Estudiar en el exterior es una de las mejores inversiones a largo plazo, según expertos. Sin embargo, el mayor impedimento que enfrentan las personas para hacerlo es la negación de la visa de estudio.
Dar información veraz y vigente es importante. Por ejemplo: ¿Dónde ha trabajado?, ¿en cuál colegio o universidad estudió? Son datos necesarios para que la embajada respalde la entrega de la visa, según Global Connection.
Debe tener presente los motivos por los cuales va a realizar el viaje (si es para aprender otro idioma o para realizar un posgrado) y si es posible tener un plan de estudio especificado que detalle la duración.
Demuestre que es económicamente apto para el viaje. Entre los documentos necesarios para la solicitud de visas de estudio, se encuentran la certificación de los ingresos y los estados financieros de la persona.
Uno de los puntos claves para tener éxito en el proceso de visado es convencer al oficial consular de que se tienen motivos para regresar al país una vez se termine el estudio, sugiere Global Connection.
¿Te quedaste con ganas de más?