close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Ante Corte, Gobierno dirá que no hay nada para reemplazar al glifosato
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Erradicación manual de cultivos de coca

Más de 2.000 hombres de la Fuerza Pública adelantan la erradicación forzada de matas de coca en Tumaco.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Ante Corte, Gobierno dirá que no hay nada para reemplazar al glifosato

FOTO:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Mañana, audiencia pública sobre si se vuelve o no a la aspersión aérea contra cultivos ilícitos.


Relacionados:

Glifosato

Erradicación de cultivos ilícitos

Policía Antinarcóticos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de marzo 2019, 11:57 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez.  Redacción Justicia 06 de marzo 2019, 11:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En lo corrido del 2019 los grupos de erradicación forzada han limpiado de matas de hoja de coca 9.646 hectáreas. Esta cifra equivale al 12 por ciento de la meta fijada por el Gobierno para este año, que son 80.000 hectáreas. Otras 20.000 serían erradicadas mediante el Programa de Sustitución Voluntaria. 

La erradicación forzada es  hecha por uniformados, con el apoyo de los Grupos Móviles de Erradicación, integrados por civiles contratados por el Estado para agilizar la labor.

En Nariño, Antioquia y Putumayo, tres de los 10 departamentos priorizados para la erradicación, se han venido utilizando todas las modalidades, incluyendo la aspersión terrestre con glifosato, que es controlada y directa sobre la mata.

De las 4.896 hectáreas de coca afectadas por la Policía, 2.504 han sido bajo esta última modalidad, especialmente en Tumaco (Nariño), donde en medio de la erradicación, tan solo en febrero, fallecieron un policía y un integrante de los grupos móviles, y 9 más resultaron heridos, la gran mayoría con amputaciones de sus extremidades inferiores por la activación de campos minados.

Cuando comunidades erradican cultivos de coca, es menor la resiembra
Un policía muerto y 10 más heridos deja activación de campo minado
Meta de erradicación de coca sube a 100.000 hectáreas: 43 % más

La Policía Antinarcóticos es la única entidad autorizada por el Consejo Nacional de Estupefacientes desde junio de 2016 para ejecutar el Programa de Aspersión Terrestre con Glifosato. Esto, con base en los conceptos favorables emitidos por los ministerios de Salud y Medio Ambiente.

La Policía Antinarcóticos era la encargada de manejar el programa de aspersión aérea con glifosato, que se suspendió en el 2015 acatando una recomendación del Ministerio de Salud, con base en un estudio de la Organización Mundial de la Salud: que señalaba que el glifosato podía tener efectos cancerígenos.

El Consejo Nacional de Estupefacientes, como máximo órgano en el tema, suspendió el programa y la Corte Constitucional puso seis condiciones para que regrese la aspersión aérea de cultivos ilícitos con ese herbicida. Una de ellas, que se demuestre que el glifosato no es nocivo para la salud. 

Gráfico sobre la erradicación forzada en 2019
No han encontrado molécula que remplace al glifosato 

EL TIEMPO estableció con fuentes del Ministerio de Defensa que a la fecha no hay una molécula que pueda reemplazar el glifosato y así lo dirán en la audiencia pública citada por la Corte Constitucional para mañana, en la que el tribunal escuchará al Gobierno y a otros sectores para establecer si se puede volver a la aspersión aérea, una actividad de la cual es abiertamente partidario el Gobierno, más ahora que la producción de cocaína llegó a la cifra récord de 1.379 toneladas.

Aunque se hicieron los estudios de 24 moléculas, entre ellas el glufosinato de amonio, y el ministro de la Defensa, Guillermo Botero, mencionó en diciembre que se estaba analizando la viabilidad del Tordón 101,  a la fecha no hay un herbicida que remplace el glifosato.

‘Debate sobre uso del glifosato se debe hacer de cara al país’: Corte
Presidente Duque y expresidente Santos irán a la Corte por glifosato
Colombia se prepara para que vuelva la aspersión de cultivos ilícitos
Con aspersión, unas 800 hectáreas al día

En el año 2006 se asperjaron 172.000 hectáreas de narcocultivos, el número más alto alcanzado en este proceso. En 2005 se habían detectado 85.750 hectáreas sembradas con matas de coca.

