Una caravana de la Policía Nacional se desplegó por toda la calle 26 hasta el aeropuerto El Dorado para entregar a Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, a las autoridades de Estados Unidos.
(Lea: Alias 'Otoniel' ya está en poder de autoridades de Estados Unidos)
Con 48 años de edad, alias Otoniel era el narcotraficante más buscado del país. El Gobierno de Estados Unidos llegó a ofrecer hasta cinco millones de dólares por información que facilite su ubicación y captura. Y en Colombia se ofrecían por él hasta 3.000 millones de pesos.
Mucha atención: acaban de sacar a "Otoniel" de las instalaciones de la DIJIN en Bogotá. Al parecer, a pesar de la orden del @consejodeestado lo van a extraditar ✍ @NoticiasUno pic.twitter.com/ZYZN0sMtfh
— Víctor Ballestas TV. (@victorballestas) May 4, 2022
Este miércoles 4 de mayo del 2022, finalmente, ‘Otoniel’ es extraditado a Estados Unidos, donde por cargos de concierto para delinquir en hechos ocurridos entre 20022 y el 23 de octubre de 2021, por haber concertado con múltiples socios en Colombia, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Panamá, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, México y en otras partes, “para elaborar y transportar miles de kilogramos de cocaína desde Colombia a través de Centroamérica y México con el objetivo final de su importación a los Estados Unidos”.
(Siga leyendo: Extradición Otoniel: los delitos que EE. UU. tiene en su contra)
La extradición estaba frenada por una tutela que habían presentado comunidades del Chocó que pedían se garantizaran sus derechos fundamentales. El recurso estaba en el Consejo de Estado y, este mismo miércoles, este diario conoció que este miércoles ese tribunal levantó la medida cautelar, con lo que se dio vía libre a la extradición del capo.
‘Otoniel’ fue trasladado bajo un estricto protocolo de seguridad hacia las 4 de la tarde. Decenas de vehículos de la Policía colmaron el carril central de la calle 26 hacia el aeropuerto El Dorado.

Alias Otoniel es extraditado este miércoles 4 de mayo.
Archivo particular
Allí, las autoridades de Colombia le hicieron entrega a EE. UU. del delincuente, quien fue capturado después de una persecución de más de una década, era el último gran heredero de los viejos grupos 'paras' desmovilizados durante el gobierno de Álvaro Uribe.
(Además: ¿Quién es alias Otoniel? Perfil del narco extraditado a Estados Unidos)
'Otoniel' fue entregado a la Interpol, llevando un traje color café, chaleco antibalas y un casco.

Alias Otoniel fue entregado a la Interpol.
EL TIEMPO
Una vez en poder de las autoridades de EE. UU., a ‘Otoniel’ se le vio vestido con una sudadera gris, esposado de sus manos y sentado en un avión rumbo al país norteamericano.

Esta es la primera imagen del capo en poder de las autoridades de EE. UU.
Allí, lo espera la acusación de la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York.
En una de las imágenes aparece con la cabeza baja, y empuñando sus manos en la frente.

Alias Otoniel es extraditado. Primeras imágenes en poder de EE. UU.
Cortesía
Al caso de ‘Otoniel’ en EE. UU. se suma un concierto para importar miles de kilogramos de cocaína de Colombia a México y Centroamérica hacia ese país, con base en el control territorial que ejercía en varias zonas de Colombia, para lo cual “empleaba sicarios o asesinos a sueldo, quienes llevaban a cabo diversos actos de violencia, como asesinatos, agresiones, secuestros y atentados”.
EL TIEMPO