Cerrar
Cerrar
Hoy, más que nunca, llegó el momento de comprar colombiano
AUTOPLAY
Foro Compra colombianoForo compra colombiano
foto - Artículo compra colombiano

iStock

Hoy, más que nunca, llegó el momento de comprar colombiano

Para una rápida reactivación económica, la industria nacional necesita de los consumidores.

La pandemia del covid-19 ha generado cifras alarmantes en cuanto a desempleo. El último reporte del DANE indicó que, por causa de la emergencia, 4,15 millones de trabajadores perdieron su fuente de ingresos en el país durante el mes de julio. En consecuencia, el desempleo llegó a la preocupante cifra de 20,2 %, la cual se agrava en ciudades como Popayán, Cúcuta y Florencia.

Se espera, sin embargo, que con la paulatina reactivación económica el panorama mejore para millones de colombianos. Pero esto solo sucederá si opera un factor clave en la ecuación: que los consumidores apoyen la industria nacional para que esta pueda volver a tomar oxígeno.

Dicho en términos coloquiales, llegó el momento de “ponerse la camiseta” y de creer en el producto colombiano. ¿Por qué?

Básicamente, porque la economía responde a una suma de causas y consecuencias en la que las acciones individuales tienen efectos para lo colectivo, y viceversa.

Expresado de manera más concreta: si los compradores apoyan el comercio nacional, este se fortalecerá y podrá contratar más. Si eso sucede, la capacidad adquisitiva de los compradores será mayor, pues estos contarán con mejores ingresos. Es lo que podría llamarse un círculo virtuoso.

Esto es muy importante especialmente para los sectores más afectados, como el comercio, la venta de vehículos, el turismo, los bares y los restaurantes, los cuales están en pleno proceso de reactivación.

Así pues, lo que ocurra en los próximos meses será definitivo para el país de cara al futuro, y mucho de lo que suceda dependerá de los compradores colombianos, quienes hoy, más que nunca, tienen la posibilidad histórica de ayudar a que la economía se levante, beneficiando a otros, pero también a sí mismos.

Es un tema de la mayor importancia que abre la puerta a preguntas tan importantes como cuáles son los sectores productivos nacionales que se perfilan como claves para la reactivación pospandemia; qué mecanismos han adoptado las empresas para promover la compra de bienes y servicios nacionales o producidos con materias primas del país; a qué auxilios o beneficios pueden acceder los productores nacionales para ser competitivos y fortalecerse en el mercado, o cómo preparar a los empresarios locales para seguir siendo productivos en la nueva realidad.

Para enriquecer la reflexión sobre estos y otros temas cruciales, El Tiempo y Portafolio lo invitan al Foro Virtual ‘Compra Colombiano’, que se llevará a cabo el próximo viernes 4 de septiembre, a las 9 a.m.

El evento contará con la moderación de Andrés Mompotes, subdirector editorial de El Tiempo, y de Edmer Tovar, editor de Portafolio.

Asimismo, la nutrida agenda incluirá un conversatorio que contará con Camilo Herrera, presidente de Raddar, como invitado. El propósito será debatir sobre el comportamiento del consumo de los colombianos durante la pandemia.

Posteriormente, se llevarán a cabo dos paneles. El primero está enfocado en la importancia e impacto de comprar bienes y servicios producidos en Colombia para la generación de empleo y la movilización de la economía. Este espacio contará con la participación de Camilo Fernández de Soto, gerente de Colombia Productiva; Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, y Sergio Mendoza, gerente de Conexión y Experiencias de Innpulsa.

El segundo y último panel tendrá como tema central los beneficios colaterales y las acciones de responsabilidad social que se asocian al acto de comprar colombiano. En este panel intervendrán Yonatan Bursztyn, CEO de Totto y Luz Mary Guerrero, Consejera Corporativa de Servientrega. Usted podrá seguir el evento el mañana viernes 4 de septiembre, a las 9 a.m., a través de Eltiempo.com y el canal de YouTube de El Tiempo. Lo esperamos.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.