Hace apenas cinco meses Yeiner Bastidas Bravo, alias Zarco, se presentó vestido de camuflado y portando armas de largo alcance proclamándose como el nuevo jefe de la banda criminal ‘la Constru’ y exigiendo que le pagaran gramaje por los cargamentos de droga que se movieran en un corredor estratégico del Putumayo.
Bastidas Bravo reclamaba la sucesión en el mando de la red tras la captura de sus hermanos Héctor Orlando ‘Bonito’ y Miguel Antonio ‘Gorgola’, capturados por las autoridades y que durante 16 años dominaron esa organización criminal.
Desde que asumió el control de la red, ‘Zarco’ se convirtió en un objetivo de valor de las autoridades que llegaron a ofrecer una recompensa de 60 millones de pesos por su captura.
Unidades de la Dijín iniciaron labores de inteligencia y lograron establecer que tenía un concesionario de carros de lujo en el municipio de Pitalito, Huila, lo que llamó la atención de las autoridades por las marcas de carros de lujo que vendía en esa región del país.
Además, evidenciaron que personalmente se movilizaba por toda la zona por carretera ingresando a los laboratorios para el procesamiento de cocaína en donde negociaba la compra de cargamentos de droga que luego sacaba por vía a Ecuador y con destino a Centroamérica y luego a Estados Unidos.
Los uniformados establecieron un puesto rutinario de control en la vía Pitalito-Mocoa por donde sabían que el hombre tenía que pasar e hicieron efectiva su captura.
Los días previos a la detención, agentes de la Dijín que se hicieron pasar por narcotraficantes le pidieron que consiguiera cuatro camionetas de alta gama que pagarían en efectivo. Esto permitió a los investigadores tener contacto directo con el capturado y rastrear sus líneas telefónicas.
En el momento de su detención tenía en su vehículo varias escrituras de predios a nombre de otras personas, que ahora se investiga si son sus testaferros.
‘La Constru’ procesa una tonelada de cocaína al mes y mantiene contactos con carteles mexicanos.
“Empezamos a desarrollar una actividad de seguimiento y control de cada jefe de esta estructura criminal. ‘La Constru’ está vinculada a varios homicidios en Putumayo, y a extorsiones a comerciantes, por lo que la captura de su líder y 16 de sus lugartenientes es un golpe certero a esta estructura”, dijo a EL TIEMPO el general Jorge Luis Vargas, director de la Dijín de la Policía.
El oficial advirtió que con esta captura se “reducirán los homicidios, al señalar que se los sindica, por ejemplo, de la muerte de cuatro comerciantes en marzo de este año, a quienes confundieron con emisarios del ‘clan Úsuga’.Investigadores de la Policía consideran que alias La Negra asumirá el control de lo que queda de la red y ya el narco ingresó a la lista de los más buscados, con una recompensa de hasta 120 millones de pesos por su captura.
‘La Constru’ es una red de narcotraficantes y extorsionistas con más de 16 años de presencia en los municipios de Puerto Caicedo, San Miguel, La Dorada, Puerto Asís, Valle del Guamuez y Orito (Putumayo).
La red creció a finales de los 90 por cuenta de una alianza con el extraditado narcotraficante Daniel ‘el Loco’ Barrera.
En los últimos dos años han sido capturado 84 de sus integrantes y en la actualidad –dice la Policía– les quedan unos 40 hombres.
JUSTICIA
@JusticiaET
justicia@eltiempo.com
Comentar