El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, dijo este sábado que su Gobierno capturó en el estado de Carabobo (centro-norte) a Wilfrido Torres Gómez, cabecilla de la banca criminal colombiana Los Rastrojos'.
Torres, conocido en Colombia con el alias Necoclí, fue vinculado por Maduro con un partido opositor que, supuestamente, planeaba acciones terroristas. Además aseguró que el capturado "está aportando testimonios y pruebas de quién lo contrató, y para qué lo trajeron a Venezuela".
Por información del paradero de Torres, en Colombia se ofrecían hasta 150 millones de pesos de recompensa. Desde 2016 hacía parte del cartel de los más buscados en Norte de Santander.
'Necoclí', según informes de inteligencia, se movía libremente en territorio venezolano, en especial en las poblaciones de El Guayabo y García de Hevia. Además, hay registro de su injerencia territorial en Puerto Santander, población fronteriza de Norte de Santander. Contra 'Necoclí' hay vigente una circular azul emitida por Interpol para su ubicación a nivel internacional.
Sobre denuncia anterior informamos que fue capturado jefe paramilitar de los más buscados de Colombia:Wilfrido Torres Gómez, alias Neco. Es uno de los jefes de sicarios ingresados x la ultraderecha desde Colombia. Solicitado con código azul x Interpol x homicidio y sicariato pic.twitter.com/ZK6V2FWn1q
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) 23 de marzo de 2019
Inteligencia de la Fuerza Pública señala que alias Necoclí asumió el liderazgo de este reducto de 'Los Rastrojos' en el 2011 y se dedicó básicamente al tráfico de gasolina, a las extorsiones y al cobro de un especie de impuesto a quienes pasan de manera ilegal por las trochas en la frontera.
Según Maduro, la captura de Gómez pudo lograrse gracias a las "pruebas" entregadas por el opositor Roberto Marrero -jefe del despacho del presidente encargado y líder opositor Juan Guaidó- detenido la madrugada del jueves después de un allanamiento a su casa, en la cual se encontraron armas de guerra y divisas en efectivo
JUSTICIA
En Twitter: @PazyJusticiaET