“En un día, dependiendo de las condiciones climáticas: lluvia o viento, se podían asperjar en promedio unas 800 hectáreas de matas de coca. Así como había días en que no se asperjaba una hectárea o se llegaba a unas 1.500”, dijo a EL TIEMPO un experto en el tema.

La tarea no es fácil ya que la resiembra, según la Policía Antinarcóticos, está sobre el 35 por ciento, sumado a que en cinco años los cultivos de hoja de coca se triplicaron al pasar de 47.790 hectáreas en 2013, a 171.000 hectáreas en 2017, según el Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos, Simci, de las Naciones Unidas.

Precisamente para frenar la resiembra o el soqueo, el mismo terreno era antes asperjado con glifosato tres veces al año


La ayuda del llamado Plan Colombia, que se brindaba en la lucha contra el narcotráfico, era manejada por el Departamento de Estado de Estados Unidos. Este,  a través de la empresa privada militar DynCorp se encargaba directamente del programa de aspersión aérea en el país: desde el plan operacional hasta de la contratación de los pilotos y las aeronaves para aplicar el herbicida. La embajada de Estados Unidos compraba el glifosato.

La Policía Antinarcóticos se encargaba de preparar la mezcla del glifosato y de brindar seguridad a las aeronaves. Esto hasta el 2009, cuando se dio inició a la nacionalización del programa y la Policía Antinarcóticos compró el herbicida Cúspide 480 SL. Otro nombre comercial del glifosato.

Donde se sustituye voluntariamente la resiembra no llega al 1 %

Con base en el monitoreo realizado por ONU, 34.767 hectáreas de narcocultivos han sido erradicadas de manera voluntaria por los campesinos en 21 meses.
Y donde se desarrolló el programa solo se registra el 0,6 por ciento de resiembra.

“Pasado un año de la realización del primer pago en 7 municipios de igual número de departamentos, a 31 de enero del 2019 UNODC verificó 1.615 hectáreas de cultivos ilícitos erradicados voluntariamente y evidenció la persistencia de 9,6 hectáreas, correspondiente al 0,6%” se lee en el último informe al que tuvo acceso EL TIEMPO. 

Es la primera vez que Naciones Unidas -durante el programa y el muestreo- realiza este tipo de medición, como plan piloto adelantado en Tibú (Norte de Santander), Cumaribo (Vichada), Briceño (Antioquia), San José del Guaviare (Guaviare), La Uribe (Meta), Tumaco (Nariño) y Puerto Asís (Putumayo), para evaluar los resultados de la sustitución voluntaria frente a la resiembra o el rebrote de los cultivos ilícitos.

En este momento el programa de sustitución voluntaria está congelado para hacer una reestructuración del mismo. El Gobierno se comprometió a cumplir los compromisos a las 99.097 familias que suscribieron sus pactos individuales y que han honrado el acuerdo.

ALICIA LILIANA MÉNDEZ
REDACCIÓN JUSTICIA
En Twitter: @PazyJusticiaET​

06 de marzo 2019, 11:57 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez.  Redacción Justicia 06 de marzo 2019, 11:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Glifosato

Erradicación de cultivos ilícitos

Policía Antinarcóticos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Inversiones
05:30 a. m.

Empresarios 'venden' en Israel bondades de Cali y el Valle para invertir

Invest Pacific lidera visita técnica en el país asiático para atraer i ...
LGBTI
12:00 a. m.

Así se conmemora el Día del Orgullo este fin de semana en varias ciudades

La famosa Marcha del Orgullo tendrá lugar en las principales ciudades ...
Jairo Yáñez
12:00 a. m.

Este domingo se votará la revocatoria del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez

Comida
11:00 p. m.

Así se comía en Colombia durante la época de la colonia española

Miedo
11:00 p. m.

¿Es alérgico al compromiso? Los resultados del test lo sorprenderán

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Bogotá
12:00 a. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Partido Conservador
06:26 p. m.

Un sector del partido Conservador declara que no será opositor al Gobierno

Gasolina
jun 25

El ‘refajo’ se pone de moda en la tanqueada de los carros con motores turbo

Actriz
12:00 a. m.

Mile Vergara está hospitalizada por derrame cerebral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo