Se agotan las vacaciones y la mayoría de los niños retoman su regreso a clases. Aquí le damos algunas recomendaciones para la adaptación a la nueva rutina.
Repartir el tiempo
La técnica Pomodoro es una de las más conocidas: consiste en administrar periodos de trabajo para que sean utilizados de forma útil, dividiéndose en pausas de descanso y momentos productivos. Esto le ayudará a mejora la agilidad mental
Creé rutinas de estudio
Las rutinas de estudio ayudan a tener un mejor control del tiempo y a ser más organizado en las labores diarias. Investigadores de la Universidad de Duke (EE.UU) afirman que los hábitos representan aproximadamente el 40 % de los comportamientos diarios ya que se vuelven mecánicos en las personas
Evite distracciones
Según Edward G.Brown, consultor de compañías financieras como Bank of America, una persona puede llegar a perder hasta seis horas de trabajo debido a las interrupciones diarias. Procure no perder el tiempo en su trabajo, planee las tareas del día y calcule en cuánto tiempo puede cumplirlas
Prepare el material de estudio
Un estudio de la Universidad de Harvard afirmó que realizar sus propios apuntes, hacer ejercicios, fichas de estudio o mapas mentales con elementos propios, son técnicas de estudio para mejorar y retener la información en la mente. Al ver el esfuerzo y la dedicación, sera de mayor agrado aprender
Alterne las asignaturas
Uno de los consejos de estudio que ofrece el libro 'Make It Stick: the Science of Succesful Learning' de la Universidad de Harvard, es cambiar los temas entre asignaturas. Esto permite una buena organización, más atención y facilita la retención de información de manera clara y beneficiosa
Levántese temprano
Iniciar las tareas del día desde temprano ayudará a que sea más eficaz. Según Till Roenneberg, profesor de cronobiología del Instituto de Psicología Médica de la Universidad Ludwig-Maximilian, en Múnich, los noctámbulos están en mayor riesgo de problemas de salud que las personas que madrugan
Participe en eventos extracurriculares
Hacer actividades permite que las personas se interesen más por fomentar sus capacidades. Gino Escobar, psicólogo clínico, afirma: “El uso del tiempo libre luego de las actividades escolares es fundamental. Aprender idiomas, artes y deportes hace que la capacidad cognitiva se incremente"
¿Te quedaste con ganas de más?