close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La economía de los exguerrilleros de las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Proyectos Farc

Cebolla, tomate y pimentón cultivados en Pondores, espacio liderado por el exjefe guerrillero Joaquín Gómez.

Foto:

FOTO: Misión de la ONU

La economía de los exguerrilleros de las Farc

FOTO:

FOTO: Misión de la ONU

Si bien trabajan en 144 proyectos, por ahora cuatro tienen mercado consolidado.


Relacionados:

Proceso de paz

Farc

Paz

Reincorporación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de abril 2019, 07:59 P. M.
AD
Adriana Lucía Sarmiento 13 de abril 2019, 07:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A cuatro meses de que termine la vigencia de los espacios donde los exguerrilleros de las Farc llevan a cabo su reincorporación a la vida civil, de la que hace parte un proyecto económico que les permita subsistir hacia adelante, cuatro de los 144 emprendimientos tienen ya un mercado y están dando ingresos a unos 300 excombatientes, sus familias y las comunidades aledañas.

Uno de los más llamativos, no solo por su éxito sino también porque está encabezado por uno de los jefes históricos de las Farc, Joaquín Gómez, y porque se desarrolla con la comunidad, está en Pondores, municipio de Fonseca, en La Guajira. Allí, 34 excombatientes y 8 miembros de la comunidad trabajan en una granja que produce plátano, tomate, cebollín, maíz, yuca, pimentón, pepino, fríjol y ají.

Además de servir para el consumo de los exguerrilleros de la zona, venden cerca de 680 kilos de esos productos al Programa Mundial de Alimentos (PMA) cada semana, para proveer centros educativos de La Guajira, departamento que se ha caracterizado por los altos índices de desnutrición infantil. “Estamos capacitados, produciendo y hablando de hechos concretos. Hoy lo que producimos llega a niños de 22 escuelas”, dice Wilfran Martínez, representante de la granja Nueva Colombia en Pondores.

Como en Pondores, en La Elvira, vereda del municipio de Buenos Aires, en el Cauca, exguerrilleros y miembros de la comunidad se han asociado para producir.

La nueva vida que exguerrilleros quieren conservar en ETCR de Guaviare
Crece incertidumbre en el programa de sustitución de cultivos de coca
Los proyectos productivos para exguerrilleros de las Farc llegan a 185

Concretamente, 120 excombatientes de las Farc y varios agricultores se juntaron para producir café orgánico. El proyecto busca hacer más rentable para el campesino la producción del grano al eliminar la intermediación en la comercialización y darle control a la comunidad en los esquemas de producción. Recientemente lograron un acuerdo comercial con la multinacional italiana Illycaffé para venderle parte de la producción, y están trabajando en otras alianzas.

Los otros dos proyectos que ya son rentables están siendo desarrollados por exguerrilleros ubicados en el Caquetá, particularmente en el municipio de La Montañita. Se trata de un cultivo de piña y de un cultivo de peces.

En la vereda Agua Bonita de ese municipio, 30 exguerrilleros están dedicados a producir piña. Desde esa zona, que fue una de las de mayor influencia de las antiguas Farc, también se encargan de comercializarla. Cada semana producen unas 12 toneladas de piña, que son vendidas a comerciantes locales.

En la misma vereda del Caquetá, otros 15 excombatientes emprendieron el proyecto piscícola con el que producen alrededor de 3,5 toneladas mensuales de tilapia, cachama y sábalo.

Hay que tener presente que eso tiene sus trámites administrativos. Los proyectos necesitan asistencia técnica y capacitación a largo plazo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La venta de una tonelada está asegurada a un distribuidor local, y el resto de la producción es para autoconsumo de los excombatientes que permanecen en el sitio, sus familias y la comunidad.

Todos estos proyectos han contado con el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU, que vigila no solo la seguridad de los excombatientes y de la población aledaña, sino también el desarrollo de estos procesos.

‘No es poco’: Gobierno

Aunque los proyectos de los exguerrilleros que ya cuentan con un mercado parecen pocos, involucran casi a la tercera parte de los excombatientes que están desarrollando emprendimientos. En total son 879, según la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN).

Si bien 13.014 exguerrilleros están en el proceso de reincorporación que acompaña esta agencia, solo esos 879 tienen iniciativas aprobadas y con desembolsos. Según el Gobierno, 11 son de carácter colectivo y 133 son individuales.

