En algunos pueblos de Córdoba y del Chocó empezaron a aparecer esta semana unos panfletos en los cuales la banda delincuencial ‘clan del Golfo’ anuncia que creó un grupo especial para intentar contrarrestar los operativos de los oficiales de la Dijín de la Policía, que los tienen acorralados.
“A esos que hacen parte de Agamenón y creen que están aquí como si nada, haciendo inteligencia. Pero sabemos todo lo que hacen (…), ya van a ver el resultado de las Fuerzas especiales del Golfo”, dice el panfleto.
Agamenón es el megaoperativo que desplegó la Dijín, con fuerzas combinadas del Ejército y la Armada, para desmantelar a esa banda criminal a la que le ha propinado duros golpes.
De hecho, el panfleto se conoció poco después de un operativo donde fueron dados de baja miembros de uno de los anillos de seguridad de un cabecilla de la banda de narcotraficantes al mando de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’.

Panfletos como este anuncian que el 'clan del Golfo' creó un grupo especial para intentar contrarrestar operativos de los oficiales de la Dijín.
Policía Nacional / Archivo Particular
Los oficiales de inteligencia ya tienen ubicados a los cabecillas de cada región y conocen a sus contactos y auxiliadores, lo que ha llevado a la banda delincuencial a atentar contra agentes y auxiliares de la Policía para intentar bajar la presión.
“La muerte de nuestros uniformados es una retaliación del ‘clan’ por los golpes que le hemos propinado, como la muerte de ‘Pablito’ (uno de sus principales jefes) o la incautación de 94 toneladas de cocaína”, afirmó la semana pasada el director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto.
Con panfletos como este, ‘Clan del Golfo’ declara objetivo a oficiales de la Dijín https://t.co/eOgGhr6ZRs pic.twitter.com/h3eTm289MM
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 16 de mayo de 2017
En la cacería a los cabecillas de la banda, considerados el principal cartel de la droga en Colombia, están los mejores hombres de la Dijín, algunos de los cuales hicieron parte de golpes a campamentos de la guerrilla de las Farc y de operaciones de inteligencia contra el narcotráfico en Medellín y Bogotá.
u.investigativa@eltiempo.com
Comentar