En la mañana de este martes, la Fiscalía General y la Policía Antinarcóticos dieron a conocer los resultados de una operación que permitió la captura de 12 personas - dedicadas al lavado de activos - o brókers, a quienes se les aplicó la medida de extinción de dominio.
En total, se les quitaron 49 bienes, muebles, inmuebles, avaluados en 12 millones de dólares.
Por su parte, la delegada para las Finanzas Criminales de la Fiscalía, Luz Ángela Bahamón Flórez, aseguró que "en un trabajo articulado se detectó una red conformada por empresarios, contadores, profesionales de banco y otras personas dedicadas a blanquerar activos por más de 288 mil millones de pesos".
De acuerdo con la Fiscal a los capturados se les imputó cargos por lavado de activos y concierto para delinquir, y pasó seguido se entró al proceso de extinción de dominio "sobre 48 bienes, entre ellos 16 inmuebles, 6 sociedades y 9 establecimientos de comercio avaluados en 12 millones de dólares".
(Le sugerimos leer: Extinción de dominio a bienes por venta ilegal de chance en Bogotá)
Señaló Bahamón que utilizaban empresas fachadas para mover los dineros provenientes de las actividades ligadas al narcotráfico.
Por su parte el director de Antinarcóticos, el general Herman Alejandro Bustamante, señaló que en la operación participó también la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA.
De acuerdo con el oficial hay componentes especializados en el blanqueo de activos que denominan brókers, y que en este caso, "contaban con empresas fachadas que funcionaban en Cesar, Valle del Cauca y Quindío dedicadas a la marroquinería".
De igual forma, señaló que contaban con empresas fachadas en México, Costa Rica, Panamá y China.
"Mantenían la fachada de exportación, por eso, esta operación es un gran logró, afectando más de 100 millones en lavado (....) a lo que se suma que fue una actividad de lavado de activos y de extinción de dominio a la vez", aseguró el director de Antinarcóticos.
(Lo invitamos a leer: El sofisticado sistema con el que autoridades atacan cultivos de coca)
Estos brókers estarían al servicio de la red criminal de 'los Pelusos' y de la 'Oficina'.
Con base en la investigación adelantada se estableció que entre 2017 y 2018 esta organización alcanzó a mover aproximadamente 98 millones de dólares, utilizando diferentes entidades bancarias tanto extranjeras como nacionales para la circulación de este dinero en el territorio nacional.
(También: La Policía ubicó el mayor centro de cultivo de marihuana ‘creepy’)
Las propiedades que entraron a extinción de dominio se localizaron en Armenia (Quindío), Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Pereira (Risaralda); Cali, Cartago y Dagua (Valle del Cauca); Cúcuta (Norte de Santander), Bucaramanga (Santander) y La Mesa (Cundinamarca).
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET
-A extinción de dominio bienes del exsenador Martín Emilio Morales
-Extinción de dominio a bienes de narcos por 7 mil millones de pesos
-Hombre en situación de discapacidad escapó de sus secuestradores
Comentar