Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, es la forma como se denominan los integrantes del ''clan del Golfo', en busca de un reconocimiento político y tratando de alejarse de su calificación por parte de las autoridades de narcotraficantes.
De hecho, el nombre del 'clan del Golfo' se lo asignaron las autoridades (hace cuatro años) por una serie de inconformidades suscitadas por como era llamada la red, el clan de los 'Usuga', y 'los Urabeños', que de acuerdo a los afectados generaba disciminación.
El nombre de los 'Urabeños' se les puso inicialmente porque delinquían en esta subregión del país, lo que generó molestia en los pobladores del Urabá.
Y el 'clan de los 'Úsuga', porque los fundadores del clan son los hermanos Juan de Dios (muerto) y Dairo Antonio Úsuga David, lo que llevó a que se interpusiera una acción de tutela por el derecho al buen nombre por parte de personas con el apellido Úsuga.
Los hermanos Úsuga son de Necoclí, Antioquia, y desde muy joven empezaron su vida delictiva, primero en las filas de la guerrilla del Epl; y después se enrolaron en las autodefensas de los hermanos Castaño Gil.
Cuando las autodefensas se desmovilizaron, los hermanos Úsuga siguieron delinquiendo en actividades relacionadas con el tráfico de cocaína, de hecho, hoy por Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, jefe del 'Clan' se ofrecen hasta 3 mil millones de pesos en recompensa y Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de dólares.
(Podría ser de su interés leer: Mariachis, licor y tiros al aire: así enterraron al narco 'Marihuano') Desde que los hermanos Úsuga se reorganizaron como red criminal, primero como una bacrim, se intentaron presentar como 'Gaitanistas', supuestamente en busca de un reconocimiento político en alusión al caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, situación que fue rechazada de tajó por la familia Gaitán.
Hace cinco años 'Otoniel' intentó someterse a la justicia, anunció que llevó a una división interna en la red criminal que dio al traste con dicho sometimkiento.