El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, confirmó que el pasado miércoles, a las 10 de la noche, en un puesto de control de la Policía se advirtió de un numeroso grupo de desmovilizados los que fueron retenidos. En medio de la requisa de rigor, explicó el fiscal, los uniformados les hallaron 10.000 dólares en efectivo.
Los detenidos les dijeron a las autoridades que se trataba de un grupo musical de las Farc que iba a tener unas presentaciones en las Fiestas del San Pedro, en el Huila. No obstante, mientras se surte la investigación sobre la procedencia del dinero las autoridades lo decomisaron.
“La Fiscalía incautó esos dólares, pero debo ser preciso con el país, que por mandato de la reforma constitucional de este año la Fiscalía no es competente para indagar por esa conducta de los desmovilizados, porque versaría sobre bienes y activos de los que se necesitaría determinar su origen”, dijo Martínez Neira.
Con respecto a este dinero en manos de exguerrilleros, el fiscal Martínez Neira hizo varias presiones.
“Esto lo que refleja son varias cosas, en primer lugar que los desmovilizados si tienen activos y activos líquidos; en segundo lugar, demuestra la urgencia que tiene el país de que la Jurisdicción Especial de Paz también entre a operar porque si no funciona la JEP, que es la competente en este caso, vamos a tener un marco de impunidad para esta clase de conductas; y en tercer lugar muestra la importancia de que se regularice el tema del patrimonio de las Farc, sobre lo cual la Fiscalía ha venido siendo insistente a lo largo de estos últimos meses”.
Según Martínez Neira, la suerte de los detenidos por portar el dinero estaría en manos de la Jurisdicción Especial para la Paz, que es el organismo que tendría competencia sobre los exguerrilleros de las Farc.
“La Constitución establece que solo a partir del momento en que hagan inventario de entrega las Farc, que debería ocurrir el 1° de agosto, según el calendario establecido, la Fiscalía reasumirá integralmente sus competencias sobre cualquier ciudadanos, inclusive los desmovilizados”.
Los dólares hallados al grupo de desmovilizados, confirmó la Fiscalía, eran totalmente legítimos, no se trata de moneda falsa.
“Es importante decirlo que la moneda de curso forzoso en Colombia son los pesos, entonces no es bueno viaticar con dólares en el territorio colombiano porque se comete una contravención cambiaria”, puntualizó Martínez.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com