Utilizado para abrir portales, construir armas y potenciar naves, esta gema del infinito ha estado a lo largo del UCM. Alerta de spoilers.
El teseracto, un cubo que contiene la gema del espacio, volvió a aparecer en Capitana Marvel y así se sumó un ‘poseedor’ más a la lista de quienes han tenido en sus manos este gran poder.
En la cronología de Marvel, Odín, el padre de Thor, ocultó esta gema en un templo de Tønsberg (Noruega), luego de una pelea con los Gigantes de Hielo.
Allí, el teseracto es robado por Cráneo Rojo en la Segunda Guerra Mundial para crea un poderoso armamento. Sus planes fueron frustrados por el Capitán, la gema del espacio desterró a Cráneo Rojo y el teseracto cayó al mar.
Al final de la primera entrega de Capitán América, se mostró cómo Howard Stark, padre de Tony, encontró el teseracto cuando buscaba a Rogers. Así, esta gema estuvo bajo la custodia de SHIELD; de ahí, pasó al proyecto Pegasus.
Este proyecto era liderado por la Kree Mar-Vell, con quien trabajaba Carol Danvers. La idea era construir una nave capaz de viajar a la velocidad de la luz (o teletransportarse, como lo hace Thanos con la gema).
Convertida en Capitana Marvel, Carol extrae el teseracto de la nave donde Mar-Vell ocultaba a los Skrull y este es devorado por su gato Goose. Este finalmente lo escupe en el escritorio de Fury en una escena poscréditos.
El teseracto reaparece en la primera película de Avengers. En ella se ve a Fury haciendo experimentos con la ayuda del científico Erik Selvig hasta que el teseracto es robado por Loki.
Con este cubo, Loki abre el portal para la invasión Chitauri, detenida por los Vengadores. Luego de esto, Thor regresa a Asgard con Loki y el teseracto para entregárselo a Heimdall, quien reconstruye el Bifrost con su poder.
El teseracto permanece en Asgard hasta que es tomado por Loki. Al final de Thor Ragnarok, los asgardianos huyen en una nave, la cual es asaltada por Thanos, quien destruye el teseracto y obtiene la gema del espacio.
¿Te quedaste con ganas de más?