close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Estas son las 4 redes que siembran el terror en Catatumbo por la coca
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
hostigamiento en fiesta para niños

Hostigamiento en fiesta para niños en El Tarra, Norte de Santander.

Foto:

Captura de pantalla

Estas son las 4 redes que siembran el terror en Catatumbo por la coca

Hostigamiento en fiesta para niños en El Tarra, Norte de Santander.
FOTO:

Captura de pantalla

En El Tarra, la celebración del Día del Niño casi termina en tragedia. 


Relacionados:
ELN Cocaína Catatumbo Clan del Golfo Los Pelusos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ALICIA LILIANA MÉNDEZ Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
AL
02 de mayo 2022, 07:14 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
02 de mayo 2022, 07:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Nosotros vivimos aquí el flagelo de la guerra todo el tiempo. La violencia no respeta ni a los niños, el miércoles una bala atravesó a una niña de 14 años, se salvó de milagro”, dijo a EL TIEMPO una mujer residente en el municipio de El Tarra, en Norte de Santander.

Prefiere que su nombre se mantenga en reserva. “Usted sabe, aquí manda el fusil y se ve guerrilla y a los otros ‘señores’, por eso es mejor ser precavido con lo que se dice”, explica, y baja la voz como para evitar que el mismo viento la escuche.

(Por contexto, le sugerimos leer: Así tuvieron que huir 2.500 niños del ataque contra el Ejército en El Tarra)

La mujer llevó a sus dos hijos (el 27 de abril) al polideportivo, la Alcaldía había invitado a los menores de edad a celebrar el Día del Niño. “Tras dos años de pandemia, los niños estaban felices porque iba a haber juegos inflables, música y comida”, narró con entusiasmo, y señaló que eran unos 2.000 los menores cuya asistencia se esperaba.

(Lo invitamos a leer: En bombardeo cayeron al menos 5 disidentes, entre ellos estaría 'Pescado')

“En la alcaldía nos citaron a la una de la tarde, y los niños más pequeños iban con la mamá. Eso era mucha la gente en el polideportivo, para hablar se tenía que gritar del bullicio”, señaló.

En su relato, la voz le cambia, casi que le tiembla cuando describe que “a eso de las 4:30 de la tarde se empezaron a escuchar como unas detonaciones, cada vez más fuertes y cerca. A mí, el corazón se me aceleró, tome en mis brazos al más pequeño de mis hijos y al otro no lo veía, y esa angustia que me dio cuando alguien gritó: ‘Son disparos, son disparos’ ”.

(De seguro le interesa leer: Un policía resultó herido por disparo de francotirador en N. de Santander)

Jhonier Leal es trasladado a cárcel La Picota de Bogotá
Un centenar de ex-Farc conforma grupo para buscar a personas desaparecidas
Policía estrenará protocolo de seguridad en nueva jornada de protesta
El milagro de la vida en una niña de 14 años

A mí, el corazón se me aceleró, tome en mis brazos al más pequeño de mis hijos y al otro no lo veía, y esa angustia que me dio cuando alguien gritó: ‘Son disparos, son disparos.

  • A mí, el corazón se me aceleró, tome en mis brazos al más pequeño de mis hijos y al otro no lo veía, y esa angustia que me dio cuando alguien gritó: ‘Son disparos, son disparos
  • TWITTER

En varios videos que se conocieron ese día a través de redes sociales se observa la desesperación de los asistentes a la actividad, a las madres angustiadas por proteger a sus hijos, se escucha a una mujer gritar a través de un micrófono: “Por favor, dejen de disparar (...), por favor no disparen más, piensen en los niños”, mientras se observa a las personas correr, a los niños llorar y se escucha a una mujer casi histérica: “Le pegaron un tiro a la niña, le dieron a la niña, mi niña”.

Esa niña que se salvó de milagro cursa octavo grado en el colegio de El Tarra, y uno de sus profesores la describió “colaboradora, juiciosa y con muchos planes en la vida”, aseguró.

