Cerrar
Cerrar
Denuncian ataque de la Policía a periodistas y ONG en Tumaco
El momento en que miembros de misión de derechos humanos son hostigados por la PolicíaEl momento en que miembros de misión de derechos humanos son hostigados por la Policía.
Defensoría visitó Tumaco para indagar sobre lo ocurrido

Cortesía: Defensoría del Pueblo

Denuncian ataque de la Policía a periodistas y ONG en Tumaco

Los hechos ocurrieron hacia las 2 p.m. de este domingo, según varias organizaciones civiles.

Este domingo, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció que una misión de varias ONG fue atacada por miembros de la Policía cuando intentaron ingresar a verificar la zona en donde este jueves seis campesinos murieron en hechos que siguen siendo investigados, en Tumaco, Nariño.

De acuerdo con versiones de testigos y vecinos de la zona, a eso de las 2 de la tarde en esta vereda, al parecer, policías habrían lanzado balas aturdidoras y hecho algunos disparos al aire en momentos en que transitaba por la zona una comisión con personal de las organizaciones de la Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos (OEA) con varios periodistas. Una persona de la comisión habría quedado herida.

En un video difundido por Citynoticias, se aprecia que los miembros de la comisión se identificaron como integrantes de la ONU, la OEA y la Gobernación de Nariño. Sin embargo, se escucha como respuesta tres detonaciones de bombas aturdidoras, pese a que la Policía asegura que fueron dos. 

Se indicó que estos supuestos policías estaban en la cima de una montaña y comenzaron a gritar a los miembros de la comisión: "Ábranse de aquí, aquí no pueden estar".

Dentro de la comisión figuran funcionarios de la Gobernación de Nariño.
Se trata de Italo Pantoja, subsecretario de Gestión Pública, además de los funcionarios Carlos Chávez y Diana Hidalgo, de la Oficina de Paz y Derechos humanos.

Según denunció la comisión intereclesial en su cuenta de Twitter, el ataque ocurrió pasadas las 2:00 p.m. en la vereda El Tandil, de ese municipio del suroeste del país.

Sobre estos hechos, el vicepresidente Óscar Naranjo dijo que el Gobierno nacional pidió explicaciones a la Policía por actuar "irregularmente" frente a la comisión humanitaria.

En un comunicado, la Policía lamentó lo sucedido en la tarde de este domingo y ofreció excusas públicas. 

Según la institución, la comisión de de derechos humanos llegó hasta la base en El Tandil e intentó ingresar a la fuerza "para verificar supuestos hechos relacionados con los lamentables sucesos del pasado jueves 5 de octubre".

Por esa razón, dijo la Policía, los uniformados activaran dos granadas de aturdimiento.

En la noche de este domingo, la emisión de Citynoticias de las 8, reveló videos del momento en que la comisión es atacada y testimonios de miembros de la misión, quienes señalan a la Policía como responsable. 

Policías investigados serían suspendidos

En tanto, el vicepresidente de la República, Óscar Naranjo, aseguró este domingo que se espera la suspensión de los policías que presuntamente estarían implicados en la muerte de seis civiles, en hechos en que un par de decenas resultaron heridos.

"En términos disciplinarios se espera que la propia institución suspenda a los policías para dar garantías plenas mientras la justicia llega a una conclusión plena en materia de responsabilidad", dijo Naranjo en Tumaco.

ELTIEMPO.COM*
*Con información de Pasto

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.