de la masacre de El Tarra
Cayó alias Carlitos, jefe de 'clan del Golfo' en Bajo Cauca antioqueño

Los Jungla, que esta semana cumplen 30 años de operaciones, han sido una pieza fundamental en el debilitamiento del ‘clan del Golfo’, la red criminal más grande dedicada al narcotráfico en el país.

“Desde el momento que sale de la base, usted ya sabe que la posibilidad de morir o de ver morir a un compañero es latente. Por eso cada uno, de acuerdo con su credo, se encomienda. Antes de salir a la operación, hacemos una oración en grupo”, relató uno de estos comandos que nació hace 29 años en Manizales, Caldas. El hombre, que tiene grado de patrullero, lleva diez años en la institución y siete como comando jungla.

“Eran como las cinco y media de la mañana. Por fortuna, ya empezaban a verse las primeras luces del día, de ese 7 de febrero de 2017. Por eso, en cuestión de dos segundos, pude ver la granada que nos lanzaron. Al tiempo corríamos para evitar la onda expansiva. Desde el piso, la ubiqué visualmente. No explotó, pero quedó sin seguro, justo sobre el corredor que conducía al cuarto donde se atrincheraba desde hacía varios minutos el delincuente que pretendíamos reducir”, relató.

El patrullero, técnico antiexplosivos y tirador de alta precisión –francotirador–, está entrenado para evaluar situaciones de peligro en pocos segundos. “Decidí acercarme a esa granada, lo hice en arrastre bajo hacia el pasillo. Le coloqué la carga hueca (una contra carga), me retiré y apenas detonó el equipo estaba listo e ingresamos al lugar donde estaba el objetivo”.

El blanco era Deivis Johan Barragán Blanco, alias Cobra 2, uno de los jefes más buscados del ‘clan del Golfo’, quien estaba atrincherado en una finca de la vereda El Brillante, en Puerto Libertador, Córdoba.

‘Cobra 2’ estaba sindicado del asesinato de varios integrantes de la Fuerza Pública, de extorsionar a los comerciantes de la región, de narcotráfico, de minería ilegal y de desplazar a comunidades enteras.

“Cuando ingresamos, ‘Cobra 2’ empezó a dispararnos y observé que tenía una granada en su mano. En reacción, le disparamos. Él cayó al piso y se activó la granada que tenía en su mano”, relató el comando, con la convicción de la importancia del respeto a la vida que le inculcaron tanto en su familia como en los meses de entrenamiento que recibió en la Escuela Nacional de Operaciones Policiales (Cenop), ubicada en el municipio de San Luis, Tolima.

Comandos Jungla

Cuando salen a operación, saben del riesgo de morir. Por eso siempre deben informar a quién de su familia debe avisarse si les pasa algo.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO.

Siempre que sale de operación, este jungla deja el nombre de un tío, que también es policía, como la persona ‘capacitada’ para recibir la noticia de su muerte. “Soy muy apegado a mi mamá y a mi abuelita, con ellas comparto cada periodo de descanso”, asegura el uniformado, quien se califica como un mal bailador y alejado del fútbol: “Lo mío es el atletismo, trotar, nadar y el tiro; y la felicidad total es reunirnos en familia y saborear el sancocho de gallina que prepara mi mamá”, dice.

Cada año, al curso de Comando Jungla se presentan más de 150 aspirantes. Cada uno se somete a pruebas médicas y psicológicas de todo tipo. Al finalizar la etapa de entrenamiento, apenas logran graduarse 20 o 30, por la exigencia de este cuerpo élite.
Estos hombres están entrenados para sobrevivir en condiciones extremas, ya que una operación en terreno puede durar hasta 15 días, tiempo en el que llegan a permanecer en un solo sitio esperando un blanco.

“El entrenamiento lo direccionamos para que se cumpla la misión, pero lo más importante es que regresen con vida. Nuestros comandos salen con su ración, comida empacada al vacío que les debe alcanzar para 24 horas. Ellos aprenden a medirla de acuerdo con las circunstancias para que aguanten más tiempo”, dijo uno de los instructores jungla. Es de grado mayor, está casado y tiene hijos.

La ración está prevista para dos comidas y contiene pan, proteína, panela, leche condensada y bocadillos. “Además, en su equipo llevan un elemento que les sirve de fogón, que se activa con alcohol y no desprende humo, lo que impide que sean ubicados”, explicó el instructor, quien señaló que es imprescindible que no quede rastro de su presencia en el lugar y que se mimeticen con la naturaleza. “Por eso, se les enseñan tácticas de observación, comen los frutos que ven que comen los pájaros u otro de tipo de animales de acuerdo con la geografía del lugar y saben cómo purificar el agua con métodos naturales: filtrándola con piedras, carbón o arena”, resaltó.

Los comandos terminan su entrenamiento con la llamada ‘semana infernal’, en esa fase duermen poco, casi nada, porque se está en operación todo
el tiempo

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Resistencia al máximo

Una de las operaciones que puso a prueba el entrenamiento de los jungla fue la lanzada en julio de 2017 contra Efrén Vargas Gutiérrez, ‘Culo de Toro’. Para entonces era tercero al mando del ‘clan del Golfo’, y hermano de Roberto Vargas Gutiérrez, alias Gavilán, segundo cabecilla de la estructura.

