Aunque el cielo de la capital no se oscureció, los ajustes fotográficos permiten ver con mayor contraste las luces y sombras alrededor del sol durante el eclipse.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
La astronomía aficionada se tomó varios parques de la ciudad. A través de telescopios y otras herramientas artesanales, la gente miró al cielo por varios minutos.
Milton Díaz / EL TIEMPO
Fotografía tomada desde el parque de Ciudad Montes, en el sur de Bogotá.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
Los bogotanos se prepararon para no mirar al sol directamente y disfrutar del eclipse que, en el país, fue parcial.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
Aunque el cielo de la capital no se oscureció, los ajustes fotográficos permiten ver con mayor contraste las luces y sombras alrededor del sol durante el eclipse.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
Los bogotanos se prepararon para no mirar al sol directamente y disfrutar del eclipse que, en el país, fue parcial.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
El próximo eclipse de este tipo que se verá en Colombia no sucederá sino hasta 2025.
Milton Díaz / EL TIEMPO
Los telescopios fueron adaptados con filtros para poder observar mientras la luna tapaba parcialmente el sol. En EE. UU., el fenómeno fue total.
Leonardo Muñoz / EFE
Varios parques de la ciudad, así como el Planetario Distrital, congregaron a cientos de ciudadanos que querían observar y, de ser posible, fotografiar el eclipse de sol.