Andrés Stapper, director de la ARN, considera que la cifra no es baja porque los proyectos están pensados a 8 años. “Llevamos 2 años y 7 meses. Hay que tener presente que eso tiene sus trámites administrativos. Los proyectos necesitan asistencia técnica y capacitación a largo plazo”, dice.

Asegura que para agosto de este año el 60 por ciento de los excombatientes de las Farc en proceso de reincorporación deben haber sido beneficiados con proyectos productivos.

El director de la ARN dice también que se ha privilegiado la capacitación en proyectos de emprendimiento para asegurar la reincorporación económica, tanto para el autoabastecimiento como para la comercialización de productos fuera de los territorios.

En agosto dejarán de existir oficialmente los 24 Espacios de Reincorporación y Normalización, como se denominaron las zonas donde los exguerrilleros hacen el tránsito a la vida civil desde que dejaron sus armas, en agosto del 2017. Sin embargo, según Stapper, el Gobierno está evaluando la posibilidad de comprar, cuando esto sea posible, los terrenos que hoy ocupan para que ahí se integren a los municipios donde están.

Otros proyectos

Los otros 140 proyectos productivos en marcha que todavía no tienen mercado asegurado avanzan y la idea es convertirlos en el futuro económico de cientos de exguerrileros que entregaron las armas.

Por ejemplo, en las montañas de Ituango, en las veredas Quebrada del Medio, El Quindío y Santa Lucía, cerca del parque Nacional Nudo de Paramillo, un grupo de excombatientes, también asociados con la comunidad, cosecha Café Paramillo. El café se comercializa localmente, pero se planea venderlo en otros territorios de país.
En los distintos sitios de reincorporación vigentes, los excombatientes siguen pidiendo ayuda para mejorar las posibilidades de sus proyectos y garantizarles mercados.

Precisamente Carlos Ruiz Massieu, el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, que verifica la reincorporación de los exguerrilleros, dijo el viernes en la sesión del Consejo de Seguridad del organismo en Nueva York que “un desafío crítico es mantener el optimismo de los excombatientes frente a las continuas incertidumbres sobre su futuro”.

Ruiz Massieu hizo un llamado al Gobierno para “que acelere la aprobación de más proyectos y el desembolso de los fondos, y que también asegure la aplicación de un enfoque de género en estos proyectos y que se tomen decisiones oportunas sobre el acceso a la tierra”.

Asimismo, contó que los excombatientes emprendieron iniciativas “tan diversas como panaderías y restaurantes, la producción de ropa, calzado y proyectos turísticos en zonas que antes eran inaccesibles debido al conflicto”.

Según la ARN, faltan por ser aprobados 41 proyectos, que beneficiarían en total a unos 1.700 exguerrilleros, donde ya estarían los 879 que trabajan en distintos emprendimientos.

ADRIANA LUCÍA SARMIENTO
ESPECIAL PARA EL TIEMPO
REDACCIÓN PAZ
En Twitter: @Adriana14s

13 de abril 2019, 07:59 P. M.
AD
Adriana Lucía Sarmiento 13 de abril 2019, 07:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Proceso de paz

Farc

Paz

Reincorporación

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Inversiones
05:30 a. m.

Empresarios 'venden' en Israel bondades de Cali y el Valle para invertir

Invest Pacific lidera visita técnica en el país asiático para atraer i ...
LGBTI
12:00 a. m.

Así se conmemora el Día del Orgullo este fin de semana en varias ciudades

La famosa Marcha del Orgullo tendrá lugar en las principales ciudades ...
Jairo Yáñez
12:00 a. m.

Este domingo se votará la revocatoria del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez

Comida
11:00 p. m.

Así se comía en Colombia durante la época de la colonia española

Miedo
11:00 p. m.

¿Es alérgico al compromiso? Los resultados del test lo sorprenderán

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Bogotá
12:00 a. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Partido Conservador
06:26 p. m.

Un sector del partido Conservador declara que no será opositor al Gobierno

Gasolina
jun 25

El ‘refajo’ se pone de moda en la tanqueada de los carros con motores turbo

Henry Viáfara
12:00 a. m.

Henry Viáfara: reveladora foto del estado actual del ex-Selección Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo