El proyecto Hidroituango está localizado en el río Cauca y consiste en construir la central hidroeléctrica Ituango, la generadora más grande del país. Suministrará el 17% de la energía de Colombia.
El proyecto se presentó en el año 2010 y pretendía tener listo su primer generador en noviembre de 2018
En octubre de 2012 se iniciaron las obras principales, las excavaciones del vertedero y del portal del túnel de descarga.
EPM aseguró en 2017 que Hidroituango había alcanzado el 70 por ciento de su construcción.
El 28 abril de 2018 empezó la emergencia en Hidroituango tras un derrumbe que taponó el túnel que desviaba las aguas del río Cauca. Seguido a este hubo otros dos en los días siguientes
El 7 mayo de 2018 se produjo un nuevo derrumbe, provocando el taponamiento total del túnel de desviación del río Cauca. Para esa fecha habían evacuado a unas 600 personas.
El 16 de mayo de 2018 hubo una fuga de agua en el cuarto de máquinas que generó la evacuación de más habitantes
El 4 de noviembre de 2018 se abrió una de las compuertas del vertedero por primera vez
El 27 de diciembre del 2018 se halló una socavación o vacío en la montaña del proyecto al hacer excavaciones exploratorias en la casa de máquinas, lo cual obligó a tomar medidas preventivas
El 11 de enero de 2019 expertos de EPM hallaron una perforación en la parte interna de la montaña, en el costado sur del cuarto de máquinas
Por ello, el 16 de enero de 2019 cerraron la compuerta 2 de la casa de máquinas para reducir el caudal que sale por las descargas de casa de máquinas.
El 05 de febrero de este año EPM cerró la compuerta 1 de casa de máquinas. Se estima que la hidroeléctrica empiece a generar energía el próximo año o en el 2021
¿Te quedaste con ganas de más?