Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

NICOLáS PETRO TRAS DECLARACIóN A LA FISCALíA INCENDIOS EN EL PáRAMO DE BOYACá CIERRE DE GOBIERNO POR PRESUPUESTO DANIEL SANCHO NUEVAS NOTICIAS PERMISO DE TRABAJO PARA INMIGRANTES ÁLVARO URIBE SOBRE SU PROCESO PENAL HUELGA AUTOMOTRIZ EN EE. UU ASESINO DE TUPAC ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Amazonas, el estado venezolano donde manda el Eln
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Eln

Los dos guerrilleros debe ser liberados el 2 de febrero, luego de que el Eln cumpla la liberación del excongresista secuestrado Odín Sánchez, según lo acordado con el Gobierno.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Amazonas, el estado venezolano donde manda el Eln

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

Son cerca de 10 millones de dólares mensuales que deja la explotación ilegal de minerales


Relacionados:
Venezuela Minería ilegal Nicolás Maduro ELN

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de noviembre 2018, 03:37 P. M.
Unirse a WhatsApp
AL
Alicia Liliana Méndez
13 de noviembre 2018, 03:37 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Conflicto y Narcotráfico

Comentar

Desde hace al menos dos años, la presencia de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y de disidentes de las Farc se ha notado y denunciado en Venezuela, especialmente en los estados Bolívar, Apure y Amazonas, estos dos últimos fronterizos con Colombia.

Allí han establecido sus asentamientos, en zonas selváticas, y se han involucrado en la explotación de los recursos minerales del suelo venezolano, específicamente oro, diamante y coltán. 

El asesinato de tres integrantes de la Guardia Nacional Venezolana en un ataque del Eln hace una semana en Puerto Ayacucho –capital del estado de Amazonas– puso de nuevo en evidencia la presencia de la guerrilla en el país vecino.

En el hecho también quedaron heridos 10 uniformados que hacían parte del convoy emboscado el 4 de noviembre. Los hombres que los atacaron en el sector de Picatonal portaban armas largas.

“El ataque ocurrió unos 20 o 30 minutos después de que fue capturado Luis Felipe Ortega Bernal, a quien en Colombia se conoce con el alias de Garganta, considerado jefe de la estructura del Eln asentada en la frontera entre Vichada (Colombia) y Amazonas (Venezuela)”, le dijo a EL TIEMPO una fuente. Señaló que el objetivo de los guerrilleros era rescatar a su jefe.

‘Garganta’, jefe del frente ‘José Daniel Pérez’, del Eln, tiene 50 años, de los cuales ha pasado 30 en las filas del Eln. Aunque es colombiano, en el momento de su captura presentó su cédula venezolana a nombre de Gabriel Alfonso Ariza Suárez.

‘Garganta’ fue enviado por el comando central para que tomara el control de los espacios que dejaron las Farc. En esa frontera, al Eln se le sindica de al menos 80 homicidios. “Llevaban a colombianos y venezolanos a isla Ratón y Puerto Camejo, y allí los asesinaban, en un proceso de mal llamada limpieza social y toma de territorio”, afirma la fuente.

En Venezuela aseguran que se trata de la reinvención de estos grupos a la sombra de la ‘revolución bolivariana’, que en tiempos de Hugo Chávez tuvieron luz verde para entrar y descansar en el país vecino, pero bajo el régimen de Nicolás Maduro tienen un “trabajo” formal en las minas: organizar a los mineros para explotar el recurso, luego transportarlo y entregarlo al Gobierno venezolano, que desde hace poco tiempo recurre a la explotación minera como nueva fuente de riqueza ante el declive de su producción petrolera.

Diputados de la oposición venezolana sostienen que esto funciona como una especie de alianza laboral en la que la Fuerza Armada Nacional de Venezuela tiene un rol pasivo, con apenas presencia en algunos puntos de control y haciéndose de la vista gorda frente a la actividad ilegal de la zona.

Así lo explican, por ejemplo, el diputado por el estado Bolívar Américo de Grazia y el excandidato a gobernador y también exdiputado de esa región Andrés Velásquez, recientemente amenazados por el presidente Maduro por denunciar lo que ocurre en el sur del país.

“Estas actividades de explotación y entrega de oro y coltán al Gobierno venezolano solían estar a cargo de los ‘pranes’ (criminales o exconvictos pertenecientes al crimen organizado que controlan a sangre y fuego la explotación de los recursos), pero poco a poco los disidentes de las Farc y guerrilleros del Eln que han entrado a Venezuela han ido asumiendo estos roles”, explica Velásquez a EL TIEMPO.

El ataque ocurrió unos 20 o 30 minutos después de que fue capturado Luis Felipe Ortega Bernal, a quien en Colombia se conoce con el alias de Garganta, considerado jefe de la estructura del Eln

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Circular roja contra jefes del Eln, prueba de fuego para Venezuela
Incineran vehículo para impedir captura de miembro del Eln en Cauca
Con permiso de la JEP Rodrigo Granda salió del país rumbo a Venezuela

“Los guerrilleros están haciendo el mismo trabajo de los ‘pranes’, pero al Gobierno le ha resultado mejor la cosa con ellos porque se supone que son más organizados, tienen mejor control de la zona y hay menos problemas entre clanes”.