Y le indicó a este diario que esta zona “sufre por el abandono del Estado, nos dejaron en el nivel de poblaciones donde se cultiva la coca, pero aquí hay familias, la gran mayoría se dedican a actividades lícitas, trabajan por salir adelante”, puntualizó.

(Le sugerimos leer: El 2022 arranca con 4 grandes redes criminales con casi 13.000 integrantes)

El docente aseguró que la desescolarización es alta porque faltan profesores, “pero son muy pocos los que quieren venir a dictar clases por acá, en medio de la guerra, esto del polideportivo pudo terminar en una tragedia”, señaló.

(Podría ser de su  interés leer: Inteligencia develó unión de disidencias al mando de un nuevo secretariado)

El general Fabio Leonardo Caro Cancelado, comandante del Comando Específico de Norte de Santander, dijo: “Los narcoterroristas, sin importarles la presencia de los niños, atacaron a la Fuerza Pública y la población civil (...). En la reacción de las tropas dos uniformados quedaron heridos, al igual que una menor de 14 años y un adulto mayor”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La región del Catatumbo es el punto del mundo con la mayor concentración de matas de coca sembradas.

Foto:

Infografía EL TIEMPO

'La cocaína es el motor de la guerra en el Catatumbo'

Del ataque fueron señalados el Eln y las disidencias del frente 33, dos de las cuatro estructuras criminales que mantienen el control de los cultivos de matas de coca –unas 41.000 hectáreas, señala inteligencia de manera extraoficial, con una capacidad de producción de 300 a 350 toneladas del alcaloide– en la llamada región del Catatumbo (Norte de Santander), integrada por 11 municipios, algunos fronterizos con Venezuela. 

(De seguro le interesa leer: El poder del narcotráfico de la ‘Segunda Marquetalia’ y el Eln en Venezuela)

“La cocaína es el motor de la guerra en el Catatumbo”, dijo una autoridad de la Fuerza Pública que pidió la reserva de su nombre. Señaló, además, que la mayor concentración de matas de coca está en los municipios de Tibú, El Tarra y Sardinata.

Tan solo el año pasado, Ejército y Policía incautaron 32 toneladas de cocaína en esta zona del país; este año van 11 toneladas del alcaloide y 14 toneladas de pasta base de coca. “Esta es una afectación económica muy fuerte a estas estructuras narcotraficantes, ya que acá una tonelada de cocaína tiene un valor base de 5.000 millones de pesos”, señaló la fuente.

Por contexto, lo invitamos a leer: Así delinquen en Venezuela 1.500 integrantes del Eln y las disidencias)

De hecho, esa es la relevancia de este flagelo, la parte económica, porque un kilo de coca que sale de Colombia incrementa su valor de forma “potencial”, señaló la autoridad; en Centroamérica, un kilo puede costar 15.000 dólares, y en las calles de Estados Unidos, ese mismo kilo está entre 35.000 y 45.000 dólares.

Narcos mexicanos 
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Aeronave mexicana detectada y destruida en tierra por la FAC en septiembre de 2017.

Foto:

FOTO: FAC

En la región del Catatumbo también hacen presencia el ‘clan del Golfo’ y ‘los Pelusos’, esta última red muy debilitada por los golpes propinados por la Fuerza Pública.

De acuerdo con información de inteligencia, redes del Eln y de las disidencias –que se sabe tienen sus zonas campamentarias en territorio venezolano– se entrevistan con emisarios de carteles mexicanos como Jalisco Nueva Generación y los de Sinaloa para negociar el envío de toneladas de cocaína, que, como lo ha informado EL TIEMPO, salen a través de vuelos irregulares a través de pistas ubicadas en el estado de Zulia.

(Le sugerimos leer: En Venezuela no hacen nada contra el narcotráfico: comandante de la FAC)

“Se tiene conocimiento de que esos bandidos también cambian coca por armas y esto les genera que puedan mantener a algunas de sus estructuras con armamento moderno y contar con las redes de apoyo al terrorismo que se camuflan entre la población civil”, dijo la fuente.

