El 'clan del Golfo', con 3.256 hombres, de ellos 1.284 armados, se ha convertido en el grupo criminal más grande que combate la Fuerza Pública y en un reto para la seguridad del país, como quedó demostrado esta semana cuando el grupo comenzó un paro armado que ha afectado a más de 80 municipios en nueve departamentos.
(Lea también: El reto al país del clan que mueve el 60 % de la droga que sale al exterior).
Al mando de este grupo y detrás de este paro armado hay dos hombres que, entre ellos, se pelean por ocupar la vacante que dejó su máximo jefe, Dairo Antonio Úsuga David, 'Otoniel', quien fue extraditado el miércoles a Estados Unidos.
(Le puede interesar: Indagan presión de heredero de 'Otoniel' para votar por Petro).
Se trata de Jovanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, y de Wilmar Antonio Girando Quiroz, alias Siopas, por quienes las autoridades elevaron la recompensa por información que permita su ubicación hasta los 5.000 millones de pesos.
'Chiquito Malo', de 44 años de edad, nació en San Pedro de Urabá (Antioquia) y se había ganado la confianza de 'Otoniel' tras la muerte de Nelson Dario Hurtado, alias Marihuano.
Ávila lleva cerca de 20 años de vida criminal al lado del extraditado 'Otoniel' y según las autoridades, estaba a cargo de la llamada subestructura central 'Urabá Turbo', con influencia en zona rural de dicho municipio y cuando 'Otoniel' salió del Nudo de Paramillo, antes de su captura en octubre de 2021, quedó a cargo de su seguridad.
(Puede interesarle: La millonaria recompensa por los 'herederos' de Otoniel).
En contra de 'Chiquito Malo' hay órdenes de captura y una solicitud de extradición, desde marzo de 2018, para que responda por narcotráfico en Estados Unidos.
En su historial criminal se reseña que se desmovilizó del Bloque Bananeros de las Auc en octubre de 2004, pero siguió delinquiendo al lado de los Úsuga. De hecho, según el informe de la Policía, siempre ha estado al frente de las actividades de producción y comercialización de cocaína.
Por su lado, Wilmar Antonio Giraldo Quiroz, alias Siopas, tiene 41 años de edad y según las autoridades, desde los 15 años de edad ha estado al servicio de 'Otoniel'.
(También puede leer: Cayó cabecilla del 'clan' señalado por actos terroristas en el paro armado).
Es el jefe de la estructura 'Jairo de Jesús Durango', que tiene más de 500 hombres en armas a su mando. En su contra hay una circular azul emitida por Interpol y en el país tiene un proceso por concierto para delinquir.
Según documentos de las autoridades, 'Siopas' tiene fuerte incidencia en el litoral pacífico chocoano y, por ende, estaría involucrado en el homicidio de varios líderes sociales.
Además, se le sindica de varios ataques contra la Fuerza Pública, por lo que desde hace varios meses es un objetivo de alto valor para las autoridades.
justicia@eltiempo.com
En Twitter: @JusticiaET