Detrás del asesinato este jueves de dos hombres en un parqueadero del centro de Bogotá, cuando se aprestaban a abordar su camioneta blindada, parece haber mucho más que un simple caso de sicariato.
Uno de los asesinados era Jorge Enrique Gómez, de 40 años, uno de los hombres más cercanos al fallecido 'zar' de las esmeraldas Víctor Carranza, y al empresario del mismo sector Hernando Sánchez. Este último fue el mismo que sobrevivió a nueve balazos en un atentado perpetrado en un centro comercial de plena zona rosa de Bogotá en el 2012.
Lo que dicen las autoridades es que Gómez y su escolta, Luis Alberto Gamboa, de 35 años, llegaban al parqueadero después de haber estado en uno de los centros de comercio de esmeraldas que funcionan sobre la carrera 5, en el centro de la capital.

Jorge Enrique Gómez, de 40 años, esmeraldero asesinado en el centro de Bogotá.
Archivo particular
Tras la revisión de las cámaras de seguridad del sector se ve cómo un sicario se baja de un carro rojo frente al parqueadero e ingresa al sitio. El vehículo siguió de largo por la carrera 5 hacia el sur. El criminal disparó indiscriminadamente, impactando a los dos esmeralderos y a una tercera persona. Después caminó unos pocos pasos hasta abordar una motocicleta.
(Siga leyendo: 'Vivimos en zonas donde había muchas balaceras': hermana de policía asesinado)
Las autoridades están reconstruyendo la ruta de los asesinos con la ayuda de las cámaras de seguridad. La Policía descartó, de plano, un hurto. También incautó tres armas de fuego que portaban las víctimas. El vehículo rojo del que descendió el sicario también está en manos de las autoridades.
Reporte de la Policía
Esto fue lo que pasó y así avanza la investigación.
Los policías que llegaron al lugar trasladaron a los dos esmeralderos y a un operario del parqueadero que resultó herido hacia el hospital Santa Clara. Los dos primeros llegaron sin vida.
A la preocupación de las autoridades por el nuevo hecho de sangre en la ciudad -en menos de 24 horas hubo dos fleteos y un acto de sicariato que dejaron cinco personas muertas, entre ellas un policía- se suma el perfil de Jorge Enrique Gómez: sobreviviente a varios atentados, en los últimos años se había convertido en ficha clave de la facción de Carranza para lograr la judicialización del clan del temido 'patrón' esmeraldero Pedro Nel Rincón, alias Pedro Orejas.
(VIDEO: El video del hombre que enfrentó a ladrones, los desarmó y mató a uno)

Pedro Nel Rincón es señalado de ser una de las cabezas de una red de narcos que enviaba cocaína hacia Estados Unidos por Venezuela, México, República Dominicana y Haití.
Luis Lizarazo / Archivo EL TIEMPO
'Orejas' terminó extraditado a los Estados Unidos por narcotráfico y varios de sus socios terminaron condenados por asesinatos y por el fallido atentado contra el empresario esmeraldero Hernando Sánchez, socio de Carranza.
Aunque la seguidilla de crímenes del mundo de las esmeraldas bajó tras la extradición de 'Orejas', las autoridades temen que detrás del doble sicariato esté una nueva puja por el control del millonario negocio de las gemas que se extraen del occidente de Boyacá.
De hecho, fuentes judiciales no descartan que el crimen haya sido perpetrado por sicarios de una 'oficina de cobro' que funcionaba en el sector de los sanandresitos y que fue responsable de varios de los asesinatos que en la última década revivieron el fantasma de la 'guerra verde'.
(Siga leyendo: Inseguridad en Bogotá, ¿percepción o realidad? Hugo Acero responde)

El esmeraldero Víctor Carranza.
EL TIEMPO
En marzo del año pasado, la Corte Federal de Fort Lauderdale, en Florida (Estados Unidos), condenó a 'Pedro Orejas' a 235 meses de prisión (19 años y medio) por conspiración para enviar cocaína a ese país.
‘Orejas’ estaba acusado de conformar, junto con sus hermanos Ómar y Gilberto Rincón Castillo y su cuñado Horacio Triana, una red criminal que envió coca al país norteamericano entre 2002 y 2015. El temido 'patrón' logró rebajar una posible condena de 35 años de prisión al ofrecer a autoridades de EE.UU. delatar a otros socios en sus negocios ilegales.
REDACCIÓN ELTIEMPO.COM
En otras noticias-¿Quién es el involucrado en crimen de patrullero Edwin Caro?
-'Una minoría de venezolanos, violentos, son factor de inseguridad'