Armas que les permiten ser certeros en sus ataques contra los uniformados, como el registrado el 19 de abril, cuando un francotirador del Eln le propinó un disparo al capitán del Ejército Andrey Alberto Bonilla Rocha mientras adelantaba operaciones de registro y control en Convención.

(Lo invitamos a leer: Cabello a la FAC: En Venezuela se derriban aviones con cocaína colombiana)

Tan solo este 2022 han sido asesinados 4 militares y 37 han resultado heridos, así como un policía muerto y 8 heridos en medio de operaciones contra estas redes dedicadas al narcotráfico; y son constantes los hostigamientos a las estaciones de policía y unidades militares.

Esto porque los uniformados mantienen operaciones contra estas redes y su objetivo es dar captura a sus jefes: en el Eln, a alias Alfredo y al jefe de las milicias urbanas, ‘Julián’ o el ‘Rolo’; en el caso de las disidencias del frente 33, a ‘Jhon Mechas’, de quien se sabe que se ubica en territorio venezolano.

Del ‘clan del Golfo’, aún no se ha identificado a su nuevo jefe tras la muerte en una operación de la Fuerza Pública de alias Pascual; y en el caso de ‘los Pelusos’ la situación es similar tras la captura de alias Cúcuta.

En Norte de Santander hace tres años los uniformados vienen adelantando la erradicación forzada de matas de coca, y solo en lo corrido del 2022 han enfrentado 60 asonadas protagonizadas por campesinos presionados por estas redes para impedir el avance de las autoridades.

Las válvulas y el oleoducto

El oleoducto caño Limón- Coveñas pasa por gran parte de Norte de Santander, situación que han aprovechado estas redes para instalar válvulas ilícitas “y robar el crudo”, señaló la fuente, que añadió que ese crudo lo transportan a unas “refinerías ilícitas, muy artesanales, donde elaboran un combustible, mezcla de ACPM y gasolina, para procesar la pasta base de coca”.

De hecho, entre 2018 y lo corrido de este año el Ejército Nacional ha logrado ubicar 264 de esas válvulas y destruir en igual periodo 193 refinerías.

Otra de las dinámicas que afectan a la población civil en el Catatumbo es el reclutamiento de menores, a quienes se los llevan a la fuerza de sus hogares o enganchan bajo promesas de un salario; en esa línea también se encuentran los ciudadanos venezolanos a los que están reclutando “para perpetrar ataques terroristas contra la Fuerza Pública –señaló la autoridad–, aprovechando la situación de vulnerabilidad y pobreza de estas personas”.

En su momento, las autoridades militares denunciaron que la asonada registrada hace dos meses, en un intento de toma de la base militar ubicada en La Gabarra, fue incitada por alias Pedro, uno de los jefes del frente 33 de las disidencias, “quien instrumentalizó a cerca de 200 ciudadanos venezolanos a quienes les prometió que si lograban entrar a la base, ese terreno se les iba a escriturar”.

Un representante de la Iglesia católica del Catatumbo le dijo a este diario: “Aquí se trata de vivir normalmente, de creer en la protección del Ejército y la Policía; pero los que manejan la coca han dejado en claro que no les importa matar niños, así que ¿los demás qué podemos pensar?”. Y concluyó diciendo: “¿Usted me pregunta cuál es la solución? Nadie lo sabe”.

ALICIA LILIANA MÉNDEZ
SUBEDITORA de JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

Otras noticias de la sección Justicia:

- Jhonier Leal es trasladado a cárcel La Picota de Bogotá

- Los argumentos para nombrar a sobrina política de la Procuradora

En Twitter: @JusticiaET

AL
02 de mayo 2022, 07:14 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
02 de mayo 2022, 07:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
ELN Cocaína Catatumbo Clan del Golfo Los Pelusos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Anillos
02:33 p. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Santiago Alarcón
02:48 p. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Polémica en Australia: estrella de rugby es condenada por narcotráfico
El que mucho abarca poco aprieta
Proceso de paz con el Eln: ¿quiénes son los negociadores? Aquí te contamos
Andrés García es adicto a la cocaína, asegura su esposa
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo