Hacia el mediodía de este jueves una explosión interrumpió la cotidianidad del municipio de Cubará en Boyacá.
Fuentes del servicio de salud confirmaron que hay tres personas, al parecer militares, heridas. "Los estamos atendiendo en urgencias, no sabemos si nos van a traer más. La buena noticia es que al parecer no hay muertos", dijo a EL TIEMPO un trabajador del hospital de Cubará, municipio cercano a la frontera con Venezuela, donde el Eln tiene influencia.
Se habla de la explosión de un carro bomba en Cubara, Boyacá.
— Victor Manuel Jaimes (@Victor_Jaimes) December 12, 2019
Todavía no se sabe con certeza si fue un atentado o un accidente. pic.twitter.com/rOWYpVNl2K
El viceminsitro del Interior Francisco José Chaux, quien estuvo en la zona reunido con indígenas U'wa y líderes sociales de Arauca, Boyacá y Norte de Santander, atribuyó el ataque a la guerrilla del Eln.
Un testigo que estaba en la reunión entre el gobierno y los indígenas, que se desarrolló en la sede de AsoU'wa, una organización indígena, contó que en el encuentro había niños, jóvenes, mujeres y hombres en un salón y se escuchó a lo lejos una primera explosión, luego le siguieron otras cinco explosiones, que sonaron más cerca.
"En ese momento nos tiramos al piso, a arrastrarnos buscando una salida. Pensábamos que iba a caer algo encima de donde estábamos", contó, y agregó que según les dijeron, desde un vehículo comenzaron a lanzar tatucos a una base militar cercana.
Por su parte, AsoU'Wa, a través de un comunicado, rechazó el ataque y pidió a los grupos ilegales no atentar contra su integridad.
"Como nación ancestral de estas tierras pedimos a estos grupos armados terroristas respetar los espacios de diálogo y concertación entre nosotros los pueblos marginados y los estamentos del nación, no queremos más guerra en nuestras tierras".
#ATENCIÓN| ASOU'WA rechaza el atentado perpetrado el día de hoy en el municipio de Cubará, Boyacá: https://t.co/MWmXRegjOi. @luiskankui @YIMYAGUABLANCA @ONUHumanRights @DefensoriaCol @PGN_COL @Nacion_Uwa @GobBoyaca. pic.twitter.com/aaiouYYsK3
— Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC (@ONIC_Colombia) December 12, 2019
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, rechazó el acto y dijo que el odio no los intimidará.
Sobre este hecho también se pronunció, el presidente Iván Duque, quien rechazó el atentado y dijo que lo que estaba buscando era atentar contra una de las unidades militares.
Agregó que estaban buscando afectar a la Fuerza Pública porque saben que los tiene se da asediados y debilitados.
"Rechazo, por supuesto, estos actos de violencia y de terrorismo, pero una vez más eso demuestra que por parte del Eln no hay ninguna voluntad de acercarse genuinamente hacia una paz, que pasa por la liberación inmediata de los secuestrados y ponerle fin a los actos criminales", dijo el jefe de Estado
Rechazo estos actos de violencia y de terrorismo, una vez más eso demuestra que por parte del Eln no hay ninguna voluntad de acercarse genuinamente hacia una paz
Fuentes del Ejército Nacional señalaron a este diario que están manejando dos hipótesis. La primera, que se trató de un camión cargado con explosivos que tendría como destino la unidad militar acantonada en la zona. El camión se habría activado antes de tiempo.
La segunda hipótesis señala que al parecer la base sería atacada con tatucos, cilindros cargados con explosivos, los cuales se accionaron antes de tiempo.
JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET