En Santa Rosa de Cabal, Risaralda, Jorge Hely López Sánchez, 'JJ', se presentaba como un próspero empresario, de hecho, vivía en una casaquinta con un enorme gimnasio, salas de entretenimiento, bares y hasta un ascensor de alta tecnología.
López contaba además con una oficina adornada con "obras de arte de gran valor”, se lee en el informe de la Policía Nacional tras su captura por petición de España, que solicitó a Interpol emitir una circular roja por considerarlo uno de los grandes capos del narcotráfico en su país.
(Lo invitamos a leer: Un viaje a Cancún, la pista clave para cazar narcos que mandaron a matar a Pecci)
De acuerdo con las autoridades españolas, alias JJ es el máximo jefe de una red dedicada al tráfico de cocaína desde Colombia con destino a Zaragoza, "lugar que convirtió en su centro de acopio y almacenamiento mediante la utilización de 'trasteros' o bodegas", se lee en el expediente en su contra.
(Le sugerimos leer: Esta es la historia de 'Toyota', narco que tenía joyas avaluadas en mil millones)
En España son varias las autoridades que estaban tras su pista, al ser considerado como uno de los 'capos del narcotráfico', y en medio de la cooperación internacional la Policía Nacional y la Fiscalía General se trazaron una línea de investigación que permitió ubicarlo, tras seis meses de trabajo, en Santa Rosa de Cabal, a donde llegó el 22 de junio de 2022 para esconderse.
En el documento se indica que Lópe, "representaba un alto cargo en esta extensa red, desempeñando funciones como la asignación de roles de cada uno de sus subordinados, la coordinación milimétrica para la distribución y comercialización de cocaína, y el establecimiento de horarios mediante ordenes rigurosas".
(De seguro le interesa leer: La misión de 36 colombianos a la Antártida para investigar condiciones extremas)
De igual forma, instauró un modelo para el actuar criminal de la organización "entrenando y adoctrinando a cada uno de los integrantes, implementando métodos de lenguaje cifrado en la comunicación y coordinación para el recibimiento y envío de cocaína a puntos específicos", afirman fuentes de la Policía Nacional.
Detenido en #Colombia el responsable de una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína entre #Europa y Colombia
— Policía Nacional (@policia) January 24, 2023
Ha sido posible gracias a la colaboración entre el grupo de localización de fugitivos de @policia y la #DIPOL de @PoliciaColombia#colaboracióninternacional pic.twitter.com/KSUnMOa8yz
Así era su 'modus operandi'

En su casaquinta contaba con una gran oficina.
Policía Nacional
De igual forma, los investigadores de la Policía identificaron que alias JJ usó testaferros para la adquisición de bienes y vehículos que fueron ubicados en las actividades ilícitas, alquilando variedad de bodegas de almacenamiento.
La investigación señala que también usó a terceros "para el envío de dinero proveniente del narcotráfico hacia Colombia".
(Le sugerimos leer: Los padres de Juan Camilo Mora no pierden la esperanza de que siga vivo)
A esto se suma que en las actividades ilícitas realizadas en Españ, "era una pieza fundamental para el posterior lavado de activos del dinero procedente de la comercialización de cocaína, teniendo estrechas alianzas con redes de narcotráfico en el Eje Cafetero, quienes se encargaban de esta actividad".
Su hijo tiene un Ferrari de $ 1.000 millones
Las autoridades colombianas señalan que en medio de la investigación se estableció que el hijo de 'JJ' tenía "vehículos de alta gama de las marcas Ferrari y Lamborghini, avaluados cada uno entre los 1.000 y 1.500 millones de pesos colombianos, los cuales eran utilizados en España".
Así mismo, se señala que el hombre aprovechó su poder económico para viajar en compañía de sus familiares más cercanos por variedad de países alrededor del mundo, visitando lugares como Paris (Francia), Abu Dabi (Dubái) y Cairo (Egipto), "donde gastaba miles de euros", señala el reporte.
Tras su detención, la Cancillería será la encargada de coordinar el proceso de envío de alias JJ a España, mientras en Colombia se verifica que procesos puede tener abiertos.