Cerrar
Cerrar
Cayó 'Don Ti', principal capo del narcotráfico en Tumaco, Nariño
Tito Aldemar Ruano Yandun, alias Don Tí, capturado por la Policía.

En la vereda La Variante, corregimiento de Llorente, jurisdicción del municipio de Tumaco (Nariño), la Policía hizo efectiva la orden de captura en contra de alias Don Tí.

Foto:

Cortesía Policía

Cayó 'Don Ti', principal capo del narcotráfico en Tumaco, Nariño

Tito Ruano era socio de los carteles mexicanos de Sinaloa e intentó colarse en listas de Farc.

En una operación de la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dipol) al sur del país se produjo la captura del principal capo del narcotráfico que delinquía en esa zona.

Se trata de Tito Aldemar Ruano Yandun, conocido bajo el alias de Don Ti, uno de los narcotraficantes con pedido de extradición de los Estados Unidos y fue uno de los hombres que intentó colarse en la lista, de al menos 25 mafiosos, de los postulados por las Farc en el proceso de paz con las Farc.

Según las autoridades su captura se produjo en la vereda La Variante, corregimiento de Llorente, jurisdicción del municipio de Tumaco (Nariño).

“En la actualidad, el detenido se encontraba realizando alianzas con la banda del crimen organizado residual ‘La Gente del Orden’, encabezada por Víctor David Segura Palacios, ‘David’, objetivo de alto valor por cuyo paradero el Gobierno Nacional ofrece una recompensa de 150 millones de pesos”, informaron las autoridades.

Alias Don Ti, de acuerdo con la investigación, enviaba hasta siete toneladas de cocaína mensuales hacia Centroamérica y Estados Unidos, en alianza con los carteles mexicano de Sinaloa, al mando de Ismael Zambala García, ‘el Mayo’, y de los de Jalisco Nueva Generación, dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, ‘el Mencho’.
Ruano Yandun, de 42 años y oriundo de Ipiales (Nariño), había montado en el sur de Nariño y la frontera con Ecuador una organización criminal para controlar todos los eslabones de la cadena del narcotráfico, desde el cultivo de la hoja de coca y la producción de cocaína, en sus propios narcolaboratorios, hasta el transporte y la distribución de los cargamentos de droga.

Para transportar el alcaloide, que alcanzaba hasta los 1.800 kilos en cada viaje, el capo utilizaba una flotilla de lanchas rápidas y barcos pesqueros que se movilizaban por rutas vía Ecuador, Guatemala y México.

De acuerdo con los registros judiciales, el detenido tiene orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y es solicitado con orden de extradición por el delito de narcotráfico por el gobierno de los Estados Unidos.

Desde febrero de 2016 hasta la fecha se han capturado 52 integrantes de esta organización, a la cual también se le incautaron 17,6 toneladas de cocaína.

En febrero pasado, en desarrollo de la ‘Operación Valquiria’, la Policía, en coordinación con la Armada Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la DEA, capturó a diez de sus principales socios, entre ellos su hermano Wilfredo Bernardo Ruano Yandun, ‘Berna’.

A esta organización se le incautaron bienes por 18.000 millones de pesos, sobre los cuales se adelanta un proceso judicial con fines de extinción de dominio, informaron las autoridades. 

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.