Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Capturados en Tumaco y Bogotá ocho extraditables
Tres de ellos serían integrantes de la red criminal de 'Gringo' quien reemplazó a 'Guacho'.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Justicia
20 de enero 2020 , 07:58 a. m.
En dos operaciones realizadas por grupos de las Fuerzas Armadas y la Fiscalía se logró la captura de ocho personas señaladas de hacer parte de redes dedicadas al narcotráfico y el lavado de activos.
En la primera operación en Tumaco (Nariño) fueron capturados tres presuntos cabecillas de la red de narcotráfico de la comisión de finanzas del grupo 'Oliver Sinisterra', encargados del envío de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos por medio de semisumergibles.
Los capturados fueron identificados como Deivin Angulo Ruiz, alias Mil Amores, señalado de ser el segundo cabecilla de la red y encargado de coordinar la logística, los equipos y el transporte para la producción, almacenamiento y procesamiento de la droga.
Alfredo Estupiñan Ruiz, alias Maestro propietario de una bodega donde se fabricaban semisumergibles para el transporte de la droga y Cirilo Góngora Cuero, alias Mulo o Chiconguña quien se dedicaba a reclutar a los tripulantes para los semisumergibles y lanchas rápidas usadas para el envío de la cocaína, así como de la realización de reuniones en Cali con emisarios de los carteles internacionales del narcotráfico.
Ellos, según las autoridades, hacen parte de la red de ‘Gringo’ quien asumió el control de la organización ilegal tras la muerte de Wálter Patricio Arizala ‘Guacho' en diciembre de 2018 en un operativo de las autoridades.
El otro operativo realizado por hombres del Batallón de Policía Militar N.° 13 y el CTI de la Fiscalía fueron capturadas cinco personas en Bogotá y Soacha.
Según las investigaciones, formaban parte de una organización transnacional dedicada al narcotráfico y al lavado de activos.
Redacción Justicia
@JusticiaET
justicia@eltiempo.com
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.