El diputado De Grazia explica que son tres los puntos donde el Eln y la disidencia fariana han logrado establecerse. Uno es Parguaza, zona conocida como el cuadrante entre los estados Bolívar, Apure y Amazonas y que pellizca la frontera con Colombia, donde se explota el coltán.

“Esta zona es custodiada y operada por el Eln”, asegura. La segunda es en San Vicente de Paúl, en el municipio Cedeño, también en el estado Bolívar, donde hay explotación de diamante, y la tercera zona es Bochinche, en la zona limítrofe con Esequibo, al extremo oriental del estado Bolívar.

En este último punto la explotación es de oro, lo mismo que en el municipio Sifontes, donde se encuentra la zona de Tumeremo, fuente prácticamente inagotable del metal precioso, y por eso también de mafias que quieren controlarlo. Allí han ocurrido al menos tres masacres de mineros en los últimos dos años.

En Colombia las autoridades afirman que ‘Jhon 40’, jefe de la disidencia del frente 16 de las Farc, se mueve en Ciudad Bolívar (Bolívar) en camionetas de alto cilindraje y con hombres armados, bajo la mirada “cómplice de las autoridades venezolanas”. Estas redes que se lucran de la explotación minera alcanzan ganancias mensuales de unos 10 millones de dólares, dinero que compartirían con la Fuerza Pública venezolana.

Los guerrilleros están haciendo el mismo trabajo de los ‘pranes’, pero al Gobierno le ha resultado mejor la cosa con ellos porque se supone que son más organizados

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Captura de Luis Felipe Ortega Bernal, alias garganta, jefe del frente 'José Daniel Pérez' del Eln

Alias Garganta se identificó con una cédula venezolana en el momento de su captura.

Foto:

Archivo

Maduro ordena reforzar seguridad en frontera

Tras cinco días del ataque del Eln en el estado de Amazonas que cobró la vida de tres militares del país vecino, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó reforzar los planes de protección de la frontera con Colombia, y pidió buscar “hasta debajo de las piedras” a sus “asesinos”.

Maduro encabezó el viernes un acto en el que condecoró a los 10 militares heridos en este ataque y a los familiares de los que murieron. Venezuela es “víctima” de “70 años de guerra” de Colombia, aseguró.

“Tenga la seguridad de que como presidente de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) yo voy a hacer justicia con este ataque criminal de Amazonas y voy a reforzar los planes para la seguridad máxima de nuestras fronteras y de todo el territorio nacional”, dijo.

El presidente instruyó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, para que se “perfeccione” la planificación del movimiento de las tropas venezolanas “para garantizar el control” de los 2.219 kilómetros de frontera. “Si hay que incrementar el número de militares y de unidades militares, vamos a hacerlo, nosotros sí vamos a hacerlo. Colombia tiene abandonada desde hace décadas todas sus fronteras”. Maduro reiteró el llamado a su homólogo, Iván Duque, a retomar los diálogos de paz con el Eln.

“Le digo al presidente de Colombia: ya basta presidente de Colombia, haga la paz, usted no llegó ahí para la guerra, no promueva más la guerra, los ‘falsos positivos’, los ataques por debajo, las trampas, las engañifas. Presidente Iván Duque, tome las riendas de un proceso de paz sólido con la guerrilla”, señaló.

¿Por qué los atacaron?

Si la Fuerza Armada venezolana y las guerrillas colombianas trabajan en una supuesta alianza, ¿por qué el Eln organizó una emboscada? El nombramiento, en julio de este año, del general Miguel Eliécer Martínez Morales como jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) del estado Amazonas, quien habría ordenado el desalojo de los guerrilleros de los yacimientos de oro y, en uno de esos operativos, apresó a ‘Garganta’.

Redacciones Internacional y Justicia EL TIEMPO
En Twiiter@JusticiaET

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
13 de noviembre 2018, 03:37 P. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
13 de noviembre 2018, 03:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Minería ilegal Nicolás Maduro ELN
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Lehder
12:00 a. m.
Habla alias Mechas, el supuesto heredero del poder y fortuna del excapo Carlos Lehder
Cantante
12:00 a. m.
El enigmático mensaje que dejó el cantante Tirso Duarte antes de morir: 'Qué miedo'
Álvaro Uribe Vélez
07:45 a. m.
Exclusivo: la notificación que le llegó al expresidente Á. Uribe sobre su proceso penal
Nicolás Petro
07:16 a. m.
Las 5 comprometedoras frases de Nicolás Petro sobre la financiación de la campaña
Daniel Sancho
09:05 a. m.
Daniel Sancho recibe esperada noticia en la cárcel: juez devela cuál sería su condena

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Olympique de Marsella vence parcialmente 1-0 a Mónaco
Cuánto tendría que pagar al mes si compra el iPhone 15 a 36 cuotas
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
100 artistas de Batuta le cantarán a Latinoamérica en el Teatro Colón

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo