Cerrar
Cerrar
‘Karina’ alista maletas para recuperar su libertad
Elda Neyis Mosquera García, alias Karina

Alias Karina solicitará su libertad tras completar nueve años en prisión.

Foto:

Mauricio Moreno / Archivo EL TIEMPO

‘Karina’ alista maletas para recuperar su libertad

La exguerrillera solicitará este marte su libertad tras completar nueve años en prisión.

Elda Neyis Mosquera García, alias Karina, considerada la guerrillera más temida de las Farc, solicitará este marte su libertad tras completar nueve años en prisión en el marco de la ley de Justicia y Paz.

Fuentes cercanas al proceso de ‘Karina’ señalaron que la exguerrillera, quien permanece recluida en la Brigada 17 de Carepa, en Antioquia, tenía derecho a pedir su libertad hace un año, pero que no lo había hecho por temor a represalias de sus excompañeros o de los familiares de sus víctimas.

Ahora, con los resultados del proceso de paz con las Farc, la exguerrilla considera que llegó el momento de recuperar su libertad luego de más de 24 años en la guerra.

A través de su abogado está tramitando medidas de seguridad de la Unidad Nacional de Protección para tener acompañamiento estatal una vez el magistrado Jesús Olimpo Castaño Quintero, del Tribunal de Justicia y Paz de Medellín, decida sobre su petición de libertad. Fuentes de la Fiscalía señalaron que no se opondrán a esa solicitud.

‘Karina’ fue reclutada a los 16 años y se desmovilizó en 2008. Todo el tiempo perteneció al bloque Noroccidental de las Farc y se movió por Caldas, Risaralda, Antioquia y Chocó.

El proceso en su contra en Justicia y Paz va en la etapa de formulación y aceptación de cargos. Debe responder, con 9 desmovilizados más de las Farc, por los delitos de secuestro extorsivo agravado, desplazamiento forzado, homicidio, hurto, desaparición forzada, reclutamiento ilícito y violencia basada en género, que dejaron más de 4.500 víctimas.

En octubre de 2013, ‘Karina’ confesó su participación en 218 crímenes de género, uno de los capítulos más dramáticos de la guerra.

Además, es procesada por un centenar de tomas guerrilleras, entre ellas el ataque a Arboleda, Caldas, en el que murieron 14 personas.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.