El pan es uno de los alimentos más comunes y antiguos entre nosotros. Conozca los orígenes de este, del cual se conocen infinitas versiones en todas las regiones del mundo.
Algunos panes son con levadura, otros sin esta, pan blanco, pan integral, y distintos tipos de harina, hay una gran variedad de esta comida, que es un manjar para muchos.
Según el diario español ‘La Razón’, se ha hallado en el Desierto Negro, en Jordania, la evidencia más antigua conocida de fabricación de pan en un lugar de excavación de 14.000 años de antigüedad.
De manera reciente, también se han encontrado en Australia y Europa piedras de moler con una antigüedad de 30.000 años, aunque no se sabe con seguridad si eran usadas para la elaboración de pan, según han dicho los investigadores.
Anterior al descubrimiento en Jordania, en Turquía se encontraron vestigios que datan de hace 9 mil años.
Según los registros, en la Edad de Piedra usaban harina de trigo silvestre y cebada, la mezclaban con raíces pulverizadas de plantas, agregaban agua y hacían un tipo de horneado, según narró el citado medio.
También se ha encontrado evidencia de la elaboración del pan en el Antiguo Egipto, en representaciones artísticas, restos de estructuras y elementos utilizados para este fin. Además de muestras de masa y pan.
La visión del pan también ha cambiado a la par con las sociedades. En la Edad Media, el pan blanco era un símbolo de estatus, y se consideraba el mejor. Con el tiempo, la percepción cambió y el pan integral es más valorado.
¿Te quedaste con ganas de más?