Un llamado a los grupos armados ilegales por el respeto a los derechos de las comunidades étnicas hizo la Defensoría del Pueblo desde Guaviare, en donde alertó que se habían instalado artefactos explosivos improvisados en un terreno donde viven indígenas nukak.
Según informó el organismo de derechos humanos, una comisión de funcionarios de orden nacional y de la regional Guaviare fue informada sobre la presencia de artefactos explosivos improvisados en un territorio nukak.
Al llegar al sitio, los funcionarios constataron que había “elementos con contenido explosivo instalados en un terreno comunitario, en Boquerón, municipio de San José del Guaviare, donde están cerca de 52 personas del pueblo nukak, incluyendo niñas y niños”, informó en Twitter la Defensoría.
La Defensoría y el Ejército constataron la presencia de elementos con contenido explosivo.
Foto:
Defensoría
Tras confirmar el hallazgo, integrantes del Batallón Joaquín París del Ejército realizaron acciones de desminado humanitario, desactivando de manera controlada los artefactos explosivos improvisados, con el acompañamiento de los funcionarios de la Defensoría.
“La presencia de artefactos explosivos improvisados en territorios étnicos limita la movilidad humana, la seguridad alimentaria y constituye una violación al DIH de quienes no participan en el conflicto armado interno en el país”, sostuvo frente al tema el Ministerio Público.