“A ‘Culo de Toro’ se le hizo una operación completa de infiltración, se le ubicó tras más de una semana de movernos por las selvas de Chocó, exactamente en Titumate, zona rural de Acandí”, señaló uno de los jungla, quien narró que “cuando logramos ubicar el grupo del objetivo, rompimos comunicación, nos entendíamos a través de señas y los movimientos se limitaron a un punto exacto de observación para establecer sus actividades. Fueron horas sin movernos, limitando al máximo el consumo de comida. Esto nos permite mantener carga calórica y no deshidratarnos, aunque la humedad y el calor fueron un factor en nuestra contra”, dijo.

En una operación de infiltración se desplaza un equipo táctico compuesto por seis hombres: un guía, un comandante, un enfermero, el que porta una ametralladora liviana M2-49 y el llamado especialista, encargado de la ametralladora de alto poder ECO-6, que tiene una cadencia de tiro de 550 disparos por minuto, o de la M-203, que es un fusil lanzagranadas.

Cada hombre, en una operación de esta magnitud, carga hasta 50 kilos en su equipo. “Es un peso muy fuerte, pero créame que en medio de un combate como el que vivimos contra la gente de ‘Culo de Toro’ no se siente, la adrenalina es muy fuerte y se piensa en salvar la vida”, aseguró el comando.

El uniformado resaltó que cuando se tuvo la certeza por la identificación plena de que el hombre era el tercero del ‘clan’ se les ordenó proceder. “Inicialmente se busca la captura, pero en cuanto ingresamos al punto abrieron fuego con armas de largo alcance contra nosotros. Era tan fuerte el poder de fuego de los delincuentes que tuvimos que retroceder por unos minutos, rodearlos y atacar. Fueron más de 20 minutos de fuego cruzado. Ese día murieron ‘Culo de Toro’ y cinco de sus lugartenientes”, recordó el jungla.

Comandos Jungla

Una de las partes más difíciles del entrenamiento es la semana que pasan en Facatativá, todo un "infierno".

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO.

El éxito está en su fuerza mental, aseguran los entrenadores. Los jungla “duran días alejados de su familia, sin comunicarse con ellos, concentrados en un solo objetivo”. A eso se suma la exigencia de “pasar días sin bañarse, sin cambiarse el uniforme, mimetizándose con la naturaleza y, por ejemplo, para no dejar rastros, envasan sus orines y materia fecal para cumplir con los protocolos de seguridad. Están dando lo máximo como seres humanos”, señaló.

Este grupo táctico tiene reconocimiento internacional por sus altos estándares.
A Colombia vienen integrantes de la fuerza pública de más de 15 países a recibir la instrucción como junglas. Para los de acá, el curso es patrocinado por la embajada de Estados Unidos.

Los jungla realizan operaciones terrestres, acuáticas y helicoportadas. No en vano terminan su entrenamiento con la llamada “semana infernal”, en la Escuela de Carabineros, ubicada en Facatativá, donde los comandos tienen una base de entrenamiento. “En esa semana se duerme poco, casi nada, porque se está en operación todo el tiempo. Se han asignado objetivos a cada grupo y los entrenadores somos el enemigo, en este gigantesco terreno (la escuela), tomamos posiciones y gana el que sobreviva”, en términos metafóricos, explicó el instructor.

En 30 años de operaciones 83 comandos Jungla han muerto en medio de operaciones. Los últimos fallecieron en desarrollo de la operación ‘Agamenón’, articulada para acabar con el ‘clan del Golfo’. En agosto de 2015 localizaron a ‘Inglaterra’, el segundo al mando de la red de narcos.

Partieron en un helicóptero desde la base Antinarcóticos ubicada en Necoclí, norte de Antioquia. La aeronave colisionó contra una montaña, al parecer por factores climáticos.

Allí fallecieron 16 policías, tres de ellos Jungla. Dos días después, en una radiocomunicación interceptada por la Policía, escucharon que ‘Inglaterra’ realizó junto a sus lugartenientes una fiesta por todo lo alto para celebrar la muerte de los policías.

ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET

03 de noviembre 2019, 07:18 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez 03 de noviembre 2019, 07:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Policía Nacional Narcotráfico Policía Antinarcóticos Clan del Golfo
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Sueldo de los congresistas
11:29 a. m.
¿A los alcaldes también les van a subir el sueldo como a los congresistas?
Esta semana se conoció que los legisladores ganarán 35’316.133 pesos. ...
Fiscalía
11:27 a. m.
Hombre habría quemado manos a sus hijos porque tomaron $ 4.000 de su billetera
Fue enviado a la cárcel por violencia intrafamiliar agravada. ...
Vallenato
11:26 a. m.
Exponentes de la música vallenata reclaman pensión
Flor
11:23 a. m.
La bella flor que crece en Antioquia y que causaría enfermedades respiratorias
Tortugas
11:07 a. m.
En La Guajira liberan 1.500 tortugas hicoteas nacidas por incubación artificial

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Ulahy Beltrán
09:35 p. m.
Nuevo Supersalud pide indemnización por multa fiscal en su contra
Europa
12:01 p. m.
El aterrador mensaje escrito en piedra que se ha revelado por sequía en Europa
más noticias
03:00 a. m.
Piqué: la millonaria condición a Shakira para quedarse con los hijos
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
tributaria petro
08:21 p. m.
Tributaria de Petro: los bienes de la canasta familiar que se afectarían

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo